La entidad financiera Unicaja ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo económico de Málaga y su apuesta por un turismo sostenible al formalizar su entrada al Consejo Asesor de la prestigiosa Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo Business School. Este movimiento, anunciado hoy, fortalece aún más el ecosistema de colaboración público-privada que impulsa la competitividad del sector turístico en la provincia, un pilar fundamental de la economía local y nacional.
La incorporación de Unicaja al Consejo Asesor, un foro donde confluyen mentes brillantes de empresas, instituciones y organismos especializados, representa una inyección de recursos y experiencia para la definición de líneas de investigación punteras y proyectos de formación que buscan elevar la excelencia y la profesionalización en la industria turística. La entidad bancaria, con una arraigada presencia en la región, contribuirá activamente a la financiación y el desarrollo de programas que fomenten la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo empresarial, elementos clave para un crecimiento económico sólido y responsable.
Más allá de una simple adhesión, la participación de Unicaja en la Cátedra Peñarroya refleja una visión estratégica a largo plazo. La entidad considera que el turismo es un motor esencial para el desarrollo regional y nacional, y apuesta firmemente por la cooperación con instituciones académicas que generen proyectos de alto impacto social y económico. Al apoyar la investigación aplicada y la formación de profesionales altamente cualificados, Unicaja busca contribuir a la construcción de un modelo turístico más resiliente, innovador y sostenible, capaz de adaptarse a los retos del futuro y generar valor para la comunidad.
La Cátedra Peñarroya, consolidada como un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento entre el ámbito académico y empresarial, centra su actividad en identificar los desafíos más apremiantes del turismo actual, como la digitalización, la gestión del talento y la transición ecológica. Con la incorporación de Unicaja, se espera que la Cátedra pueda intensificar su labor de ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la competitividad de las empresas del sector y fortalezcan la posición de Málaga como un destino turístico de primer nivel, apostando por un modelo que equilibre crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y bienestar social.
La adhesión de Unicaja a la Cátedra Peñarroya, si bien se presenta como un impulso a la innovación turística, despierta ciertas suspicacias en el contexto malagueño. El reiterado énfasis en la «sostenibilidad» corre el riesgo de convertirse en un mero ejercicio de lavado de imagen si no se traduce en acciones concretas que mitiguen los evidentes problemas de masificación y gentrificación que sufre la ciudad. ¿Realmente se abordarán con valentía cuestiones como la regulación de los pisos turísticos o la diversificación de la oferta para evitar la dependencia excesiva del turismo de sol y playa? La clave reside en que este «compromiso» no quede reducido a un mero patrocinio de eventos y estudios, sino que impulse un debate honesto y abierto sobre el futuro del modelo turístico malagueño, con una participación real de todos los actores sociales.
Es innegable que la colaboración público-privada es necesaria para afrontar los desafíos del sector turístico, pero no debemos obviar que Unicaja es una entidad con intereses económicos legítimos que podrían no siempre coincidir con el bienestar general de la comunidad. Es crucial que la Cátedra Peñarroya mantenga su independencia y rigor académico, evitando convertirse en un instrumento de promoción de los intereses de la entidad financiera. La verdadera innovación turística no pasa únicamente por la digitalización o la formación de profesionales, sino por repensar el modelo en su conjunto, priorizando la calidad sobre la cantidad, la preservación del patrimonio cultural y natural, y el bienestar de los residentes. Solo así se podrá construir un turismo verdaderamente sostenible y beneficioso para Málaga a largo plazo.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.