La Policía Nacional ha logrado desmantelar un grupo criminal que operaba en la provincia de Málaga, que se especializaba en robos en domicilios mediante el ingenioso y preocupante método conocido como ‘impresioning’. Este método, que permite copiar las llaves sin dejar rastro alguno en las cerraduras, ha facilitado la actividad delictiva de los tres detenidos, quienes han ingresado en prisión acusados de al menos 14 robos cometidos en la capital malagueña y las localidades cercanas de Torremolinos, Mijas y Fuengirola.
Desde la Comisaría provincial, se ha informado que las primeras investigaciones se iniciaron en septiembre de 2024, tras recibir una serie de denuncias de robos en viviendas. La conexión entre los delitos en distintas localidades pronto fue evidente, lo que llevó a la creación de la operación ‘Bresca/Zarbón’. Este trabajo conjunto entre el Grupo de Robos de la Comisaría Provincial y su homólogo en Fuengirola permitió a los agentes rastrear a los sospechosos y desentrañar su intrincada red criminal.
Durante los registros en los domicilios de los arrestados, los investigadores recuperaron un valioso botín que incluía joyas y dinero en efectivo, así como herramientas utilizadas para ejecutar los asaltos y prendas de vestir que los ladrones empleaban para ocultar su identidad. Los agentes han destacado que, gracias a su destreza en el forzamiento de cerraduras y su organización, los sospechosos habían logrado cometer los robos en horario diurno, entre las 11:00 y 20:00 horas, cuando las viviendas generalmente se encontraban deshabitadas.
El modus operandi de esta red delictiva se basaba en un metódico intercambio de funciones entre los miembros, lo que les permitió llevar a cabo los robos con una notable eficacia y sin levantar sospechas. No obstante, la Policía Nacional garabó que, a pesar de las precauciones adoptadas por el grupo, como el constante cambio de vehículos, el avance de la investigación permitió identificar a los presuntos autores y culminar en sus respectivas detenciones.
Las autoridades han subrayado la importancia de esta operación no solo por la recuperación de bienes robados, sino también por la restauración de la paz social en las comunidades afectadas. Los ciudadanos de Málaga están cada vez más alerta ante este tipo de delitos, y la Policía Nacional ha instado a la población a seguir colaborando en la identificación de situaciones sospechosas. La lucha contra el delito continúa, y estos avances son un claro reflejo del compromiso de las fuerzas de seguridad para preservar la seguridad de la ciudadanía.
El reciente desmantelamiento de un grupo criminal especializado en robos mediante el método conocido como ‘impresioning’ en Málaga revela una alarmante vulnerabilidad en la seguridad doméstica de nuestros ciudadanos. Este ingenioso pero preocupante método no solo evidencia la sofisticación y la organización que pueden alcanzar delincuentes, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de que los propietarios de viviendas tomen precauciones adicionales. Mientras la Policía Nacional celebra este éxito en la lucha contra el crimen, sería un error acomodarse en la complacencia, pues la naturaleza dinámica de la delincuencia exige una adaptación constante por parte de las fuerzas de seguridad y de la comunidad. La colaboración ciudadana es fundamental, pero necesitamos un enfoque más perspicaz que incluya campañas de concienciación sobre las medidas preventivas que se pueden tomar para proteger nuestros hogares.
Sin embargo, lo que se oculta tras la noticia de la detención de estos tres delincuentes es un problema mayor: el aumento de la inseguridad que afecta a los barrios más vulnerables de la ciudad. Si bien es un alivio ver que se toman medidas, la respuesta institucional debe ser integral y no limitarse a casos aislados. Es crucial que las autoridades no solo se enfoquen en la detención de criminales, sino que también deban trabajar en las causas subyacentes que llevan a personas a involucrarse en la delincuencia. Esto se traduce en un fortalecimiento del tejido social, el fomento de oportunidades laborales y la erradicación de factores que alimentan la desesperanza. Solo así podremos aspirar a una Málaga verdaderamente segura y libre del miedo que generan este tipo de delitos.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.