Stats
Stats
Close

¡Despedida de Año con Diversión! La ‘San Corbata 2024’ promete ser la cita navideña ideal para familias y amigos

El próximo 31 de este mes, a partir de las 12:00 horas, se celebrará un evento desde Martínez Astein donde se reconocerán las corbatas más creativas y se premiará a los grupos con mayor número de integrantes.

La ‘San Corbata 2024’ se despide del año en un ambiente festivo y deportivo

El delegado municipal de Deportes, Bernardo Crespo, ha revelado los detalles sobre la celebración más peculiar de fin de año en Málaga: la tradicional ‘San Corbata 2024’. Este evento, que se ha convertido en un referente dentro del calendario festivo malagueño, se llevará a cabo el próximo 31 de diciembre a las 12.00 horas y prometen no solo un desafío deportivo, sino también un espacio para la diversión y el encuentro familiar.

La ‘San Corbata’ es más que una simple carrera; es una oportunidad única para despedir el año corriendo, riendo y disfrutando de la compañía de seres queridos. El recorrido de 1,5 kilómetros comenzará en la Avenida Martínez Astein, descendiendo hasta el cruce de calle Espinel con Plaza del Socorro, para volver al punto de partida donde concluirá la cita con la entrega de premios y un pequeño ágape para los participantes.

Durante este evento, se otorgan diferentes premios que añaden un toque de competitividad amigable a la jornada. El premio de 100 euros a la corbata más original, el galardón al grupo familiar más numeroso y al club o asociación más numeroso fomentan la creatividad y el compañerismo entre amigos y familiares. Crespo ha enfatizado la importancia de participar con corbatas divertidas, pues este es el espíritu que hace de la ‘San Corbata’ un evento tan especial.

Colaboración y comunidad en la celebración

En esta ocasión, la confitería local Daver, dirigida por David Verdú, vuelve a ser un pilar fundamental en la celebración, proporcionando a los participantes un aperitivo para reponer fuerzas después de la prueba. Verdú ha manifestado su entusiasmo por seguir colaborando con la ‘San Corbata’, tras ocho años de respaldo, y ha subrayado su deseo de continuar apoyando esta singular competencia que une a la comunidad malagueña.

Este evento festivo no solo representa una despedida al año que termina, sino también una celebración de la unión y el deporte en familia. La ‘San Corbata 2024’ promete ser una cita inolvidable, uniendo a los malagueños en un ambiente de alegría y entretenimiento. Así que, ¡preparad vuestras corbatas más creativas y corred a inscribiros en esta fiesta del deporte y la camaradería! La cuenta atrás para despedir el año de la manera más divertida ya ha comenzado.

Corte Suprema de Justicia cierra 2024 con ceremonia de ...

La celebración de la ‘San Corbata 2024’ se presenta como una representación vivaz de la cultura malagueña, combinando el deporte y la festividad en un único evento que parece tener el poder de unir a la comunidad. Sin embargo, es fundamental preguntarnos si este tipo de actividades, aunque divertidas, realmente abordan las necesidades y problemas más serios que enfrenta nuestra ciudad. La camaradería y el esparcimiento son esenciales, pero también lo es la responsabilidad social. En un contexto donde la desigualdad y la falta de oportunidades persisten, es crucial no perder de vista que una fiesta no debe distraernos de la necesidad de acciones más contundentes en pro del bienestar de todos los malagueños.

Además, la organización de un evento festivo como la ‘San Corbata’ también debe poner en la balanza el impacto ambiental que puede generar, así como la logística necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes. Si bien el trabajo de colaboradores como la confitería Daver es digno de reconocimiento, no se puede perder de vista la necesidad de fomentar un modelo sostenible que armonice la diversión con la preservación de nuestro entorno. En definitiva, la ‘San Corbata 2024’ tiene el potencial de brillar como un evento inclusivo y responsable, pero depende de todos nosotros hacer de esta fiesta no solo una ocasión para celebrar, sino también para reflexionar sobre cómo mejorar nuestra comunidad a lo largo del próximo año.

Más noticias de la sección de Municipios

Benalmádena se prepara para una Noche de San Juan mágica en 2025, con verbenas, la quema de júas y un...
La Serranía de Ronda vislumbra la reapertura de la A-397 tras la instalación de las primeras vigas del nuevo viaducto,...
Ronda recibirá 38 viviendas públicas con inversión estatal, pero la disputa política entre administraciones eclipsa la esperada solución habitacional....
Ronda desbloquea un ambicioso proyecto de 55 millones para construir un aparcamiento subterráneo y una nueva plaza pública en el...
Con fondos europeos, Benalmádena impulsa un plan estratégico para reinventarse como destino turístico inteligente, apostando por la digitalización y la...
Benalmádena pone fin a la desigualdad salarial que afectaba a las limpiadoras municipales desde 2019, tras un acuerdo que iguala...
Vélez-Málaga inaugura la primera pérgola de sombra en el CEIP Las Naciones, un respiro para los escolares ante el calor...
Alcaldes de toda España, con Jesús Lupiáñez al frente, exigen en Madrid la liberación de fondos municipales bloqueados, denunciando una...
Málaga apuesta por el futuro de la sanidad. Quirónsalud y UAX se alían para formar a profesionales con una inmersión...
Quirónsalud Málaga y UAX Mare Nostrum se alían para impulsar la formación de sanitarios, fusionando la enseñanza universitaria con la...
Ronda celebra el éxito de la Nations Senior Cup de Bádminton, evento que impulsó la economía local con 900.000€ y...
Benalmádena celebra: su emotivo "Encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita" recibe el título de Fiesta de Singularidad...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros