La concentración de la Selección Española en Las Rozas amaneció hoy con un sabor agridulce. La alegría por la inminente doble jornada de clasificación para el Mundial 2026 se vio empañada por la desconvocatoria de última hora de Lamine Yamal. Lo que en principio se presumía como un problema menor, una molestia pubálgica controlada, ha escalado a un conflicto de intereses que enfrenta a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y al FC Barcelona, dejando en entredicho el futuro inmediato del joven talento y la coordinación entre clubes y selección.
La RFEF, en un comunicado oficial, no ocultó su «sorpresa y malestar» al conocer, apenas horas antes del inicio de la concentración, que Yamal había sido sometido a un procedimiento de radiofrecuencia para tratar sus molestias en el pubis, sin previo aviso al cuerpo médico de la Selección. La justificación del Barcelona, alegando la necesidad de proteger al jugador y someterlo a un tratamiento específico, no ha hecho más que echar leña al fuego. ¿Se trata de un celo excesivo por parte del club azulgrana o de una falta de comunicación imperdonable?
En medio de la tempestad, Luis de la Fuente ha tenido que actuar con celeridad, recurriendo al rayista Jorge de Frutos como parche de emergencia. El extremo del Rayo Vallecano, que ya ha demostrado su valía en Primera División, tendrá ahora la oportunidad de lucirse con la Roja, buscando aportar frescura y desborde en una parcela ofensiva que se queda huérfana de la chispa de Yamal. La afición malagueña, siempre atenta a los movimientos de la selección, espera ver a De Frutos desplegar su talento en el decisivo encuentro ante Turquía en Sevilla.
Mientras tanto, en los despachos, Rafael Louzán, presidente de la RFEF, y Joan Laporta, máximo mandatario del FC Barcelona, intentan rebajar la tensión. La salud y el bienestar de Yamal deben ser la prioridad, pero la gestión de esta crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer protocolos más claros y una comunicación más fluida entre la Selección y los clubes. En juego no solo está la carrera del joven jugador, sino también la credibilidad de ambas instituciones.
y
. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.