Stats
Stats
Close

Desmantelan red de pesca furtiva de atún rojo en Málaga: ocho detenidos y graves riesgos para la salud pública.

La Guardia Civil desarticula una red criminal dedicada a la pesca furtiva de atún rojo en Marbella, implicando a ocho individuos en delitos que amenazan la fauna y la salud pública.

Desarticulada una red criminal dedicada a la pesca furtiva de atún rojo en Marbella

La Guardia Civil, en coordinación con la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, ha llevado a cabo una exitosa operación denominada ‘Galete’, que ha resultado en la desarticulación de un grupo delictivo implicado en la pesca furtiva de atún rojo. En esta operación, las autoridades han identificado y investigado a ocho individuos por múltiples delitos que incluyen violaciones contra la fauna, riesgos para la salud pública y pertenencia a una organización criminal.

Las prácticas ilegales de este grupo se desarrollaban en las aguas de Málaga capital, donde, según informes, se dedicaban a la captura de atunes rojos en plena época de veda. Posteriormente, estos ejemplares eran introducidos en el mercado local utilizando documentación fraudulenta, principalmente a través de una empresa mayorista de pescados y varios restaurantes en el exclusivo municipio de Marbella.

Impacto en la salud pública

Las investigaciones iniciales surgieron gracias a las alertas de pescadores y profesionales del sector, quienes denunciaron la actividad ilícita de estos individuos. La operación ha destapado no solo la pesca ilegal de 16 ejemplares de atún rojo, cuyos pesos variaban entre 70 y más de 200 kilogramos, sino también las alarmantes condiciones de salubridad en las que eran transportados. Las autoridades sanitarias han calificado estas prácticas como un «riesgo grave e inminente para la salud pública», considerando que estos pescados carecían de cualquier tipo de control sanitario.

Los informes indican que los vehículos utilizados para el transporte de estos atunes presentaban condiciones higiénicas deplorables, lo que podría derivar en intoxicaciones alimentarias graves para los consumidores desprevenidos. Aunque los restaurantes involucrados supieron de la procedencia ilegal de los atunes, optaron por blanquear sus orígenes, priorizando sus beneficios económicos a costa de la seguridad alimentaria.

Resultados de la operación ‘Galete’

En el marco de esta operación, se han intervenido dos embarcaciones de recreo, dos vehículos y diversos materiales usados para la pesca, como cañas, anzuelos y cebos, que ahora están bajo la custodia de la autoridad judicial. El equipo del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) ha trabajado de la mano con varias instituciones, incluyendo la Comisión de Salud Pública del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga y la Fundación del Aula del Mar de Málaga, quienes han proporcionado informes periciales cruciales para el esclarecimiento de los delitos cometidos.

Los casos abiertos están siendo dirigidos por el Juzgado de Instrucción número 3 de Marbella, que ahora evalúa los numerosos elementos recopilados durante la investigación. Esta operación no solo arroja luz sobre la pesca furtiva en la región, sino que también resalta la importancia de la cooperación entre las diferentes entidades involucradas en la protección del medio ambiente y la salud pública en nuestra costa.

La reciente operación ‘Galete’ revela, una vez más, la necesidad imperante de una vigilancia constante y efectiva ante las prácticas de **pesca furtiva**, que no solo amenazan nuestras especies marinas, sino que también ponen en riesgo la salud pública. La captura ilegal de atún rojo en plena **época de veda** no es un hecho aislado, sino un indicador de un problema mucho más amplio y sistémico que abarca la **corrupción**, la falta de control por parte de las autoridades y la complicidad de ciertos actores dentro del sector gastronómico. La noticia pone de manifiesto un sector que prioriza el beneficio económico sobre la ética y la responsabilidad social, lo que debería hacernos reflexionar sobre la seriedad de este tipo de delitos y los peligros que implican no solo para el medio ambiente, sino para la salud de los consumidores desprevenidos que confían en la seguridad alimentaria.

Sin embargo, es alentador observar que la **Guardia Civil** y la **Fiscalía de Medio Ambiente** han colaborado eficazmente para desarticular esta red criminal, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra delitos ambientales. No obstante, esta intervención no debe ser un punto final, sino el inicio de un proceso de mayor **concienciación** y educación hacia la protección de nuestros recursos marinos. Es fundamental fortalecer la **vigilancia** y supervisión en las actividades pesqueras y en los mercados locales, implementando sanciones más severas para quienes opten por el camino de la ilegalidad y fomentando una cultura de respeto hacia nuestras costas que contemple tanto la sostenibilidad como la salud pública. Solo así podremos asegurar que la riqueza del océano sea un legado seguro para las futuras generaciones.

Más noticias de la sección de Marbella

Marbella se sitúa a la vanguardia europea en ética del cuidado de la demencia, impulsada por un estudio pionero que...
Marbella, de luto, registra un nuevo feminicidio que eleva a 13 las víctimas en España este año. La Delegada del...
El velocista marbellí Juan Antonio Ortiz Vallecillo se proclama campeón andaluz Sub-18 en 200 metros, tras una actuación explosiva que...
Marbella se estremece ante un presunto feminicidio: un hombre ha sido detenido por la muerte violenta de su pareja. La...
Silencio cómplice en el Polígono Guadalhorce: condenados por encubrimiento en el truculento asesinato de un congoleño, mientras los autores materiales...
El Hospital Costa del Sol da la bienvenida a 40 nuevos especialistas residentes, apostando por la innovación y la investigación...
Sierra de las Nieves: El Seprona rescata a una familia letona desorientada, con un bebé, tras perderse en el Parque...
Marbella intensifica su lucha contra la violencia de género con la apertura, en octubre, de una sección judicial especializada, pese...
Un líder de una organización criminal ha sido extraditado a Lituania tras su arresto en Marbella, donde enfrentará múltiples cargos...
Bomberos de Marbella rescatan a un excursionista neerlandés atrapado en un riesgoso precipicio en La Concha, tras recibir el aviso...
El tenista Novak Djokovic se enfrenta a sanciones del Ayuntamiento de Marbella por llevar a cabo reformas sin licencia en...
Un incendio en Marbella durante la madrugada dejó a un anciano de 74 años gravemente afectado por inhalación de humo,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros