El Hospital Quirónsalud Marbella ha dado un paso significativo hacia la excelencia en el ámbito de la medicina estética y reconstructiva con la llegada de tres renombrados especialistas. Los doctores Gonzalo Martínez Magide, Carmen Alfonsea Carmona y Juan Luis Alfonsea Carmona se unen al equipo de cirugía plástica, estética y reparadora, potenciando la capacidad del centro para ofrecer tratamientos individualizados y de alta calidad a sus pacientes.
El nuevo modelo asistencial propuesto por el hospital marbellí se basa en una atención integral que resalta la importancia del trabajo en equipo. Según el doctor Martínez Magide, “nuestro enfoque incluye la presencia de dos cirujanos durante cada procedimiento. Esto no solo incrementa la seguridad del paciente, sino que también asegura una atención más completa y cuidadosa a lo largo del proceso quirúrgico». Este compromiso con la seguridad y la calidad es uno de los factores que distingue al centro en un sector altamente competitivo.
En un contexto donde el intrusismo profesional representa un riesgo creciente para los pacientes, el doctor Alfonsea Carmona ha subrayado la necesidad de que la población esté bien informada. «Es crucial que los pacientes verifiquen las credenciales y la experiencia de sus cirujanos, solicitando su titulación y especialización. Este simple paso puede prevenir complicaciones que, en ocasiones, son de gravísimos riesgos», advirtió.
La variedad de pacientes que buscan atención en el servicio es amplia. Desde aquellos que requieren provenientes de intervenciones reconstructivas tras sufrir quemaduras o afecciones graves, hasta personas que desean mejorar su estética mediante procedimientos como liposucciones o aumentos de senos. Este espectro diverso permite a los doctores poner en práctica su amplio conocimiento, garantizando un acompañamiento y asesoría adaptados a cada necesidad.
Las consultas para esta especialidad se encuentran ubicadas en la zona más exclusiva de Quirónsalud Marbella, en el renovado edificio Singlehome. Este espacio ha sido diseñado meticulosamente para proporcionar a los pacientes una experiencia de confort y seguridad dentro de un entorno hospitalario. Con la finalidad de crear un ambiente que promueva un proceso de recuperación óptimo, se han integrado instalaciones modernas que reflejan la calidad y el prestigio del equipo médico.
Con la incorporación de estos nuevos profesionales, el Hospital Quirónsalud Marbella no solo refuerza su compromiso con la salud y bienestar de sus pacientes, sino que también se posiciona como un referente en el campo de la cirugía plástica y estética en la Costa del Sol. La atención personalizada, la calidad asistencial y la seguridad en los procedimientos son ahora, más que nunca, su máxima prioridad.
La reciente incorporación de los doctores Gonzalo Martínez Magide, Carmen Alfonsea Carmona y Juan Luis Alfonsea Carmona al Hospital Quirónsalud Marbella supone un avance significativo en el sector de la cirugía plástica y estética en la Costa del Sol. Si bien la promesa de un enfoque integral y el trabajo en equipo durante los procedimientos son pasos importantes hacia un modelo asistencial más seguro y efectivo, no podemos perder de vista el creciente fenómeno del intrusismo profesional que plagará este campo. La advertencia del doctor Alfonsea Carmona sobre la necesidad de que los pacientes verifiquen las credenciales de sus cirujanos no es solo pertinente, sino necesaria, en un ambiente donde la superficialidad y la búsqueda del «cuerpo perfecto» a menudo eclipsan la rigorosidad médica que debe imperar en cualquier intervención quirúrgica.
Sin embargo, el éxito de estas nuevas incorporaciones debería ir más allá de mejorar la calidad de los procedimientos. El Hospital Quirónsalud Marbella debe comprometerse a fomentar un cambio cultural en la percepción de la cirugía estética, promoviendo una visión de la belleza que priorice la salud y el bienestar integral del paciente sobre estándares estéticos poco realistas. No basta con contar con instalaciones modernas y un equipo cualificado si la educación y la divulgación de información precisa no son parte de su estrategia de atención al paciente. En un sector tan competitivo y, a menudo, banalizado, la institución marbellí tiene la responsabilidad de convertirse en un faro de ética y profesionalismo, estableciendo un estándar al que otros centros deberían aspirar. Así, no solo se salvarán vidas de complicaciones derivadas del intrusismo, sino que se contribuirá a un diálogo más responsable y saludable en torno a la estética y el bienestar personal.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.