El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, junto al concejal de Vías y Obras, José Luis Bergillos, ha realizado una visita para supervisar los avances en las obras de remodelación de la calle Los Naranjos, emblemática vía ubicada en el corazón de la Costa del Sol. Esta mejora, que ha requerido una inversión municipal de 221.000 euros, es parte de un ambicioso plan para revitalizar el litoral benalmadense, aumentando no solo la estética, sino también la funcionalidad de las zonas urbanas.
En su recorrido, el primer edil destacó la importancia de estas obras en el contexto de una transformación paulatina que abarcará diversas calles del municipio. La intervención en la calle Los Naranjos incluye la instalación de un nuevo alumbrado público y la creación de una canalización en reserva que permitirá la futura instalación de cámaras de seguridad, evidenciando así un compromiso con la modernización y la seguridad ciudadana.
Por su parte, el edil de Vías y Obras, José Luis Bergillos, enfatizó las adecuaciones realizadas, que incluyen la ampliación de la acera principal a 2,20 metros para facilitar la accesibilidad y la instalación de un nuevo pavimento de adoquín cerámico enmarcado con mármol, específicamente de la prestigiosa Sierra Elvira. «El cambio en la vía es notable. Antes estaba muy abandonada, y ahora se ha transformado gracias a esta inversión municipal», argumentó Bergillos, resaltando cómo estas obras impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos y visitantes.
La remodelación de la calle Los Naranjos forma parte de un esfuerzo más amplio que contempla la renovación integral de hasta una veintena de calles en todo el municipio. Esta serie de obras tiene como objetivo converter a Benalmádena en una ciudad moderna y accesible, donde la infraestructura mejore la circulación, la seguridad y el disfrute del espacio urbano.
Las obras en Los Naranjos están próximas a concluir, quedando únicamente pendiente el asfaltado final, que se llevará a cabo la próxima semana. Con estas mejoras, Benalmádena no solo se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo, sino que también brinda a sus ciudadanos un entorno más agradable y acogedor para vivir. Sin duda, una apuesta firme por el futuro de un municipio que sigue en constante evolución.
La remodelación de la calle Los Naranjos en Benalmádena, financiada con 221.000 euros, representa una oportunidad interesante para reflexionar sobre las prioridades y la gestión del espacio público en el municipio. Si bien las mejoras en la infraestructura, como la ampliación de aceras y la instalación de un nuevo alumbrado público, son sin duda pasos en la dirección correcta, resulta acuciante preguntarse si esta inversión centraliza su atención en el embellecimiento a expensas de las necesidades más urgentes de los ciudadanos. La modernización de una vía emblemática no debe ser un simple ornamento estético; el verdadero reto radica en integrar estas obras dentro de un plan más amplio que contemple aspectos como la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad. Es esencial que las obras en el litoral no solo se reflejen en la calidad del entorno, sino también en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, que experimentan una falta de servicios fundamentales en comparación con el crecimiento turístico.
Además, la instalación de una canalización en reserva para futuras cámaras de seguridad también suscita una reflexión necesaria sobre la percepción de seguridad en el municipio. Aunque es un indicativo positivo de la preocupación por la seguridad ciudadana, resulta preocupante que este sea el enfoque principal en un contexto donde la cohesión social y la inclusión deberían ser los pilares fundamentales de un desarrollo urbano equilibrado. La belleza de la calle Los Naranjos no debe eclipsar las carencias que enfrenta el barrio en materia de servicios públicos, como la atención a la comunidad y el fomento de espacios de encuentro que fortalezcan el tejido social. La clave para un Benalmádena verdaderamente moderno y accesible radica en no solo emular un entorno visualmente atractivo, sino también en cultivar un espacio vital que fomente la interacción y la seguridad real, dejando atrás la idea de que un simple arreglo estético garantiza el bienestar de sus ciudadanos.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.