Stats
Stats
Close

El Proyecto Soludable supera expectativas con detección de 138 lesiones precoces de cáncer de piel en su balance anual 2024

El ‘Proyecto Soludable’ del Hospital Universitario Costa del Sol celebra un año de éxito en la prevención del cáncer de piel, destacando más de 138 lesiones precoces detectadas y un crecimiento significativo en la concienciación comunitaria.

El ‘Proyecto Soludable’: Un Año de Éxitos en la Prevención del Cáncer de Piel en Marbella

El Hospital Universitario Costa del Sol ha celebrado un año de logros en su ambicioso Proyecto Soludable, cuyo objetivo es la investigación, innovación y concienciación sobre la salud, dirigido a la prevención del cáncer de piel. En la Memoria de Actividades presentada, los resultados obtenidos durante 2024 muestran un notable avance en comparación con el año anterior, subrayando el impacto positivo que estas iniciativas están teniendo en la comunidad.

El balance anual revela que, durante el periodo pasado, se realizaron chequeos cutáneos a 926 personas, de las cuales se detectaron 138 lesiones precoces que podrían desencadenar en malignidades. Entre estas, se encontraron 89 queratosis actínicas y 49 lesiones sospechosas de cáncer de piel, cifra que incluye diez casos de melanoma. Este trabajo no solo se traduce en un diagnóstico temprano, sino que también promete un pronóstico más favorable para los afectados, confirmando la esencia del proyecto: mejorar la calidad de vida a través de la prevención.

Crecimiento y Alianzas Estratégicas

Además de los logros tangibles en salud, el Proyecto Soludable ha ampliado su alcance a más de 3051 personas a través de formaciones y actividades promocionales. La creación de un nuevo sitio web y la inauguración de un Campus Virtual para la formación del profesorado han sido hitos significativos en su esfuerzo por educar y crear conciencia sobre la fotoprotección y la salud cutánea. Los cursos, como el próximo ‘Experto en Fotoprotección del Cáncer de Piel’, están diseñados para equipar al personal sanitario con las herramientas necesarias para combatir esta problemática.

La labor del equipo de Soludable ha sido reconocida con tres premios en 2024, destacándose por su contribución a la salud pública y la prevención del cáncer. Este reconocimiento subraya no solo la calidad de la investigación realizada, sino también el compromiso firme de los profesionales que participan en este valioso proyecto.

Innovación en la Gestión Municipal

Un aspecto relevante de los logros alcanzados por el Proyecto Soludable es el reconocimiento del Ayuntamiento de Fuengirola como el primer municipio Soludable de Europa. Esta distinción, presentada durante la última edición de Fitur 2025 en Madrid, es un testimonio de las buenas prácticas en fotoprotección implementadas en la localidad, marcando un precedente en la gestión de la salud pública a nivel municipal. Este tipo de alianzas son vitales para llevar las estrategias de prevención y educación a un público aún más amplio, estableciendo a Fuengirola como un referente en la seguridad y salud ciudadana.

La doctora Magdalena de Troya, directora del Proyecto, ha manifestado su satisfacción con los resultados obtenidos, destacando el compromiso de la comunidad y la colaboración de numerosos profesionales. «El éxito de este proyecto es un reflejo del trabajo conjunto, y nuestros esfuerzos continuarán durante este 2025 para llevar la cultura de la exposición solar saludable a nuevas alturas», concluyó de Troya.

El avance del Proyecto Soludable en Marbella y sus alrededores representa un faro de esperanza en la lucha contra el cáncer de piel, mostrando que la prevención, la educación y la colaboración son fundamentales para crear un futuro más saludable.

El Proyecto Soludable ha logrado posicionarse como un actor clave en la lucha contra el cáncer de piel en Marbella, destacando no solo por su capacidad de diagnóstico temprano, sino también por su modelo de prevención y concienciación. Sin embargo, es necesario cuestionar si estos logros se traducen en un compromiso a largo plazo o si corren el riesgo de convertirse en flashes de éxito que, sin una estructura sólida de sostenibilidad, podrían desvanecerse. La detección de 138 lesiones precoces es un dato estimulante, pero también puede ser una llamada de atención a la comunidad sobre la necesidad urgente de mantener una vigilancia continua sobre la salud cutánea, en especial en regiones con altos índices de exposición al sol. La educación es fundamental, pero el verdadero reto reside en asegurarse de que las campañas de prevención no se limiten a ciclos temporales, sino que se integren en el día a día de los hábitos saludables de los ciudadanos.

El reconocimiento del Ayuntamiento de Fuengirola como el primer municipio Soludable de Europa es un hito que pone de relieve el papel que la administración local puede jugar en la promoción de la salud pública. Sin embargo, esta distinción debe ir acompañada de un análisis crítico sobre cómo se implementan estas iniciativas en la vida cotidiana de sus ciudadanos. La colaboración entre instituciones es clave, pero debe estar orientada no solo a recibir premios, sino a generar un impacto auténtico y sostenible en la salud de la población. La cultura de la exposición solar saludable debe ir más allá de discursos motivadores; es imperativo que se desarrollen políticas que incluyan financiamiento a largo plazo y evaluaciones constantes, asegurando que los avances conseguidos sean parte de una transformación cultural sólida y no solo un eco efímero en el ámbito mediático.

Más noticias de la sección de Marbella

Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre,...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...
Fallece Felipe Campuzano, destacado pianista gaditano, a los 79 años, dejando un legado inigualable en la música andaluza. Su death...
Marbella llora la pérdida de Felipe Campuzano, un virtuoso del piano que dejó una huella imborrable en la música española...
Marbella enfrenta una crisis ambiental tras la muerte masiva de peces en el Lago de las Tortugas, lo que ha...
Las intensas lluvias en la provincia de Málaga han generado 62 incidencias, especialmente en Marbella, donde se han activado planes...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros