Stats
Stats
Close

Benalmádena celebra al Cineclub Más Madera, Biznaga de Plata del Festival de Málaga 2025

Benalmádena homenajea al Cineclub Más Madera por sus 30 años de difusión cinematográfica, tras recibir la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga. Un legado cultural que trasciende la gran pantalla.

Benalmádena aplaude a Más Madera: Un Cineclub que Celebra Tres Décadas de Pasión Cinematográfica

El Ayuntamiento de Benalmádena se vistió de gala para rendir homenaje a un colectivo que ha iluminado la vida cultural del municipio durante más de tres décadas: el Cineclub Más Madera. El alcalde Juan Antonio Lara, acompañado por la concejala de Cultura, Jésica Trujillo, recibió con honores a los integrantes del cineclub tras su reciente galardón con la Biznaga de Plata a la trayectoria en el Festival de Cine de Málaga 2025. Un reconocimiento que subraya el compromiso inquebrantable de Más Madera con la difusión del séptimo arte en la Costa del Sol.

Un legado que trasciende la gran pantalla

Fundado en 1991, el Cineclub Más Madera ha sabido tejer una red de complicidades entre el público y el cine, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para los amantes del séptimo arte en Benalmádena. Con más de 988 películas proyectadas y una asistencia acumulada que supera los 100.000 espectadores, la trayectoria del cineclub es un testimonio de la pasión y el rigor con los que han abordado la programación y la difusión de la cultura cinematográfica. «Su labor es un faro que ilumina nuestra ciudad, un ejemplo de cómo la cultura puede unir a las personas y enriquecer sus vidas», afirmó el alcalde Lara durante el acto de reconocimiento.

Más que proyecciones: un compromiso con la comunidad

El impacto del Cineclub Más Madera trasciende las proyecciones semanales en la Casa de la Cultura. El colectivo se ha destacado por su compromiso con la promoción de valores como la solidaridad, la igualdad y el respeto por la diversidad, utilizando el cine como herramienta para el diálogo y la reflexión sobre temas sociales y culturales de relevancia. Sus cinefórums, homenajes y colaboraciones con otras entidades culturales del municipio han contribuido a dinamizar la vida cultural de Benalmádena, convirtiendo al cine en un motor de cambio social. Este compromiso fue reconocido en 2018 cuando recibieron el premio ‘Benalmadense del Año’ por unanimidad del pleno municipal.

El Cineclub Más Madera, con sus más de 800 socios activos, es un claro ejemplo de cómo la pasión por el cine puede transformar una comunidad. Benalmádena celebra con orgullo su Biznaga de Plata, un galardón que reconoce una trayectoria ejemplar y un legado que seguirá inspirando a futuras generaciones de cinéfilos. La próxima temporada, los jueves volverán a ser sinónimo de buen cine, debate y encuentro en la Casa de la Cultura.

El merecido reconocimiento al Cineclub Más Madera por su Biznaga de Plata plantea una reflexión necesaria sobre el papel real que juega la cultura en nuestros municipios. Si bien es encomiable el esfuerzo sostenido durante tres décadas por acercar el cine a Benalmádena, la exaltación institucional puede resultar vacía si no se traduce en un apoyo tangible y duradero a la cultura local. No basta con aplausos y homenajes; urge una inversión real en infraestructuras, programación y personal dedicado a la gestión cultural, que vaya más allá de los eventos puntuales y las celebraciones efímeras. De lo contrario, corremos el riesgo de convertir estos galardones en meros gestos cosméticos que maquillan una preocupante falta de compromiso a largo plazo con el desarrollo cultural de la ciudad.

La longevidad de Más Madera es, sin duda, un triunfo de la perseverancia y la pasión de sus miembros, pero también un síntoma preocupante de la escasez de alternativas cinematográficas en Benalmádena. Que un cineclub, con sus limitaciones logísticas y de recursos, siga siendo el principal referente para el cine de autor y el cine independiente desvela una carencia importante. La pregunta es: ¿por qué no existen salas comerciales que ofrezcan una programación más diversa y arriesgada? ¿Qué medidas se están tomando para fomentar la creación de un ecosistema cultural más rico y plural en la ciudad, que no dependa exclusivamente del voluntarismo de un grupo de entusiastas?

Más noticias de la sección de Municipios

Caleta de Vélez celebra el reconocimiento nacional de dos de sus chiringuitos, Chinchín Puerto y El Saladero, elegidos entre los...
Algatocín estrena un centro de salud completamente renovado, una inversión millonaria que moderniza la atención primaria y beneficiará a miles...
Antequera blinda su teatro Vicente Espinel contra las lluvias: una inversión de 15.000 euros garantizará una temporada cultural sin goteras...
Málaga celebra el éxito de su Escuela de Verano de Música y Danza, donde 300 niños disfrutaron de un programa...
En la Serranía de Ronda, Asprodisis impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad a través de un huerto ecológico...
Triana, en Vélez-Málaga, se transforma el 9 de agosto en un lienzo blanco para celebrar su tradicional 'Noche con Arte',...
Benalmádena debate la peatonalización de su icónico Puerto Deportivo tras un mes de prueba. Comerciantes y vecinos evalúan un futuro...
La Costa del Sol apuesta por un turismo de calidad frente a la obsesión por récords, según Francisco Salado. El...
La Costa del Sol celebra el auge turístico, pero Salado advierte del riesgo del encarecimiento y la necesidad de apostar...
La Costa del Sol prioriza la calidad turística al volumen, buscando un equilibrio entre rentabilidad y accesibilidad ante la subida...
Benalmádena se enfrenta a una deuda inesperada de casi medio millón de euros por irregularidades laborales detectadas en planes de...
Benalmádena se prepara para su romería más emblemática con un despliegue especial de limpieza. El objetivo: garantizar el brillo de...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros