Stats
Stats
Close

Cetaqua Andalucía celebra 10 años de innovación en gestión del agua y sostenibilidad.

Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión del agua, con más de 150 proyectos implementados desde 2014.

Cetaqua Andalucía Celebra su 10º Aniversario Potenciando la Innovación en el Ciclo del Agua

Marbella ha sido testigo de un evento significativo que resalta el compromiso por un recurso tan vital como el agua. La Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua, Cetaqua Andalucía, celebró su décimo aniversario en un acto que se llevó a cabo en la sede de Aguas de Torremolinos. Desde su creación en 2014, Cetaqua ha emergido como un referente en investigación y desarrollo en la gestión hídrica, con el respaldo de instituciones como la Universidad de Málaga y el CSIC.

Durante la celebración, se destacó que la fundación ha implementado más de 150 proyectos de I+D+i, movilizando un presupuesto que supera los 12 millones de euros en la región. Esta innovadora iniciativa no solo ha transformado la gestión del agua en Andalucía, sino que también ha potenciado la digitalización y la sostenibilidad ambiental, adaptándose a las necesidades del territorio y buscando soluciones efectivas para los desafíos hídricos.

Un Espacio para la Innovación y la Colaboración

El acto contó con la participación de destacados representantes del sector, donde se recalcaron las sinergias creadas dentro del modelo de colaboración público-privada. Fernando Fernández Tapia-Ruano, delegado en Málaga de la Consejería de Agricultura y Agua, enfatizó la importancia de Cetaqua en la economía andaluza, subrayando su papel crucial en el desarrollo del sector turístico y primario. “Cetaqua es un actor principal en la provincia, buscando la eficiencia en el uso de los recursos hídricos”, afirmó.

El rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, también se dirigió a los presentes, subrayando la visión de la fundación como un acierto en el ámbito de la investigación hídrica, lo que ha permitido optimizar los recursos subterráneos y promover la digitalización del sector. Por su parte, Damián de Andrés, del CSIC, recordó el compromiso histórico de la institución con este modelo de colaboración innovador que se ha expandido más allá de las fronteras españolas.

Caminando hacia un Futuro Sostenible

En el cierre del evento, Antonio Miguel Posadas, secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, puso de manifiesto la necesidad de centros como Cetaqua, imprescindibles para abordar los retos que presenta la escasez de agua en la actualidad. “Estamos comprometidos con desarrollar soluciones innovadoras que no solo beneficien a Andalucía, sino que también sirvan de modelo para el resto del mundo”, indicó.

A través de esta celebración, Cetaqua Andalucía reitera su objetivo de convertir ideas en realidades transformadoras, centrándose en tecnologías que aseguren un ciclo integral del agua sostenible y accesible para todos. Este aniversario no solo conmemora una década de logros, sino que también traza el camino hacia un futuro donde la gestión del agua se integra con la innovación y la colaboración entre sectores, reafirmando así el compromiso de los andaluces por preservar este recurso indispensable.

La celebración del décimo aniversario de Cetaqua Andalucía merece un análisis crítico más allá de los elogios y los aniversarios. Aunque la fundación ha destacado en la implementación de más de 150 proyectos de I+D+i, la verdadera pregunta que debemos plantearnos es si estas iniciativas han sido suficientemente inclusivas y efectivas en la resolución de problemas realistas que viven las comunidades locales. A pesar de su condición de referente en investigación y desarrollo en la gestión hídrica, la colaboración entre el sector público y privado a menudo corre el riesgo de priorizar intereses económicos sobre la sostenibilidad y el acceso equitativo al agua. Si bien es loable que Cetaqua busque la diligencia en el uso de este recurso vital, debemos asegurarnos de que las soluciones propuestas no solo se reflejen en cifras económicas, sino que también aporten verdaderos beneficios para la población más vulnerable en Andalucía.

Además, el discurso acerca de la digitalización y la sostenibilidad, aunque atractivo, puede resultar engañoso si no se acompaña de un compromiso concreto hacia una gestión más participativa. La comunidad andaluza merece ser parte activa en el proceso de toma de decisiones que afecten su entorno y sus recursos. La innovación debe ir más allá de las tecnologías avanzadas; debe incluir un enfoque humano que centre a las personas y sus necesidades en el eje de todas las iniciativas. Es crucial que el futuro de Cetaqua no solo busque ser un modelo regional o internacional, sino que también se comprometa de manera tangible a democratizar el acceso y la gestión del agua, garantizando que este recurso no solo sea eficiente, sino también justo y accesible para todos los andaluces.

Más noticias de la sección de Marbella

Tiroteo en una discoteca de Marbella deja un vigilante herido gravemente, mientras la Fiscalía lleva a juicio a tres hombres...
Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre,...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...
Fallece Felipe Campuzano, destacado pianista gaditano, a los 79 años, dejando un legado inigualable en la música andaluza. Su death...
Marbella llora la pérdida de Felipe Campuzano, un virtuoso del piano que dejó una huella imborrable en la música española...
Marbella enfrenta una crisis ambiental tras la muerte masiva de peces en el Lago de las Tortugas, lo que ha...
Las intensas lluvias en la provincia de Málaga han generado 62 incidencias, especialmente en Marbella, donde se han activado planes...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros