La seguridad de los vecinos y peatones en la avenida del Océano Índico de Benalmádena se encuentra bajo atención prioritaria tras la visita del edil de Servicios Operativos y Agua, Juan Olea, este viernes. Ante la inminencia del riesgo por desprendimientos, el Ayuntamiento ha tomado la decisión de ejecutar una obra de emergencia con un presupuesto de 157.746,84 euros, tras múltiples requerimientos a la propiedad que no han tenido resultado.
Según el informe técnico de los departamentos municipales, la situación del talud en esta área ha mostrado un debilitamiento progresivo agravado por las recientes lluvias y la erogación de informes que indican la urgencia de actuación. Olea apuntó que “este talud se había convertido en un punto negro, donde los constantes desprendimientos afectaban no solo al acerado, sino también a la calzada, obligando a cerrar el tránsito en repetidas ocasiones por la seguridad de nuestros vecinos.”
Las obras, que comenzarán de inmediato, incluirán saneamiento, acondicionamiento y estabilización del área afectada. La empresa Avanza Ingeniería, S.L. será la responsable de la ejecución, estableciendo medidas de seguridad para minimizar el impacto en el tráfico y garantizar la protección de los viandantes. “Es imprescindible actuar con rapidez para evitar que un problema menor se convierta en una catástrofe mayor”, insistió Olea durante la visita.
Además, el edil destacó que las obras de emergencia se realizarán en estrecha colaboración con la Policía Local, que estará encargada de regular el tráfico mientras duren los trabajos. Se buscará garantizar un entorno seguro para todos, facilitando el despliegue de maquinaria y, al mismo tiempo, asegurando la movilidad de los ciudadanos.
La acción del Ayuntamiento no solo responde a una necesidad inmediata, sino también a un deber cívico. “Nos vemos en la responsabilidad de intervenir donde quienes deben hacerlo no cumplen. Continuaremos siguiendo los procedimientos legales para reclamar a la propiedad todos los costes de esta intervención una vez finalizadas las obras”, afirmó Olea.
La situación del talud ha sido observada con preocupación, con informes que evidencian su evolución desfavorable y el peligro que representa, no solo para el viario, sino también para las viviendas cercanas. “La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad. No permitiremos que la inacción de un particular comprometa la integridad de los demás”, concluyó el edil, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad pública.
En cuanto a la infraestructura de agua de la zona, el Ayuntamiento ha aclarado que el depósito Benalmar-Oasis de Emabesa no ha sufrido ninguna afectación, lo que asegura que los servicios básicos permanecerán intactos durante el desarrollo de las obras. Así, el proyecto de intervención en la avenida del Océano Índico concluye con la promesa de un entorno más seguro y protegido para todos los habitantes de Benalmádena.
La decisión del Ayuntamiento de Benalmádena de intervenir urgentemente en la avenida del Océano Índico es, sin duda, una acción necesaria en pro de la seguridad de los vecinos. Sin embargo, permítanme cuestionar la morosidad inicial en abordar este problema. La situación del talud, debidamente documentada por varios informes técnicos, debería haber motivado a las autoridades a actuar con la misma celeridad antes de que se convirtiera en un “punto negro” con riesgo de desprendimientos. Es difícil no reflexionar sobre la responsabilidad que recae en quien debe garantizar la seguridad pública; esta inacción inicial revela una falta de previsión y una gestión ineficaz que pone en entredicho la capacidad del Ayuntamiento para minimizar riesgos antes de que se materialicen en crisis.
Por otro lado, el compromiso expresado por el edil Juan Olea de reclamar los costos de la intervención a la propiedad irresponsable es un paso positivo, aunque su efectividad dependerá de un seguimiento riguroso y una voluntad política firme. La colaboración con la Policía Local para garantizar un entorno seguro durante las obras es esencial y debería ser un estándar en cualquier intervención similar. Sin embargo, es fundamental que esta situación genere una reflexión más profunda acerca de las políticas de prevención y mantenimiento de infraestructuras en la localidad. Las acciones reactivas, aunque correctamente ejecutadas, no deben desplazar la propiedad municipal de proactivamente asegurar que tales situaciones no se repitan en el futuro, salvaguardando así la tranquilidad y bienestar de los ciudadanos que residen en Benalmádena.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.