Stats
Stats
Close

Portugal clasifica al Mundial 2026 tras goleada final

Portugal arrasa a Armenia (9-1) y certifica su pase al Mundial 2026 en un partido marcado por la exhibición goleadora de sus jóvenes talentos. La «Seleção» buscará la gloria en el torneo.

Portugal sella su billete a la Copa del Mundo 2026 con una goleada histórica

El Dragão rugió con furia este domingo. La selección portuguesa, herida tras su inesperado tropiezo en tierras irlandesas, desató una tormenta ofensiva sobre Armenia, asegurando su clasificación para la Copa del Mundo 2026. Un 9-1 que resonará en los anales del fútbol luso y que sirve como una rotunda declaración de intenciones de cara al máximo torneo internacional.

Después del susto ante Irlanda, la presión era palpable. Roberto Martínez, consciente de la trascendencia del encuentro, apostó por un once ofensivo, buscando resolver el partido desde el pitido inicial. Y la estrategia dio sus frutos. El primer tiempo fue un vendaval portugués, con Renato Veiga, Gonçalo Ramos, Bruno Fernandes y Joao Neves, este último con un doblete, perforando la portería armenia. El tanto de Spertsyan, un espejismo en medio del dominio local, solo sirvió para encender aún más la furia de la «Seleção».

Un festival de goles en Oporto certifica el pase mundialista

La segunda mitad fue un monólogo aún más pronunciado. Bruno Fernandes se erigió como el gran protagonista, completando un hat-trick que desató la euforia en las gradas. Pero la tarde no sería solo para él. Joao Neves, con otro triplete, demostró su olfato goleador y su enorme proyección, mientras que Francisco Conceição, con la colaboración de Joao Félix, puso la guinda al pastel con el noveno gol. Un resultado abultado, sí, pero también un reflejo de la ambición y el potencial de esta selección.

Cristiano Ronaldo, ausente pero presente, lidera el camino hacia el Mundial

Portugal accede al Mundial como líder del grupo F, superando a Hungría, Armenia e Irlanda. Un camino no exento de obstáculos, con 13 puntos de 18 posibles, pero que culmina con el objetivo primordial cumplido. La clasificación se logra de la mano de un Cristiano Ronaldo que, pese a su ausencia en este último encuentro por sanción, ha sido el faro que ha guiado al equipo durante todo el proceso clasificatorio, con cinco goles que lo acreditan como el máximo goleador luso en esta fase.

El combinado nacional disputará su séptima Copa del Mundo consecutiva, buscando, esta vez sí, alcanzar la gloria que se le ha resistido hasta ahora. Con una mezcla de veteranía y juventud, liderada por un Cristiano Ronaldo que afrontará su último Mundial (probablemente perdiéndose algunos encuentros iniciales tras la expulsión), Portugal se postula como un rival a tener muy en cuenta en la cita mundialista. El sueño mundialista ya está en marcha.

La goleada de Portugal ante Armenia, más allá de la épica y el pase asegurado al Mundial 2026, me genera sensaciones encontradas. Si bien es innegable que la contundencia ofensiva demuestra un potencial inmenso y una ambición renovada, no puedo evitar preguntarme si este tipo de victorias, infladas ante rivales claramente inferiores, no terminan por maquillar ciertas carencias tácticas y estratégicas que podrían pasar factura ante selecciones de mayor envergadura. El festival de goles es, sin duda, un espectáculo grato para el aficionado, pero ¿hasta qué punto refleja la verdadera solidez de un equipo que aspira a levantar la Copa del Mundo?

La figura de Cristiano Ronaldo, omnipresente incluso en su ausencia, plantea otro interrogante. Celebramos su liderazgo y sus goles cruciales durante la fase de clasificación, pero resulta preocupante que la «Seleção» parezca aún tan dependiente de un jugador que, inevitablemente, se acerca al final de su carrera. Si bien su experiencia y carisma son invaluables, es imperativo que Roberto Martínez consolide un proyecto en el que las jóvenes promesas, como Joao Neves, asuman un rol protagónico y lideren el futuro del equipo. La clasificación es una alegría, sí, pero la verdadera prueba de fuego será la capacidad de Portugal para construir un equipo sólido y autosuficiente, capaz de trascender la era Cristiano y aspirar a la gloria mundialista con méritos propios.

Más noticias de la sección de Deportes

Irlanda desafía los pronósticos y se clasifica para el repechaje mundialista gracias a un hat-trick de Troy Parrott ante Hungría,...
Cheste vibró con Bezzecchi, que resistió el empuje final de Raúl Fernández para llevarse la victoria en un Gran Premio...
El Rayo Majadahonda impuso su experiencia al Real Madrid C en un partido donde la veteranía fue clave para asegurar...
España resucita el espíritu ganador y con una plantilla renovada ilusiona con un posible regreso a la élite mundial del...
España roza el Mundial 2026 tras vencer a Georgia y establece un nuevo récord histórico de imbatibilidad, superando la marca...
España busca en Georgia el pasaporte virtual al Mundial 2026, antes de la posible celebración en Sevilla ante Turquía. La...
Mbappé y Camavinga regresan a Madrid con molestias tras la concentración francesa, pero las pruebas descartan lesiones graves, aliviando la...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Diez años después, Pedro León sorprende al perdonar a Mourinho por su polémica etapa en el Real Madrid. El murciano...
Mbappé desatado guía a Francia al Mundial 2026 con una goleada sobre Ucrania, que buscará su plaza en la repesca....
Presentación accidentada: El libro de Luis Rubiales se vio interrumpido por su propio tío, quien irrumpió en el evento lanzando...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros