En una apuesta por un futuro más sostenible, la ciudad de Málaga ha comenzado a sembrar la semilla de la concienciación medioambiental entre los más jóvenes. Hoy, 9 de junio de 2025, el colegio Sagrado Corazón ‘Las Esclavas’ ha sido el escenario de un taller educativo centrado en la importancia del reciclaje, con un enfoque especial en los residuos orgánicos. La iniciativa, impulsada por la empresa municipal de limpieza, busca preparar a la ciudadanía para la inminente instalación de los nuevos contenedores marrones destinados a este tipo de desechos.
M.ª Carmen Martínez, delegada municipal responsable de la empresa de limpieza, ha sido la encargada de visitar el centro y supervisar el desarrollo del taller. La edil ha destacado la importancia de inculcar estos valores desde la infancia, asegurando que «son los niños y niñas quienes deben liderar el cambio hacia una sociedad más respetuosa con el medio ambiente». Martínez también ha agradecido la colaboración del colegio Sagrado Corazón, subrayando el papel fundamental que juegan los centros educativos en la difusión de estos mensajes.
Los alumnos de quinto de primaria han demostrado un gran interés y conocimiento sobre el tema, sorprendiendo incluso a la propia concejal. «Me ha sorprendido gratamente el nivel de concienciación que ya tienen estos jóvenes», ha afirmado Martínez. «Incluso antes de comenzar el taller, muchos ya sabían cómo reciclar en sus hogares y estaban ansiosos por aprender más». La delegada ha manifestado su esperanza de que estos pequeños se conviertan en embajadores del reciclaje en sus familias y comunidades.
La campaña informativa y educativa no se limita al colegio Sagrado Corazón. La empresa municipal de limpieza ya ha visitado otros centros como el I.E.S. ‘Gonzalo Huesa’ y el colegio ‘Juan Carrillo’, y tiene previsto continuar su recorrido por todos los colegios e institutos de la ciudad. El objetivo es claro: asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su edad, sepan cómo clasificar correctamente sus residuos y dónde depositarlos. Se espera que esta iniciativa impulse la correcta utilización de los nuevos contenedores marrones y contribuya a una gestión más eficiente de los residuos orgánicos en la ciudad de Málaga.
Aplaudir la iniciativa de educar a los niños sobre el reciclaje orgánico es lo fácil, lo políticamente correcto. Sin embargo, es justo preguntarse si esta campaña, aunque bienintencionada, no llega demasiado tarde. ¿Acaso no deberíamos estar exigiendo a la empresa municipal de limpieza una explicación sobre por qué en 2025 aún estamos «sembrando la semilla» cuando otras ciudades ya cosechan los frutos de una gestión integral de residuos implantada hace años? La teatralidad de la delegada municipal «supervisando» el taller, mientras se declara gratamente sorprendida por la concienciación de los niños, huele más a lavado de imagen que a compromiso real con el medio ambiente.
La buena voluntad de los alumnos de quinto de primaria no puede ser el escudo para ocultar las carencias estructurales en la gestión de residuos de Málaga. Que los niños se conviertan en «embajadores del reciclaje» en sus familias es una carga injusta, y revela una preocupante falta de responsabilidad por parte de los adultos. En lugar de depender de la inocencia infantil para impulsar el cambio, la empresa municipal debería estar invirtiendo en infraestructuras eficientes, campañas de sensibilización efectivas para toda la población y, sobre todo, en un sistema de sanciones para aquellos que incumplan las normas. La sostenibilidad no es un juego de niños; es una obligación de todos.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.