Madrid, 19 de octubre de 2025 – El Real Madrid logró una trabajada victoria por 90-80 sobre el San Pablo Burgos en el Movistar Arena, en un encuentro correspondiente a la Liga Endesa que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta los compases finales. Si bien el marcador final sugiere un dominio blanco, la realidad es que el conjunto burgalés, con una propuesta táctica audaz y una intensidad encomiable, exigió la mejor versión del equipo dirigido por Sergio Scariolo. El partido, tercero de una exigente semana tras dos compromisos de Euroliga, sirvió para calibrar la profundidad y la resiliencia de una plantilla blanca que aspira a todo esta temporada.
Desde el inicio, el Real Madrid buscó imponer su ritmo, con un quinteto inicial fresco liderado por un Procida explosivo y un Hezonja omnipresente. Sin embargo, el San Pablo Burgos no se amilanó y, liderado por la precisión de Leo Meindl y la fortaleza de Luke Fischer en la pintura, logró darle la vuelta al marcador en el segundo cuarto, evidenciando las dificultades del Real Madrid para mantener la consistencia en su juego. El banquillo blanco se movió para inyectar energía y soluciones tácticas, pero la primera mitad terminó con una sorprendente ventaja para los visitantes, sembrando la incertidumbre en las gradas del Movistar Arena.
Tras el descanso, el Real Madrid regresó a la cancha con una actitud renovada. La entrada de Facundo Campazzo supuso un punto de inflexión. El base argentino, con su visión de juego, su capacidad para encontrar al compañero mejor posicionado y su agresividad en la penetración, revolucionó el ataque blanco. A su lado, Mario Hezonja continuó deslumbrando, combinando su poderío físico con una notable puntería desde el perímetro. La defensa madridista también elevó su nivel, con un Garuba incansable en la lucha por el rebote y un Deck aportando solidez en el juego interior. El tercer cuarto, marcado por la igualdad, dejó claro que el partido se decidiría en los últimos diez minutos.
En el último asalto, el Real Madrid apretó el acelerador. Okeke surgió desde el banquillo para sumar puntos importantes y aportar una nueva dimensión al ataque blanco. Campazzo, en su salsa, tomó las riendas del equipo y, con dos canastas consecutivas, abrió una brecha que sería decisiva. El San Pablo Burgos, agotado tras el esfuerzo realizado, no pudo responder al arreón final del Real Madrid, que selló la victoria con una defensa sólida y una gestión inteligente de los últimos minutos. La victoria consolida al Real Madrid en la parte alta de la clasificación y refuerza su moral de cara a los próximos compromisos. La actuación de Campazzo y Hezonja, una vez más, dejó claro que son los pilares sobre los que se sustenta el proyecto madridista.
El relato épico de una victoria trabajada del Real Madrid, como el que nos presenta esta crónica, empieza a ser un cliché predecible en la Liga Endesa. Si bien el San Pablo Burgos merece crédito por su valentía y su audaz planteamiento, la realidad es que este tipo de partidos, donde un equipo de la zona alta «sufre» ante un rival teóricamente inferior, no hacen más que alimentar la narrativa del gigante condescendiente que se digna a dejarse ver vulnerable. ¿Cuándo veremos una autocrítica real a la falta de concentración inicial y a la dependencia excesiva de individualidades como Campazzo y Hezonja, en lugar de glorificar la «resiliencia» de una plantilla plagada de estrellas?
Más allá del resultado, la crónica deja entrever una preocupante tendencia en el juego del Real Madrid: la irregularidad. Se alaba la profundidad de la plantilla, pero se obvia la incapacidad de mantener un ritmo constante y una solidez defensiva durante todo el partido. Esta dependencia de chispazos individuales, y no de un juego colectivo cohesionado, podría ser su talón de Aquiles en competiciones europeas. Celebrar la victoria es comprensible, pero obviar las carencias y los errores tácticos, en un análisis más profundo, es un flaco favor al futuro del equipo. Quizás, en lugar de ensalzar la épica de la remontada, deberíamos preguntarnos por qué el Real Madrid se encuentra, cada vez más a menudo, en la necesidad de remontar.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.