El Ayuntamiento de Benalmádena ha dado un paso significativo hacia el bienestar de sus ciudadanos de la tercera edad con la presentación de la Unidad Activa de Ejercicio Físico (UAEF). Este innovador programa, que se lanzará el próximo 1 de abril, fue anunciado en un acto celebrado en la Casa de la Cultura local, donde se destacó la importancia de la actividad física como pilar fundamental para el envejecimiento saludable.
El concejal de Deportes, Alejandro Carretero, la edil de Salud, Áurea Peralta, y la concejala de Mayores, María Luisa Robles, acompañaron al coordinador general del Centro de Medicina Deportiva de la Junta, José Antonio Ponce, en la inauguración de este programa único en la localidad. Durante la conferencia titulada ‘El ejercicio físico, elemento básico para un envejecimiento saludable’, Ponce resaltó los múltiples beneficios que ofrece el ejercicio, no solo a nivel físico, sino también integral, mejorando la calidad de vida de los participantes.
La UAEF está dirigida a personas mayores de 55 años que provengan de los centros de salud pública de Benalmádena. Este programa nace en el marco del Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico de Andalucía, con el fin de combatir el sedentarismo y fomentar un estilo de vida activo. La unidad proporcionará una valoración inicial de la condición física de los participantes, a través de pruebas específicas, para elaborar un plan de ejercicio adaptado a sus necesidades individuales o en grupos homogéneos.
Este proyecto, que se desarrollará en el Polideportivo de Arroyo de la Miel, estará en funcionamiento hasta febrero de 2026, aunque se interrumpirá en los meses de julio y agosto. Así, los mayores tendrán la oportunidad de beneficiarse de actividades diseñadas específicamente para ellos, fomentando la socialización y el bienestar emocional. La participación es totalmente gratuita, facilitando así el acceso a una vida más activa y saludable.
La puesta en marcha de la UAEF cuenta con la colaboración de diversas áreas del Ayuntamiento, que se coordinan para garantizar un servicio integral. Se espera que este programa tenga un impacto significativo en la comunidad, mejorando no solo la salud física de los mayores, sino también fortaleciendo vínculos sociales y creando un ambiente propicio para el envejecimiento activo.
Los interesados en unirse a la UAEF pueden formalizar su inscripción a través de un correo electrónico habilitado por el Ayuntamiento, el cual se suma a la iniciativa con el respaldo de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Deportes. Esta unidad no solo representa un avance en salud, sino también una invitación a todos los mayores de Benalmádena a reencontrarse con el ejercicio físico y a redescubrir la alegría de mantenerse activos.
La reciente inauguración de la Unidad Activa de Ejercicio Físico (UAEF) en Benalmádena representa un avance notable en la promoción de un envejecimiento saludable entre los mayores de la localidad. Sin embargo, es fundamental no caer en el optimismo excesivo y cuestionar la sostenibilidad y efectividad de este programa a largo plazo. Aunque la iniciativa proporciona una plataforma para que los mayores se mantengan activos y socialmente conectados, la verdadera prueba será la capacidad del Ayuntamiento de garantizar la continuidad del proyecto una vez que la novedad se desvanezca. La interrupción en los meses de verano plantea interrogantes sobre el compromiso de la administración con la salud de sus mayores, quien podría beneficiarse de actividades durante todo el año. Este parón temporal podría desincentivar a los participantes y hacer que pierdan el ritmo adquirido, lo que contradice la supuesta premisa de un enfoque integral hacia el bienestar.
A pesar de estas preocupaciones, la UAEF también abre la puerta a una reflexión sobre el rol de los espacios públicos y la política local en la creación de comunidades activas. Si el Ayuntamiento logra que esta unidad funcione eficientemente y se adapte a las diversas necesidades de los mayores, no solo se aliviará la carga del sedentarismo, sino que también se promoverá una cultura de salud comunitaria. La disponibilidad de la participación gratuita es un aspecto positivo que, junto con la orientación profesional, puede transformar la percepción del ejercicio entre los mayores. Por tanto, es primordial que se realicen evaluaciones periódicas y se busquen formas de atraer y retener a más participantes, superando la mera retórica de la actividad física, y convirtiendo esta unidad en un modelo a seguir para otros municipios que aspiren a un envejecimiento activo y pleno.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.