Stats
Stats
Close

Nuevos colectores de saneamiento en San Pedro de Alcántara mejoran infraestructuras con una inversión de 1,1 millones de euros

San Pedro de Alcántara avanza hacia un futuro más saludable con la instalación de nuevos colectores de saneamiento, gracias a una inversión de 1,1 millones de euros que transforma la infraestructura local.

Mejoras en el Saneamiento de San Pedro de Alcántara: Un Paso Adelante para Marbella

Este lunes, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha realizado una significativa visita a los nuevos colectores de saneamiento integral en San Pedro de Alcántara, una acción que representa una inversión cercana a 1,1 millones de euros. Esta intervención se ha convertido en un símbolo de progreso para los residentes de este importante núcleo poblacional de Marbella, que ha experimentado problemas de saneamiento en el pasado.

Un Proyecto Vital para la Comunidad

El consejero destacó que las recientes obras suponen una mejora sustancial en la infraestructura de saneamiento, ofreciendo una solución definitiva a los inconvenientes que afectaron al antiguo colector, el cual sufrió daños durante un fuerte temporal en 2021. Este avance ha sido recibido con optimismo por los ciudadanos, quienes desde hace tiempo demandaban una resolución a estos problemas.

Fernández-Pacheco expresó su agradecimiento a la empresa pública Acosol, cuya colaboración fue esencial para crear una solución provisional mientras se diseñaba y ejecutaba este nuevo sistema, que ya está en funcionamiento desde hace varios meses. La rapidez y eficacia del proceso han sido claves para mitigar los efectos del antiguo sistema de saneamiento, proporcionando tranquilidad a los residentes.

Detalles Técnicos y Alcance del Proyecto

La obra abarca más de un kilómetro de extensión, donde se han instalado tramos de impulsión y gravedad que conectan con la ampliación del saneamiento integral de la playa. Con un tramo de 540 metros de longitud desde Las Petunias hasta un pozo de descarga, y otro de 498 metros que conecta con la rotonda de la avenida del Mediterráneo, esta infraestructura está diseñada para evitar vertidos de aguas residuales desde las áreas circunvecinas como Banús, Nueva Andalucía y el propio San Pedro de Alcántara.

Además, se han llevado a cabo modificaciones en el colector de la avenida de la Familia Vargas, permitiendo una adaptación eficaz que garantiza el adecuado funcionamiento de la red de alcantarillado municipal. Esta atención a los detalles técnicos no solo mejora la calidad del saneamiento, sino que también se alinea con los estándares medioambientales más exigentes.

Reacciones Positivas y el Futuro de San Pedro de Alcántara

La visita del consejero fue acompañada por varios dignatarios locales, incluyendo a la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, y el presidente de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña. Durante su reunión, Cardeña subrayó la relevancia de esta iniciativa y el compromiso de Acosol, que ha invertido más de 40.000 euros para la retirada de antiguos pozos y tuberías, crucial para dejar atrás un pasado problemático.

A medida que San Pedro de Alcántara se moderniza, este proyecto no solo mejora la infraestructura local, sino que también fortalece la confianza entre los ciudadanos y las administraciones. La comunidad puede mirar hacia el futuro con la esperanza de contar con un sistema de saneamiento que responda a las necesidades actuales y garantice un entorno más saludable para todos.

La reciente inversión de 1,1 millones de euros en el saneamiento de San Pedro de Alcántara es, sin duda, un paso positivo en la búsqueda de soluciones a problemas que han afectado a esta comunidad. Sin embargo, la euforia que rodea este proyecto no debe ocultar un análisis más profundo de la situación que llevó a esta intervención. La ineficacia del antiguo sistema de saneamiento, que se vio gravemente afectado por un temporal, plantea interrogantes sobre la planificación y el mantenimiento de las infraestructuras en la región. Es vital que las administraciones no solo reaccionen ante crisis puntuales, sino que también implementen estrategias proactivas que prevengan la aparición de problemas similares en el futuro, evitando así que los ciudadanos se vean obligados a depender de respuestas reactivas y costosas.

Además, aunque la colaboración con la empresa pública Acosol ha sido destacada como un ejemplo de esfuerzo conjunto, se debe cuestionar la continuidad y la calidad de este trabajo. La modernización no sólo implica invertir recursos, sino también establecer un compromiso claro con la transparencia y la sostenibilidad a largo plazo. La comunidad de San Pedro de Alcántara merece no solo un saneamiento funcional, sino también un sistema que asegure la protección de su entorno y una gestión eficiente de los recursos. En este sentido, es crucial que las administraciones fomenten un debate abierto con los ciudadanos, permitiéndoles participar activamente en las decisiones que afectan su entorno. Sin una comunicación fluida, el progreso será solo una ilusión efímera, y la confianza en las instituciones, una conquista difícil de mantener.

Más noticias de la sección de Marbella

Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre,...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...
Fallece Felipe Campuzano, destacado pianista gaditano, a los 79 años, dejando un legado inigualable en la música andaluza. Su death...
Marbella llora la pérdida de Felipe Campuzano, un virtuoso del piano que dejó una huella imborrable en la música española...
Marbella enfrenta una crisis ambiental tras la muerte masiva de peces en el Lago de las Tortugas, lo que ha...
Las intensas lluvias en la provincia de Málaga han generado 62 incidencias, especialmente en Marbella, donde se han activado planes...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros