Stats
Stats
Close

PSOE denuncia vertido de aguas residuales en Río Real como ‘desastre ecológico’ en Marbella

Un vertido sanitario en el Río Real de Marbella ha desatado una alerta ambiental, llevando al PSOE a denunciar ante la Fiscalía un “desastre ecológico” en una zona protegida de la red Natura 2000.

Vertido Sanitario en el Río Real: Un Atentado Ecológico en Marbella

El grupo municipal del Partido Socialista en Marbella ha hecho un llamado urgente a las autoridades al presentar una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente por lo que consideran un “desastre ecológico” en el Río Real. La situación ha surgido tras un vertido sanitario que ha afectado gravemente a una Zona de Especial Conservación (ZEC), clasificada así por su importancia para la fauna y flora locales, en el contexto de la red Natura 2000.

La portavoz del grupo socialista, Isabel Pérez, ha destacado que esta zona, designada como uno de los Lugares de Interés Comunitario por la Unión Europea, ha sufrido un atentado medioambiental sin precedentes. “Estos ecosistemas son de un valor incalculable y su recuperación tomará décadas”, advirtió la concejala. La preocupación no solo radica en las implicaciones ambientales, sino también en el malestar de los vecinos, quienes han denunciado la presencia de fuertes olores y la insalubridad del entorno.

Las Consecuencias del Vertido y la Inacción de las Administraciones

Según informan desde el PSOE, el vertido se ha originado tras las intensas lluvias de enero, cuando los colectores de aguas residuales que conectan el municipio de Ojén con la planta de tratamiento de La Víbora colapsaron. La falta de mantenimiento en estas infraestructuras ha sido un factor decisivo, permitiendo que el agua contaminada fluya libremente por el Río Real, eliminando su flora y fauna rica, muchas de las cuales están incluidas en el catálogo de especies protegidas.

La situación se torna aún más alarmante, ya que los socialistas acusan a Acosol y a la Junta de Andalucía de falta de acción en la mitigación del problema. “Mientras la comunidad sufre las consecuencias de este vertido, las administraciones gobernadas por el PP permanecen inactivas”, señala Pérez, quien exigió que se tomen medidas inmediatas para remediar el daño y para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.

Un Ecofondo Perdido y la Responsabilidad Política

La concejalía en la oposición ha catalogado este vertido no como un incidente aislado, sino como un “ecocidio”, afirmando que el daño ecológico es “desolador” y tendrá repercusiones durante generaciones. Con un ecosistema altamente protegido ahora deteriorado, los socialistas exigen la responsabilidad política de todos los actores implicados, desde la administración local hasta las instancias superiores.

La situación en la zona del Río Real ha llevado a los residentes a preocuparse no solo por el daño ambiental, sino también por la salud pública. Con el agua residual contaminada fluyendo hacia sus áreas de recreación, los habitantes se enfrentan a la incertidumbre sobre los posibles efectos en sus animales domésticos y en su calidad de vida. Esta crisis no solo subraya la necesidad de una gestión adecuada de los recursos hídricos, sino que también pone en tela de juicio el compromiso real de las administraciones con la preservación del medio ambiente en Marbella.

El vertido sanitario en el Río Real no solo evidencia una falta de previsión y mantenimiento de las infraestructuras por parte de las administraciones locales, sino que también refleja una alarmante indolencia frente a la conservación de nuestros ecosistemas. La catalogación de la zona afectada como Zona de Especial Conservación debería acarrear un compromiso más firme por parte de las instancias gubernamentales para proteger la flora y fauna que la habitan. Sin embargo, la respuesta gradual y casi ausente ante una crisis ecológica de tal magnitud plantea serias dudas sobre la capacidad de los dirigentes políticos para gestionar recursos vitales y proteger el patrimonio natural de Marbella, un deber tanto moral como funcional que, lamentablemente, parece haberse desvanecido en la burocracia y en la falta de acción tangible.

Además, la inquietud de los ciudadanos expone una doble falta: por un lado, la negligencia en la sanidad medioambiental y, por otro, la desprotección en salud pública. La sensación de inseguridad ante los impactos del vertido sobre la salud de los vecinos y sus animales domésticos es, en sí misma, un grave indicador de la desconexión entre las administraciones y la realidad que vive la población. Esto exige no solo un alivio inmediato de la crisis actual mediante acciones correctivas, sino también un replanteamiento en la política ambiental que trascienda la coyuntura. La creación de un plan de emergencia ambiental que contemple el mantenimiento preventivo de estas infraestructuras y una respuesta rápida en caso de incidentes debe convertirse en una prioridad ineludible, no solo en Marbella, sino en cualquier lugar donde la preservación del entorno se encuentre amenazada por la negligencia administrativa.

Más noticias de la sección de Marbella

Marbella redobla su seguridad en la red ante el auge de la ciberdelincuencia. El abogado Pardo Geijo lidera la estrategia...
La fe y la justicia convergen en Marbella tras el arresto de la presunta ladrona de las joyas de la...
La Costa del Sol lucha contra una persistente invasión plástica. Un nuevo informe revela que, pese a los esfuerzos, este...
Marbella revive el legado de La Perla de Cádiz a través del cante de David Palomar en la Bienal de...
El Palacio de Justicia de Marbella, sin ascensor, obliga a usuarios y funcionarios a un agotador ascenso diario, dificultando el...
Marbella, 2025: Un falso corredor, experto en escalada, desvalijaba villas de lujo en la Milla de Oro, acumulando un botín...
Marbella blinda su verano 2025 con 50 nuevos agentes de la Policía Nacional ante el aumento de turistas y la...
Marbella blinda su futuro hídrico con la ampliación de su desaladora, una inversión clave para garantizar el suministro en la...
El Hospital Costa del Sol homenajea a sus 'Study Coordinators', piezas clave en la investigación oncológica, con un premio de...
Marbella revoluciona su sistema judicial: en octubre llegan los tribunales de instancia, órganos colegiados que prometen agilizar la justicia en...
Vox exige "tolerancia cero" con la venta ambulante en Marbella, calificando de "tercermundista" la imagen del paseo marítimo y denunciando...
Un empleado de Correos Express en Marbella ha sido detenido por robar 60.000€ tras simular un caos. La policía recuperó...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros