La noche del 16 de noviembre de 2025 quedará grabada a fuego en los corazones de cada aficionado irlandés. En una gesta épica, digna de las mejores leyendas celtas, la selección de Irlanda, contra todo pronóstico, ha logrado un billete para el repechaje europeo rumbo al Mundial de 2026. Un sueño que parecía desvanecido hace apenas unos días, se ha materializado gracias a una combinación de coraje, fe inquebrantable y, sobre todo, la explosión de un nuevo ídolo: Troy Parrott.
El delantero del AZ Alkmaar, con una actuación simplemente superlativa, se ha convertido en el héroe nacional. No solo fue capaz de silenciar al mismísimo Cristiano Ronaldo con un doblete en la victoria ante Portugal, sino que, en un partido de infarto frente a Hungría, demostró una vez más su olfato goleador y su sangre fría en los momentos decisivos. Un hat-trick, el primero en su carrera con la selección, que desató la locura en Dublín y catapultó a Irlanda hacia el repechaje.
El encuentro ante Hungría fue un auténtico drama, una montaña rusa de emociones que mantuvo en vilo a todo un país. Comenzar perdiendo a los siete minutos, empatar con un penal convertido por Parrott, volver a verse abajo en el marcador antes del descanso… todo parecía indicar que el sueño mundialista se esfumaba. Pero el espíritu de lucha irlandés, ese que ha forjado leyendas a lo largo de la historia, se hizo presente. Con el tiempo agotándose, Parrott emergió como el salvador, anotando dos goles en los últimos diez minutos del partido, incluyendo uno en el sexto minuto de descuento, para desatar la euforia en el Aviva Stadium.
Las imágenes de los jugadores irlandeses desplomados sobre el césped, inundados en lágrimas de alegría, son el reflejo de una noche mágica, de una victoria que va más allá del fútbol. Es la victoria de un país que sueña con volver a vivir la emoción de un Mundial, como lo hizo en Italia ’90 y Corea-Japón 2002. Es la victoria de una generación que, liderada por el talento y la ambición de Troy Parrott, ha demostrado que con trabajo duro y fe, nada es imposible. Ahora, el repechaje se presenta como un nuevo desafío, una oportunidad para seguir escribiendo historia y llevar a Irlanda a la cima del mundo. La «Green Army» marcha con la moral por las nubes y un héroe en sus filas. El sueño mundialista sigue vivo.
El «milagro irlandés» narrado con la épica propia de las sagas celtas, y la figura de Troy Parrott elevada a la categoría de héroe nacional, son, sin duda, un caramelo para el lector ávido de historias futbolísticas románticas. Sin embargo, conviene bajar las expectativas y analizar con frialdad la clasificación para el repechaje. La euforia desatada en Dublín podría estar ocultando una realidad más prosaica: la fragilidad de un proyecto que, aunque ilusionante, aún está lejos de la solidez necesaria para competir al más alto nivel. Celebrar con tanta vehemencia una clasificación a un repechaje, por meritoria que sea, puede ser contraproducente, generando una presión desmedida sobre un equipo joven y en construcción.
El liderazgo indiscutible de Parrott y su indudable olfato goleador son, indudablemente, motivos para la esperanza. No obstante, depositar todas las aspiraciones de una nación en los hombros de un único jugador, por brillante que éste sea, supone un riesgo considerable. Sería más sensato que la Federación Irlandesa aprovechase este éxito puntual para invertir en la base, en el desarrollo de jóvenes talentos y en la mejora de las infraestructuras. De lo contrario, el «milagro» podría convertirse en un espejismo, una victoria pírrica que no conduzca a un crecimiento sostenido del fútbol irlandés a largo plazo. El repechaje, en definitiva, debe ser visto como una oportunidad, pero también como una llamada de atención para construir un futuro más sólido y menos dependiente de individualidades.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.