Stats
Stats
Close

El Hospital de Día Oncohematológico de Marbella alcanza un récord histórico con más de 12,000 sesiones en 2024

El Hospital de Día Oncohematológico del HUCS en Marbella alcanzó en 2024 un récord histórico con 12.367 sesiones, evidenciando un notable incremento en la atención y tratamientos oncológicos.

Récord de atención en el Hospital de Día Oncohematológico de Marbella durante 2024

El Hospital de Día Oncohematológico del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) continúa marcando la pauta en el ámbito de la salud con resultados reflejados en las estadísticas de 2024. Este centro de referencia en Marbella ha cerrado el año alcanzando un máximo histórico en el número de sesiones, logrando un total de 12.367 sesiones, lo que representa un asombroso incremento del 13% en comparación con el año anterior.

Los profesionales de la salud, tanto médicos como enfermeros, han desempeñado un papel fundamental en este aumento de actividad, donde el esfuerzo conjunto ha permitido ofrecer una atención más personalizada y eficiente a un mayor número de pacientes diagnosticados con cáncer. Este crecimiento en la demanda de consultas oncológicas se debe, en parte, a la mejora en los tratamientos, menos invasivos y más efectivos, así como a diagnósticos más tempranos que facilitan intervenciones más rápidas.

Datos alentadores sobre la supervivencia

El HUCS ha atendido en 2024 a 1.026 nuevos pacientes, de los cuales el 39,9% fueron hombres y el 60,1% mujeres. Entre las neoplasias más frecuentes, el cáncer de mama se sitúa en primer lugar, seguido del cáncer colorrectal y el cáncer de pulmón. Las cifras de supervivencia son esperanzadoras: el 87% de las pacientes con cáncer de mama han sobrevivido cinco años tras su diagnóstico, reflejando así los avances en la medicina oncológica.

Además, el hospital ha registrado un aumento significativo en las intervenciones quirúrgicas, con un total de 13.229 procedimientos realizados en 2024. De ellas, casi el 84% se llevaron a cabo sin necesidad de ingreso, en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria, más allá de la media del sistema sanitario andaluz, que se sitúa en el 78%.

Desafíos y mejoras en atención de urgencias

A pesar de estos logros, el HUCS ha visto un descenso del 5% en el volumen de urgencias atendidas, en comparación con el año anterior. A lo largo de 2024, se atendieron 112.908 urgencias, con una media de 308,5 urgencias diarias. Un cambio en el perfil de los pacientes atendidos ha sido notable; la edad media de los atendidos ha aumentado de 37 años en 2001 a 47 años en 2024, evidenciando un cambio demográfico que se refleja en la complejidad de los casos manejados.

El crecimiento en la atención médica, junto a la optimización de los servicios, ha sido una constante en el HUCS. El uso de consultas virtuales también ha crecido un 26% en 2024, un indicativo de la adaptación del sistema sanitario a las nuevas tecnologías para mejorar la comunicación y atención al paciente.

En conclusión, el Hospital Universitario Costa del Sol se posiciona como un baluarte en la atención oncológica en la provincia, con expectativas de seguir impulsando la calidad y optimización de los servicios a medida que avanza el año 2025.

El notable aumento en la actividad del Hospital de Día Oncohematológico del Hospital Universitario Costa del Sol es un magnífico reflejo del esfuerzo conjunto de su personal sanitario y de los avances en la atención médica. Sin embargo, es pertinente preguntarse si este crecimiento sostenido en sesiones y en intervenciones quirúrgicas es suficiente para abordar la creciente complejidad de los casos tratados. A pesar de que el índice de supervivencia en cáncer de mama es alentador, este resultado positivo parece opacar un aspecto crítico: la atención de urgencias ha disminuido en un 5%. Este dato indica no solo un cambio en el perfil demográfico de los pacientes, sino que podría sugerir carencias en la gestión de urgencias que deben ser atendidas de manera inmediata. Si bien la optimización de servicios es esencial, no se puede perder de vista la urgencia por garantizar una atención integral y accesible para todos los pacientes.

Asimismo, la notable migración hacia consultas virtuales, con un incremento del 26%, nos revela el esfuerzo del sector salud por adaptarse a la tecnología. Sin embargo, es imprescindible cuestionar hasta qué punto esta modalidad puede reemplazar la atención presencial, especialmente en el ámbito oncológico, donde el contacto humano y la empatía son vitales. La digitalización debe ser una herramienta que complemente, y no sustituya, la atención médica tradicional. El éxito del HUCS en este aspecto podría convertirse en una espada de doble filo si no se maneja con el equilibrio adecuado. Por lo tanto, es fundamental que este hospital, aclamado por su atención especializada, no olvide la importancia de mantener un servicio de urgencias robusto y accesible, al mismo tiempo que potencia la atención médica personalizada que tanto necesitan los pacientes oncológicos en un momento tan crucial de sus vidas.

Más noticias de la sección de Marbella

La Policía Nacional desmantela una red de narcotráfico en Marbella, con 43 detenidos y 17 viviendas recuperadas, en un operativo...
Marbella activa protocolos de emergencia en Los Pinos tras intensas lluvias, evacuando a seis vecinos mientras los equipos de rescate...
Un equipo de Bomberos de Marbella rescata con éxito a dos jóvenes excursionistas perdidos en La Concha, tras una operación...
Tiroteo en una discoteca de Marbella deja un vigilante herido gravemente, mientras la Fiscalía lleva a juicio a tres hombres...
Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre,...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros