El portero belga Thibaut Courtois, convertido ya en una leyenda del Real Madrid a las puertas de su partido número 300 con la camiseta blanca, no se mordió la lengua en la previa del crucial encuentro ante la Juventus. El guardameta abordó con contundencia diversos temas de la actualidad madridista, desde la polémica ley Wenger hasta el eterno debate arbitral, pero fue su feroz crítica a la gestión de la Liga lo que resonó con más fuerza en el panorama futbolístico español.
"El plan Miami adultera la competición", sentenció Courtois, mostrando su total desacuerdo con la iniciativa de llevar un partido de Liga al continente americano. "En la NBA o la NFL los equipos votan, aquí lo meten porque les sale de ellos. Debemos jugar en casa y fuera, no es lo mismo. Jugar fuera en Liga es muy complicado", añadió, dejando claro que considera que la decisión perjudica la integridad del campeonato.
Pero la crítica de Courtois no se quedó ahí. El portero elevó el tono al referirse a las recientes acciones de la Liga, que considera un intento de silenciar las voces discordantes. "No sé por qué sorprende, llevan tiempo haciendo esas cosas, haciendo contestaciones en redes… no he visto jamás a un presidente de una liga actuar así. Es censurar, es manipular y es grave", acusó, sin citar directamente al presidente de la Liga, Javier Tebas, pero dejando claro su destinatario.
El guardameta también salió en defensa de Vinicius, blanco constante de críticas y provocaciones. "No hizo nada malo. Le estaban buscando y le provocaban. Le daban golpes sin balón. Se es muy injusto con él. Es un gran chico que tiene que seguir a lo suyo. Lleva un gran inicio de temporada y espero más de eso mañana y el domingo", afirmó Courtois, mostrando su apoyo incondicional al joven brasileño.
Preguntado por las recurrentes acusaciones de favoritismo arbitral hacia el Real Madrid, Courtois fue claro: "Laporta dice lo que tiene que decir. El caso Negreira es otra cosa. Nunca he notado que nos hayan favorecido, más bien lo contrario. Los árbitros son humanos y pueden haber errores". Además, anticipó un Clásico vibrante: “Hay que estar listos tácticamente y nos animan a tope. Cuando el Bernabéu es un volcán, impresiona. Si hay momentos difíciles, queremos que nos sigan apoyando. Nos dan esa energía extra”.
«. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.El portero belga Thibaut Courtois, convertido ya en una leyenda del Real Madrid a las puertas de su partido número 300 con la camiseta blanca, no se mordió la lengua en la previa del crucial encuentro ante la Juventus. El guardameta abordó con contundencia diversos temas de la actualidad madridista, desde la polémica ley Wenger hasta el eterno debate arbitral, pero fue su feroz crítica a la gestión de la Liga lo que resonó con más fuerza en el panorama futbolístico español.
"El plan Miami adultera la competición", sentenció Courtois, mostrando su total desacuerdo con la iniciativa de llevar un partido de Liga al continente americano. "En la NBA o la NFL los equipos votan, aquí lo meten porque les sale de ellos. Debemos jugar en casa y fuera, no es lo mismo. Jugar fuera en Liga es muy complicado", añadió, dejando claro que considera que la decisión perjudica la integridad del campeonato.
Pero la crítica de Courtois no se quedó ahí. El portero elevó el tono al referirse a las recientes acciones de la Liga, que considera un intento de silenciar las voces discordantes. "No sé por qué sorprende, llevan tiempo haciendo esas cosas, haciendo contestaciones en redes… no he visto jamás a un presidente de una liga actuar así. Es censurar, es manipular y es grave", acusó, sin citar directamente al presidente de la Liga, Javier Tebas, pero dejando claro su destinatario.
El guardameta también salió en defensa de Vinicius, blanco constante de críticas y provocaciones. "No hizo nada malo. Le estaban buscando y le provocaban. Le daban golpes sin balón. Se es muy injusto con él. Es un gran chico que tiene que seguir a lo suyo. Lleva un gran inicio de temporada y espero más de eso mañana y el domingo", afirmó Courtois, mostrando su apoyo incondicional al joven brasileño.
Preguntado por las recurrentes acusaciones de favoritismo arbitral hacia el Real Madrid, Courtois fue claro: "Laporta dice lo que tiene que decir. El caso Negreira es otra cosa. Nunca he notado que nos hayan favorecido, más bien lo contrario. Los árbitros son humanos y pueden haber errores". Además, anticipó un Clásico vibrante: “Hay que estar listos tácticamente y nos animan a tope. Cuando el Bernabéu es un volcán, impresiona. Si hay momentos difíciles, queremos que nos sigan apoyando. Nos dan esa energía extra”.
La vehemencia de Courtois al denunciar lo que percibe como **censura y manipulación por parte de La Liga no debería sorprender a nadie que siga de cerca la deriva de la competición**. Más allá de la especificidad de sus acusaciones, que requieren un análisis profundo y acceso a información privilegiada, su testimonio resuena con el sentir de muchos aficionados que ven con recelo la progresiva mercantilización y la pérdida de identidad del fútbol español. La cuestión central no es tanto si Courtois tiene razón en cada punto, sino si su denuncia abre un debate necesario sobre el rumbo que está tomando el fútbol profesional y el papel de las instituciones en la protección de la integridad del deporte.
Sin embargo, el tono beligerante y las acusaciones directas, aunque comprensibles desde la frustración de un jugador que se siente perjudicado, **corren el riesgo de desviar la atención del verdadero problema: la falta de transparencia y diálogo en la toma de decisiones**. En lugar de lanzar dardos envenenados a través de los medios, Courtois y otros jugadores con voz deberían buscar canales de comunicación más efectivos y constructivos con la Liga y otros actores relevantes. Un debate abierto y honesto, con datos y argumentos sólidos, es la única vía para construir un futuro del fútbol que beneficie a todas las partes, no solo a los intereses económicos a corto plazo.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.