Stats
Stats
Close

Derbi caliente: Alcorcón cae ante el Atlético Madrileño con polémica arbitral y expulsión.

El Atlético Madrileño vence al Alcorcón en un tenso derbi marcado por la expulsión de un jugador local y decisiones arbitrales polémicas.

Derbi de infarto en Santo Domingo: El Atlético Madrileño somete al Alcorcón en un duelo marcado por la polémica

En una tarde otoñal que presenciaba el choque entre el Alcorcón y el Atlético Madrileño, correspondiente a la jornada 12, el Estadio de Santo Domingo fue testigo de un derbi madrileño cargado de tensión, polémica y decisiones arbitrales controvertidas. El Atlético Madrileño, dirigido por el mítico Fernando Torres, se alzó con la victoria, consolidándose en el liderato, mientras que el Alcorcón ve frenadas sus aspiraciones de play-off en un encuentro que dejó mucho que desear para la afición alfarera.

Un partido con sabor agridulce para el Alcorcón

Desde el pitido inicial, la intensidad se palpaba en el ambiente. El Alcorcón, impulsado por su afición, buscaba imponer su juego, pero el Atlético Madrileño no tardó en responder. Arnau Ortiz, uno de los nombres propios del encuentro, avisó con un disparo que obligó a una gran intervención del guardameta local, Gaizka Ayesa. Sin embargo, la primera controversia no tardaría en llegar. Una caída de Puric dentro del área generó dudas, pero el árbitro, tras consultar el VAR, decidió no señalar penalti, desatando la indignación en la grada.

El punto de inflexión del partido llegó en el minuto 21, cuando Jordi Pola fue expulsado por una clara falta que evitaba una ocasión manifiesta de gol. La decisión, confirmada por el VAR, dejó al Alcorcón en inferioridad numérica y obligó a replantear el esquema táctico. Como si fuera poco, la mala suerte se cebó con los locales cuando Raúl Blanco tuvo que ser retirado en camilla tras una aparatosa luxación de hombro, un golpe anímico que pesó sobre el equipo. Para colmo de males, una mano de Samu Rodríguez dentro del área fue castigada con penalti, que Arnau Ortiz transformó con seguridad, poniendo el 0-1 en el marcador justo antes del descanso.

El Atlético Madrileño supo mantener la ventaja

La segunda mitad comenzó con un cambio en el Atlético Madrileño, buscando refrescar la medular. A pesar de ello, el Alcorcón, lejos de rendirse, mostró un espíritu combativo encomiable. A pesar de jugar con diez hombres, los alfareros tomaron la iniciativa y buscaron el empate con ahínco, generando varias ocasiones de peligro. Sin embargo, la defensa rojiblanca se mostró sólida y bien organizada, desbaratando cada intento local. El Atlético Madrileño, por su parte, apostó por el contragolpe, buscando sentenciar el encuentro, pero sin encontrar la precisión necesaria en los metros finales. Finalmente, el marcador no se movió más y el Atlético Madrileño se llevó los tres puntos, dejando al Alcorcón con la miel en los labios y la sensación de haber merecido algo más.

Más allá del resultado que consolida al Atlético Madrileño en el liderato, este derbi madrileño en Santo Domingo nos recuerda, una vez más, la preocupante fragilidad del arbitraje en categorías no profesionales. La polémica, lejos de ser un elemento inherente a la pasión del fútbol, se convierte en un protagonista indeseado que desvirtúa el juego y siembra dudas sobre la equidad de la competición. Si bien el VAR está presente, su interpretación sigue siendo subjetiva y, a menudo, incomprensible para el aficionado medio. Urge una reflexión profunda sobre la formación arbitral y la necesidad de dotarles de herramientas que minimicen el margen de error, pues decisiones como las vistas ayer pueden lastrar el trabajo de toda una temporada.

El Alcorcón, pese a la derrota, demostró carácter y resiliencia. La expulsión y la lesión de Raúl Blanco son dos losas demasiado pesadas para cualquier equipo, especialmente ante un rival directo por el ascenso. Sin embargo, el espíritu combativo mostrado tras el descanso evidencia un compromiso que, de mantenerse, será clave para su aspiración al play-off. Más allá de los errores arbitrales, el equipo alfarero debe focalizarse en pulir su efectividad de cara a gol y fortalecer su solidez defensiva, pues la Segunda RFEF es una categoría implacable que castiga la falta de concentración y la imprecisión. La afición, por su parte, debe seguir apoyando incondicionalmente, pues en Santo Domingo se ha visto un equipo capaz de competir y, lo más importante, de creer en sus posibilidades.

Más noticias de la sección de Deportes

Irlanda desafía los pronósticos y se clasifica para el repechaje mundialista gracias a un hat-trick de Troy Parrott ante Hungría,...
Cheste vibró con Bezzecchi, que resistió el empuje final de Raúl Fernández para llevarse la victoria en un Gran Premio...
Portugal arrasa a Armenia (9-1) y certifica su pase al Mundial 2026 en un partido marcado por la exhibición goleadora...
El Rayo Majadahonda impuso su experiencia al Real Madrid C en un partido donde la veteranía fue clave para asegurar...
España resucita el espíritu ganador y con una plantilla renovada ilusiona con un posible regreso a la élite mundial del...
España roza el Mundial 2026 tras vencer a Georgia y establece un nuevo récord histórico de imbatibilidad, superando la marca...
España busca en Georgia el pasaporte virtual al Mundial 2026, antes de la posible celebración en Sevilla ante Turquía. La...
Mbappé y Camavinga regresan a Madrid con molestias tras la concentración francesa, pero las pruebas descartan lesiones graves, aliviando la...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Diez años después, Pedro León sorprende al perdonar a Mourinho por su polémica etapa en el Real Madrid. El murciano...
Mbappé desatado guía a Francia al Mundial 2026 con una goleada sobre Ucrania, que buscará su plaza en la repesca....

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros