Stats
Stats
Close

El Ayuntamiento interviene en la calle Espíritu Santo tras el derrumbe de una vivienda en San Francisco

El Ayuntamiento de Málaga toma medidas ante el serio riesgo de derrumbe en la calle Espíritu Santo, tras la inacción de los herederos de un inmueble en estado crítico.

El Ayuntamiento de Málaga Actúa ante el Riesgo de Derrumbe en la Calle Espíritu Santo

La delegada municipal de Obras, Concha Muñoz, se ha desplazado esta mañana a la calle Espíritu Santo, en el emblemático barrio de San Francisco, para evaluar los daños causados por el inesperado temporal de lluvias que ha azotado la capital malagueña en los últimos días. Durante su visita a la vivienda situada en el número 16, Muñoz ha puesto de manifiesto la preocupación del Ayuntamiento por el estado de este inmueble, que presenta serios riesgos para la seguridad de los viandantes.

La situación se complica debido a que la propiedad ha sido heredada por diversas personas, muchas de las cuales son difíciles de localizar. Desde el año 2022, el Ayuntamiento ha estado enviando notificaciones urgentes a los herederos identificados, incluso imponiendo multas por el deterioro del inmueble, obteniendo como respuesta un preocupante silencio. «Hemos hecho todo lo posible para involucrar a los propietarios en la solución de este problema, pero la falta de respuesta es alarmante», ha declarado Muñoz durante su visita.

Intervención Municipal para Garantizar la Seguridad

Ante la inacción de los herederos, el Consistorio tomó la decisión el año pasado de apuntalar la vivienda de forma subsidiaria, con el fin de proteger a los transeúntes. Afortunadamente, esta intervención ha prevenido daños en la vía pública tras el derrumbe que se produjo el pasado martes, limitándose a la parte interior de la estructura. Sin embargo, la delegada ha anunciado que, tras la revisión realizada por los Bomberos y los técnicos de Obras, se ha decidido retirar algunas tejas que penden de manera peligrosa sobre las viviendas colindantes. Además, la calle será acordonada para llevar a cabo un análisis más exhaustivo sobre la estabilidad de la fachada.

La propiedad, ubicada en una zona de alto valor patrimonial debido a su cercanía al casco histórico, está sujeta a la autorización de la Junta de Andalucía para cualquier intervención que implique alteraciones en su estructura. En este sentido, Muñoz ha indicado que se está a la espera de un expediente de Patrimonio que permita proceder al derribo de lo que queda de esta vivienda, que desgraciadamente ha estado en un estado de abandono extremo. «Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los vecinos y, al mismo tiempo, preservar la integridad del entorno histórico», ha añadido la concejal.

La situación en la calle Espíritu Santo subraya la necesidad de una mayor colaboración entre las administraciones y los ciudadanos para abordar los desafíos que surgen en el mantenimiento de propiedades históricas en la ciudad. Con un plan de acción definido y una respuesta rápida del Ayuntamiento, se espera que se tomen las riendas de una problemática que ha estado arrastrándose por demasiado tiempo.

La situación en la calle Espíritu Santo refleja un fenómeno común en muchas ciudades españolas: la inacción de los propietarios frente a la urgencia de preservar el patrimonio histórico. A pesar de la intervención del Ayuntamiento, que ha actuado con responsabilidad al apuntalar el edificio y proteger la seguridad de los viandantes, queda evidenciada una pregunta alarmante: ¿qué sucede cuando los propietarios no sólo son difíciles de localizar, sino que también muestran una preocupante indiferencia hacia el estado de sus propiedades? La falta de respuesta de los herederos, que ha sido tema de preocupación desde hace años, resalta un vacío en la legislación que debería facilitar la intervención más efectiva de las administraciones ante situaciones de riesgo, propiciando así la colaboración y el compromiso ciudadano en el cuidado del patrimonio común.

Es positivo que el Ayuntamiento esté tomando medidas para salvaguardar tanto la seguridad de los vecinos como la integridad del entorno histórico. Sin embargo, resulta crucial que este tipo de emergencias lleven consigo un replanteamiento de las estrategias de gestión de propiedades en desuso. Tal vez sea el momento de explorar alternativas como la creación de un registro de herederos o asumir una mayor facilización de procesos administrativos, que permitan actuar de forma más ágil en situaciones críticas. Además, fomentar una cultura de responsabilidad ciudadana podría revertir la apatía mostrada por los propietarios, instándolos a participar activamente en la conservación de su patrimonio. Sin duda, la calle Espíritu Santo debe ser un caso ejemplar que impulse un cambio en la forma en que las administraciones y los ciudadanos colaboran por el bienestar colectivo y la preservación de la identidad cultural de nuestra ciudad.

Más noticias de la sección de Municipios

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros