Stats
Stats
Close

Bomberos de Torremolinos realizan múltiples intervenciones por fuertes vientos, sin alerta activa en la Costa del Sol.

El Cuerpo de Bomberos de Torremolinos llevó a cabo múltiples intervenciones nocturnas debido a intensas rachas de viento que causaron caídas de ramas y un árbol, afectando la seguridad vial en diversas áreas.

Intervenciones nocturnas de los bomberos en Torremolinos ante el fuerte viento

En la madrugada del pasado sábado, las intensas rachas de viento que recorren la provincia de Málaga hicieron que el Cuerpo de Bomberos de Torremolinos tuviera que movilizarse en varias ocasiones para atender múltiples incidencias derivadas de estas adversas condiciones meteorológicas. A pesar de que no se había activado ninguna alerta para la Costa del Sol, la situación provocó un cúmulo de eventualidades que requirieron la rápida intervención de los efectivos de emergencias.

La primera actuación se produjo alrededor de las 00:30 horas, cuando los bomberos recibieron el aviso de la caída de una rama en la avenida Salvador Dalí, que impactó sobre varios vehículos estacionados. Este incidente puso de relieve la fuerza del viento, que alcanzó rachas de hasta 55 kilómetros por hora en Torremolinos, elevando la preocupación entre los conductores.

Poco después, a las 03:30 horas, un nuevo aviso llevó a los bomberos al Paseo del Pan Triste, donde la caída de otras ramas obstaculizaba el paso. La rápida respuesta de los equipos permitió despejar la vía y restablecer la normalidad en la zona, vital para la fluidez del tráfico en una localidad caracterizada por su actividad nocturna.

La situación no cesó con la primera intervención. Ya casi al amanecer, a las 05:00 horas, un árbol cayó en la avenida Alcalde Miguel Escalona Quesada, bloqueando el tránsito y generando preocupación entre los conductores. Nuevamente, los bomberos trabajaron sin descanso para asegurar que la seguridad vial se mantuviese intacta tras la remoción del obstáculo.

Además, los equipos de emergencia llevaron a cabo diversas intervenciones menores a lo largo de la noche, como la habilitación de inspecciones preventivas para asegurar que no existían riesgos adicionales, como el de caídas de canaletas en la avenida de Benalmádena.

A pesar de que en Torremolinos la situación se manejó de manera efectiva, es importante señalar que en la Axarquía se mantenía una alerta amarilla por vientos, con rachas que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora hasta las 18:00 horas. Este fenómeno meteorológico recuerda a los ciudadanos la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad y estar alerta ante posibles eventualidades en el entorno.

Este evento meteorológico pone de manifiesto no sólo la necesidad de una adecuada preparación frente a fenómenos naturales, sino también la profesionalidad y dedicación del Cuerpo de Bomberos de Torremolinos, cuyos efectivos una vez más demostraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El reciente episodio de intervenciones de los bomberos de Torremolinos ante el fuerte viento destaca no solo la efectividad de nuestros cuerpos de emergencia, sino también una preocupante falta de previsión por parte de las autoridades locales. La ausencia de una alerta preventiva, a pesar de las condiciones adversas que se preveían, evidencia un déficit en la gestión de riesgo frente a fenómenos meteorológicos que, como hemos visto, pueden poner en peligro tanto la integridad de las personas como la seguridad pública. Si bien la respuesta del servicio de emergencias fue admirable y permitió mitigar situaciones potencialmente peligrosas, la falta de comunicación y alerta a la ciudadanía es un aspecto que debe ser atendido de forma urgente para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Además, es crucial reflexionar sobre el estado de la infraestructura urbana que, al ser afectada por estos fenómenos, revela una realidad preocupante sobre la vulnerabilidad de nuestras ciudades. La caída de ramas y árboles demuestra que quizás el mantenimiento y la inspección preventiva de los espacios públicos no son suficientes. En un contexto donde el cambio climático parece intensificar fenómenos naturales, las administraciones deben adoptar una estrategia más integral que incluya no solo la intervención rápida, sino también la educación ciudadana sobre la preparación ante emergencias. La coordinación entre diferentes organismos y una clara comunicación con la ciudadanía son elementos clave para reforzar nuestra resiliencia frente a lo que estos tiempos modernos traen consigo.

Más noticias de la sección de Municipios

Vélez-Málaga acogerá el 21 de marzo la segunda edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’, un evento que promoverá la...
Toni Valero, coordinador de Izquierda Unida Andalucía, presenta una Proposición No de Ley para liberar el peaje de la AP7...
La Junta de Andalucía destina más de 2,2 millones de euros al Hospital Marítimo de Torremolinos, con inversiones en infraestructura...
La plaza de toros de Ronda avanza hacia su restauración tras recibir un informe positivo de viabilidad, lo que asegura...
Ronda celebra un taller sobre salud cardiovascular, donde expertos destacan la importancia de la nutrición y el ejercicio para prevenir...
Apymer ha solicitado de manera urgente a las autoridades medidas concretas y ayudas directas para enfrentar el impacto del cierre...
Toni Valero presenta una Proposición No de Ley para eximir del peaje de la AP7 a los afectados por el...
Ronda conmemora medio siglo del Centro Universitario de Enfermería Virgen de la Paz, un referente en la formación sanitaria que...
El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros