Stats
Stats
Close

Benalmádena estrena camión de recogida de residuos que duplica la eficiencia y mejora el servicio urbano.

Benalmádena amplía su flota de recogida de residuos con un camión de alta tecnología que mejora la eficiencia y seguridad en la recolección, optimizando el acceso a zonas de difícil llegada.

Benalmádena refuerza su servicio de recogida de residuos con un nuevo camión de alta tecnología

Este martes, el edil de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Benalmádena, Juan Olea, ha presenciado la llegada de un innovador camión que se integrará a la modernizada flota de recogida de residuos del municipio. Este nuevo vehículo, diseñado con tecnología de punta y capacidad para cargar de manera bilateral, promete transformar la eficiencia en la recolección de residuos en las calles de la localidad, facilitando el acceso a zonas de difícil acceso y optimizando las rutas establecidas.

El camión, que incorpora el sistema kinshofer, elimina la necesidad de que el operario descienda de la cabina durante el proceso de carga, lo que no solo aumenta la seguridad laboral, sino que también proporciona una mayor velocidad en las operaciones. Según Olea, estos avances permitirán más que duplicar el número de puntos de recogida en cada ruta, contribuyendo así a que el servicio de recolección sea más ágil y eficaz.

Mejoras notables en la infraestructura de residuos

Este nuevo camión se suma a la serie de vehículos que han llegado desde finales del año pasado, en el marco de un contrato renovado que busca elevar el nivel de calidad del servicio en Benalmádena. Con más de 1.200 nuevos contenedores destinados a papel, cartón, vidrio y residuos orgánicos, la municipalidad se enfoca en asegurar una recolección más eficiente y accesible, atendiendo a las demandas de una ciudadanía cada vez más comprometida con el reciclaje.

Además de la mejora en la flota, el edil Olea ha destacado el esfuerzo por aumentar la conciencia ambiental entre los ciudadanos. Se están llevando a cabo campañas informativas en colegios y espacios públicos que fomentan el uso correcto de los contenedores y promueven el reciclaje, así como la correcta disposición de enseres en la vía pública. Una nueva señalización se ha instalado en los puntos de recogida para informar sobre los horarios de retirada, garantizando que los ciudadanos estén bien informados y puedan contribuir de manera efectiva a estas iniciativas.

Con estas acciones, Benalmádena no solo avanza hacia un futuro más sostenible, sino que también se posiciona como un referente en la gestión de residuos a nivel provincial, buscando que cada ciudadanos se sienta parte activa en el cuidado del entorno. La implementación de esta tecnología punta es un paso más en la transición hacia una ciudad más limpia y ordenada, donde la innovación y la responsabilidad social van de la mano.

La reciente incorporación de un camión de alta tecnología para la recogida de residuos en Benalmádena es una muestra del compromiso del municipio con la modernización de sus servicios públicos. No obstante, es fundamental que este avance tecnológico se traduzca en un verdadero impacto en la vida diaria de los ciudadanos. Aunque las mejoras en la eficiencia y la seguridad laboral son innegables, la verdadera prueba de este esfuerzo no reside únicamente en el aumento de los puntos de recogida, sino en cómo esta innovación se ve reflejada en un cambio duradero en los hábitos de los ciudadanos. Una flota renovada no es suficiente si no se acompaña de un fomento real del reciclaje y la participación activa de la comunidad.

Además, en un contexto donde la conciencia ambiental debería ser la norma, es preocupante que las campañas de sensibilización se limiten a campañas informativas en colegios y espacios públicos sin un seguimiento más cercano de sus resultados. El reto no solo radica en la modernización del servicio, sino en asegurar que la ciudadanía se convierta en una parte activa del proceso. La innovación debe venir acompañada de un cambio cultural profundo que promueva el reciclaje y la adecuada disposición de residuos como prácticas cotidianas. Sin este componente esencial, el progreso puede ser solo superficial, perdiéndose en la cotidianidad de una sociedad que, si bien tiene buenas intenciones, podría necesitar un impulso más firme hacia la sostenibilidad.

Más noticias de la sección de Municipios

Arroyo de la Miel avanza en la revitalización de la avenida Gamonal, con un presupuesto de 2,6 millones de euros,...
La disputa política en Benalmádena se intensifica tras las críticas del PP al nuevo secretario del PSOE, centradas en la...
Izquierda Unida exige a la Junta de Andalucía soluciones inmediatas para el corte de la A-397, una vía fundamental para...
Málaga activa un plan de obras de emergencia para reparar caminos rurales dañados por intensas lluvias que dejaron varios tramos...
El Ayuntamiento de Málaga toma medidas ante el serio riesgo de derrumbe en la calle Espíritu Santo, tras la inacción...
El Ayuntamiento de Benalmádena culmina la renovación de sus instalaciones deportivas con una inversión de 151.000 euros, mejorando el confort...
El Edificio Ovoide de Benalmádena se moderniza con una inversión de más de 724.000 euros, mejorando su accesibilidad y sostenibilidad,...
Benalmádena conmemora los 75 años de "El Paso" con un emotivo acto que une tradición y comunidad, presentando un impresionante...
Empresarios de Ronda y Campillos exigen soluciones urgentes tras el cierre de la A-397 por desprendimientos, alertando sobre el impacto...
La IV Gala Benéfica de la AECC en Ronda, celebrada en un Teatro Vicente Espinel abarrotado, destacó por su emotividad...
Ronda avanza en la modernización de sus servicios de limpieza con la presentación de un nuevo camión de carga lateral,...
La XXXV edición del Concurso de Saetas 'Ciudad de Ronda' rinde homenaje a Ignacio Medina en una noche de emoción,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros