Stats
Stats
Close

PACMA denuncia «paripé» del Ayuntamiento de Marbella en el tratamiento de fauna durante el vaciado del embalse de Las Medranas.

El PACMA denuncia al Ayuntamiento de Marbella por una gestión caótica en el traslado de fauna durante el vaciado del embalse de Las Medranas, generando alarma entre vecinos y defensores de los animales.

El PACMA denuncia gestión negligente en el traslado de fauna en Marbella

El Partido Animalista PACMA ha levantado la voz ante el gobierno municipal de Marbella, acusando al Ayuntamiento de haber llevado a cabo un manejo impreciso y caótico en el proceso de vaciado del embalse de Las Medranas. Esta situación ha desatado un torrente de críticas y preocupaciones entre vecinos y asociaciones de protección animal, quienes consideran inaceptable la falta de medidas adecuadas para la protección de la fauna local.

Las críticas se han intensificado tras la difusión de imágenes por parte del consistorio, que muestran un traslado selectivo y escaso de peces y tortugas hacia el Lago de Las Tortugas. Según PACMA, la representación del proceso no es más que un «paripé» destinado a encubrir una gestión que, afirman, ha sido irresponsable y perjudicial. Tras semanas de labores, el vaciado del embalse ha sido marcado por la descontrolada apertura de compuertas, que según el PACMA, generó un escenario caótico donde peces y tortugas fueron arrastrados sin control hacia el arroyo, lo que provocó la muerte de numerosos seres vivos.

Acciones ineficaces y falta de respuesta

En este contexto, PACMA presentó una solicitud de información el pasado 11 de enero, requiriendo al Ayuntamiento detalles sobre el plan de acción destinado a salvaguardar la fauna durante la rehabilitación del embalse. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido respuesta, lo que refuerza su percepción de que las autoridades municipales están evadiendo sus responsabilidades. Las imágenes recientes del trasladado de fauna han elevado el descontento general, ya que muchos aseguran que lo mostrado por el Ayuntamiento es un mero intento de limpiar su imagen ante la ciudadanía.

Los miembros de PACMA no solo critican las formas del traslado, sino también la evidente falta de preparación y cuidado en el proceso. Los informes indican que, al llegar a su nuevo destino, muchos peces caían al suelo en lugar de ser colocados en el agua de manera adecuada, sufriendo en muchos casos hasta aplastamientos por los bidones utilizados para su transporte. Esto, para el partido animalista, no es solo un error logístico, sino un símbolo de la falta de consideración del Ayuntamiento hacia la vida animal.

Acciones legales en el horizonte

Frente a esta situación, el PACMA ha comenzado a evaluar posibles acciones legales contra los responsables de la gestión del embalse, demandando que el Ayuntamiento de Marbella asuma una postura proactiva y transparente en la protección de la fauna. La exigencia de responsabilidad por parte de la formación política se intensifica ante una gestión que consideran desastrosa y que pone en riesgo la biodiversidad local.

El desenlace de esta controversia sigue en el aire, aunque la respuesta del PACMA y el descontento de la ciudadanía muestran una creciente consciencia sobre la importancia de la protección ambiental en Marbella. En un entorno tan privilegiado como el de la Costa del Sol, la comunidad espera un compromiso real de sus autoridades hacia la salvaguarda de su rica fauna y, sobre todo, una mejora en la gestión ambiental que evite incidentes similares en el futuro.

La reciente denuncia del PACMA en relación con la gestión del vaciado del embalse de Las Medranas en Marbella pone de manifiesto una preocupante falta de responsabilidad por parte del Ayuntamiento local. Las acusaciones de un manejo negligente y caótico en el traslado de fauna no solo revelan un desdén hacia la biodiversidad, sino que también reflejan una desconexión alarmante entre las autoridades y la comunidad que se espera protejan. Las imágenes que han salido a la luz, mostrando a los peces siendo tratados como meros objetos de transporte, deben servir como un llamado de atención para una revisión profunda de la manera en que se gestionan los recursos naturales en una de las regiones más hermosas y frágiles de la Costa del Sol.

La falta de respuesta del Ayuntamiento a la solicitud de información del PACMA resalta una cultura de opacidad y desinterés que es inaceptable en una era donde la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en la relación entre los gobiernos y los ciudadanos. Esta situación no solo exige una revisión de protocolos y procedimientos que garanticen la protección de la fauna, sino que también demanda un cambio en la mentalidad de las autoridades hacia una gestión más respetuosa y consciente del medio ambiente. La crítica constructiva debería ir acompañada de propuestas: incorporar la participación ciudadana en la planificación de estas acciones y establecer un verdadero compromiso con el cuidado del entorno podría ser el primer paso para recuperar la confianza en las instituciones locales y garantizar que incidentes tan lamentables no se repitan en el futuro.

Más noticias de la sección de Marbella

Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre,...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...
Fallece Felipe Campuzano, destacado pianista gaditano, a los 79 años, dejando un legado inigualable en la música andaluza. Su death...
Marbella llora la pérdida de Felipe Campuzano, un virtuoso del piano que dejó una huella imborrable en la música española...
Marbella enfrenta una crisis ambiental tras la muerte masiva de peces en el Lago de las Tortugas, lo que ha...
Las intensas lluvias en la provincia de Málaga han generado 62 incidencias, especialmente en Marbella, donde se han activado planes...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros