Stats
Stats
Close

Marbella acogerá la eliminatoria de la Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre.

Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre, consolidando su imagen como destino clave para eventos deportivos internacionales.

Marbella se prepara para albergar la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca

La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha propuesto al Club de Tenis Puente Romano de Marbella como sede para la eliminatoria de segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis, que se disputará entre el 12 y el 14 de septiembre. Este importante evento dará acceso a la esperada Final a 8 que se celebrará en Bolonia, Italia. La propuesta, que será oficialmente aprobada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) en los próximos días, genera gran expectativa entre los aficionados al tenis en la Costa del Sol.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha expresado su satisfacción por esta designación, subrayando que “la elección de Marbella como sede confirma a Andalucía como un destino privilegiado para la práctica deportiva, especialmente el tenis”. Del Pozo recordó los exitosos eventos deportivos pasados, incluyendo las finales de la Copa Davis y Billie Jean King Cup, que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de los aficionados.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, también ha celebrado la noticia, destacando que la emblemática pista ‘Manolo Santana’ del Club de Tenis Puente Romano ha sido escenario de “momentos históricos del tenis” y que la ciudad está lista para recibir a la afición. “La restauración de la Copa Davis en nuestra ciudad no solo representa un gran evento deportivo, sino que también pone a Marbella en el mapa internacional del deporte”, afirmó la alcaldesa, quien se mostró entusiasta por la posibilidad de ver a grandes figuras del tenis en acción.

El presidente de la RFET, Miguel Díaz Román, corroboró la importancia de la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella, resaltando el clima excepcional y las condiciones óptimas de las pistas, que hacen de Marbella un lugar ideal para competiciones de este nivel. “La respuesta del público es fundamental en estas eliminatorias, y sabemos que en Marbella siempre tendremos el apoyo de los aficionados”, agregó.

Un enfrentamiento apasionante en el horizonte

La competencia promete ser feroz, ya que España se enfrentará a una Dinamarca liderada por el talentoso Holger Rune, un ex Top-10 mundial. Esta será la oportunidad perfecta para que España busque un billete para la Final 8 en Bolonia, y los aficionados esperan con ansias cómo se desarrollará el encuentro en el escenario vibrante del Club de Tenis Puente Romano.

Las entradas estarán disponibles próximamente, y se espera una alta demanda, dado el historial de Marbella como sede de la Copa Davis en años anteriores (1989, 2018 y 2022), así como en otros formatos. La ciudad se prepara para vivir un evento espectacular que une el deporte de élite con el esplendor de la Costa del Sol.

La designación de Marbella como sede de la eliminatoria de la Copa Davis entre España y Dinamarca refleja, sin duda, el compromiso de Andalucía con el deporte y su deseo de consolidarse como un destino de referencia para eventos deportivos de alto nivel. Sin embargo, este entusiasmo no debe eclipsar la necesidad de analizar cómo se gestiona el uso de los espacios públicos y el impacto que tales eventos tienen en la comunidad local. A pesar del brillo que un evento de este calibre aporta al turismo, es fundamental que las autoridades se aseguren de que las inversiones en infraestructuras y promoción del deporte no se traduzcan en un mero espectáculo efímero, sino que generen un legado sostenible para los jóvenes talentos de la región y para el fomento de la cultura deportiva a largo plazo.

Además, la celebración de competiciones de tenis de renombre mundial en un entorno tan privilegiado como Marbella plantea un dilema sobre la inclusión y el acceso. A menudo, estos eventos están rodeados de un aura de exclusividad que podría alienar a las comunidades que sostienen el deporte en sus bases. Es crucial que la organización no solo apueste por facilitar el acceso a las entradas, sino que también incorpore actividades complementarias que involucren a la población local y promuevan la práctica del tenis entre los sectores más desfavorecidos. La emoción por la presencia de grandes figuras del tenis debería ir de la mano con una reflexión profunda sobre cómo abrir las puertas del deporte a todos, garantizando que Marbella no solo sea conocida por su glamour, sino también por su compromiso social y por servir de inspiración a las futuras generaciones de deportistas.

Más noticias de la sección de Marbella

Tiroteo en una discoteca de Marbella deja un vigilante herido gravemente, mientras la Fiscalía lleva a juicio a tres hombres...
Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...
Fallece Felipe Campuzano, destacado pianista gaditano, a los 79 años, dejando un legado inigualable en la música andaluza. Su death...
Marbella llora la pérdida de Felipe Campuzano, un virtuoso del piano que dejó una huella imborrable en la música española...
Marbella enfrenta una crisis ambiental tras la muerte masiva de peces en el Lago de las Tortugas, lo que ha...
Las intensas lluvias en la provincia de Málaga han generado 62 incidencias, especialmente en Marbella, donde se han activado planes...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros