Desarticulado un grupo criminal especializado en estafas ‘Rip Deal’ en Marbella
En una operación que ha resaltado la eficacia de la Policía Nacional, un grupo criminal itinerante dedicado a la práctica de estafas ‘Rip Deal’ ha sido desmantelado tras la detención de seis personas en Marbella. Estas acciones delictivas han dejado un rastro de víctimas en diversas ciudades de España, incluyendo Madrid y Alicante, y han generado pérdidas económicas que superan los 348.000 euros en el último año.
La técnica del ‘Rip Deal’ es un método astuto y engañoso que consiste en contactar a individuos que tienen objetos de valor o inmuebles a la venta. Una vez ganada su confianza tras múltiples encuentros, los estafadores logran que las víctimas realicen transacciones en las cuales el dinero real se sustituye por billetes de curso legal de tipo facsímil. Este modus operandi fue claramente evidenciado en un caso reciente ocurrido en un lujoso restaurante de Marbella, donde se perpetró una estafa de 150.000 euros.
Estafa en Marbella: un encuentro que terminó en fraude
El incidente en Marbella se desencadenó cuando un grupo de víctimas, quienes intentaban vender una finca rural, fueron abordadas por los estafadores, quienes utilizaron números telefónicos de prefijo italiano para establecer contacto. Durante el encuentro en el restaurante, los estafadores ofrecieron entregar una suma considerable en efectivo. Sin embargo, el truco se reveló en el momento de realizar el intercambio de billetes, donde los perjudicados terminaron recibiendo billetes falsos.
Gracias a las denuncias interpuestas y a una rápida coordinación policial, los agentes se movilizaron y establecieron un dispositivo para interceptar a los estafadores durante el intento de transacción. En este operativo, fueron incautados varios fajos de billetes falsificados, lo que llevó finalmente a la detención de los dos presuntos autores. Este exitoso desenlace ha confirmado la importancia de la colaboración entre cuerpos de seguridad, evidenciando la dedicación de las fuerzas del orden en la protección de los ciudadanos.
La violencia como herramienta delictiva
En otro caso esclarecido, ocurrido en Alicante, la situación se tornó violenta cuando los estafadores, incapaces de consumar la estafa mediante engaños, optaron por utilizar métodos agresivos. En este incidente, las víctimas fueron sometidas a una intimidación tal que se vieron arrastradas en un vehículo por los criminales, quienes sustrajeron joyas valoradas en 38.000 euros. Este tipo de conducta refleja un preocupante giro hacia la violencia en el ámbito de las estafas, lo que ha encendido las alarmas en las fuerzas de seguridad.
Los investigadores han manifestado su compromiso en la lucha contra estas organizaciones criminales, que operan no solo en España sino también a nivel europeo, adaptando su modus operandi en función de las circunstancias. La vigilancia constante y la coordinación internacional, especialmente con organismos como Europol, son fundamentales para desmantelar redes de estafadores que afectan a ciudadanos en múltiples países.
El caso de Marbella ha sido un recordatorio de que la desconfianza y la precaución son esenciales a la hora de realizar transacciones de alto valor. La Policía Nacional ha instado a la ciudadanía a estar alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa para prevenir que estos delitos prosperen en la comunidad. Con la detección y desarticulación de grupos como este, las autoridades continúan trabajando para que Marbella y otras localidades españolas sean lugares más seguros para todos.