El pequeño y pintoresco municipio de Algatocín se vestirá de gala los próximos 8 y 9 de marzo para celebrar la XIII edición de su emblemática Feria Gastronómica y Cultural ‘Hinojá’. Esta festividad, que ha sido declarada de Singularidad Turística Provincial, se ha convertido en un referente en la agenda cultural y gastronómica de la provincia de Málaga, atrayendo cada año a miles de visitantes. La inauguración será un hito especial, marcado por la presencia de autoridades locales que darán el banderazo de salida a esta celebración popular a las 12:00 horas del sábado.
Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única centrada en la gastronomía local, con degustaciones gratuitas de platos tradicionales como las tortillas de cuchara y el delicioso potaje de hinojos. Este evento no solo resalta la rica tradición culinaria de Algatocín, sino que también promueve el uso de hinojos, una planta silvestre característica del entorno, que se convierte en el ingrediente estrella de muchas recetas locales. Los sabores auténticos de la zona prometen dejar una huella imborrable en los paladares de quienes asistan.
La Feria Hinojá no se limita a la gastronomía, ya que un amplio programa de actividades paralelas está diseñado para entretener a visitantes de todas las edades. Las verbenas con música en directo llenarán de alegría y ritmo las calles del municipio, mientras que los talleres gastronómicos, como el de elaboración de ‘preñaitos’, brindarán a los participantes la oportunidad de aprender de primera mano las tradiciones culinarias. Además, se realizarán visitas guiadas a los monumentos y rincones más bellos de Algatocín, ofreciendo una visión completa de su patrimonio y belleza natural.
Entre las actividades destaca el esperado concurso popular de platos con hinojos, donde los vecinos sacarán a relucir su creatividad y talento culinario. Este espíritu competitivo integra a la comunidad y fortalece lazos entre vecinos, todo en un ambiente de celebración y unión. Además, en la Alameda de Andalucía se habilitarán numerosas barras y stands donde se expondrán productos tradicionales locales, desde alimentos hasta artesanías, lo que permitirá a los visitantes llevarse un trozo de Algatocín a casa.
La celebración de la ‘Hinojá’ no solo busca el disfrute de sus asistentes, sino que también se proyecta como un motor económico que beneficia a Algatocín y a las localidades cercanas. Con cada edición, el número de visitantes crece, y este año se espera que centenares de personas reserven alojamiento en el municipio y sus alrededores. El impacto positivo en el comercio local y en la hostelería es innegable, convirtiendo cada feira en un evento crucial para la economía de la región.
Desde el Ayuntamiento de Algatocín se ha hecho un llamado a todos sus habitantes para que participen activamente en la organización y disfrute de esta festividad. También se extiende una cálida invitación a personas de otras localidades para que se acerquen y se sumen a este evento que combina lo mejor de la gastronomía, la cultura y la belleza natural de la comarca. La conjunción de estos elementos promete una experiencia enriquecedora en un entorno incomparable, que seguramente dejará recuerdos inolvidables.
La XIII Feria Gastronómica y Cultural ‘Hinojá’ de Algatocín se presenta como una celebración que, más allá de su indiscutible atractivo turístico, tiene el potencial de ser un verdadero motor de identidad comunitaria y desarrollo sostenible. Sin embargo, es crucial que esta festividad no se convierta en un mero evento de consumo, donde el enfoque solo esté en la atracción de visitantes a expensas de los valores culturales y ambientales que representa. El uso de ingredientes locales como el hinojo es una oportunidad dorada para promover la sostenibilidad y la economía circular, pero debe ir acompañado de un compromiso real por parte del Ayuntamiento y los organizadores en la promoción de un turismo responsable, que respete y valore la riqueza del entorno natural que rodea a Algatocín, evitando la masificación que, en ocasiones, afecta a eventos de esta índole.
Además, aunque la intención de involucrar a la comunidad es un aspecto positivo, surge una reflexión crítica en torno a la accesibilidad de estos eventos para todos los ciudadanos, incluidos aquellos que podrían sentirse excluidos por razones económicas o sociales. Para que la ‘Hinojá’ sea verdaderamente representativa de Algatocín, se debería buscar la democratización del acceso a actividades y degustaciones, ofreciendo alternativas que no penalicen la participación de aquellos con menos recursos. Integrar a la comunidad en la organización no solo significa invitar a los vecinos a disfrutar del evento, sino también brindarles un papel activo y equitativo dentro del mismo, asegurando que todos se sientan parte de este festín cultural y gastronómico que, si bien es un escaparate para la localidad, debe ser igualmente un sustento para su gente.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.