El mundo del fútbol se tambalea y la capital española se convierte en el epicentro. En una noticia que sacude los cimientos del deporte rey, el Atlético de Madrid ha anunciado la entrada de Apollo Sports Capital como accionista mayoritario, un movimiento estratégico que redefine el futuro del club colchonero. La operación, largamente rumoreada, se ha confirmado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025, marcando un antes y un después en la historia de la entidad rojiblanca. El fondo estadounidense, con una inversión que ronda los 1.300 millones de euros, se hace con el 55% del capital del club, valorado en 2.500 millones.
A pesar del cambio en la propiedad, la directiva actual seguirá al mando. Miguel Ángel Gil Marín continuará como consejero delegado y Enrique Cerezo como presidente, un factor clave que Apollo ha valorado positivamente. La continuidad del modelo de gestión actual busca asegurar la transición y mantener la identidad y los valores que han caracterizado al Atlético de Madrid durante décadas. Junto a ellos, Quantum Pacific Group y los fondos de Ares Management conservarán una participación minoritaria, garantizando un equilibrio en la toma de decisiones.
La inyección de capital prometida por Apollo se destinará, principalmente, al desarrollo deportivo y a proyectos de infraestructura. El plato fuerte es, sin duda, la Ciudad del Deporte, un ambicioso proyecto que se alzará junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano. Este complejo, concebido como un espacio de referencia mundial para el deporte, el ocio y la cultura, busca fortalecer el vínculo del club con la comunidad madrileña y potenciar su atractivo a nivel internacional. Se espera que la Ciudad del Deporte albergue instalaciones de vanguardia para la formación de jóvenes talentos, así como espacios de entretenimiento y esparcimiento para los aficionados.
La operación, que se espera se cierre en el primer trimestre de 2026 tras la aprobación de las autoridades regulatorias, no solo fortalecerá la solidez financiera del club, sino que también le permitirá competir de tú a tú con los grandes colosos del fútbol europeo. El Atlético de Madrid busca, con este movimiento, consolidarse como un aspirante al título en la Liga de Campeones y seguir cosechando éxitos a nivel nacional. Además del equipo principal, Apollo tomará el control del Atlético de San Luis (México) y del Atlético Ottawa (Canadá), expandiendo la influencia del club rojiblanco a nivel global. El futuro del Atlético de Madrid se escribe ahora con tinta americana, pero con la misma pasión y garra que siempre le han caracterizado.
La llegada de Apollo Sports Capital al Atlético de Madrid, aunque se venda como una inyección de vitalidad para competir en la élite europea, despierta una profunda inquietud. ¿A qué precio se consigue esa competitividad? La historia del fútbol moderno está plagada de ejemplos donde la entrada de fondos de inversión, si bien impulsa el crecimiento económico, diluye la identidad y desvirtúa el sentido de pertenencia. Que Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo permanezcan al frente no es garantía de nada, sino más bien una estrategia para suavizar la transición y enmascarar la pérdida de soberanía. Temo que la «pasión y garra» que se anuncian como señas de identidad colchoneras terminen siendo meros eslóganes publicitarios en manos de un consejo de administración cuyo objetivo primordial será, inevitablemente, la maximización del retorno de la inversión.
La famosa Ciudad del Deporte, presentada como un regalo para la afición y la comunidad madrileña, suena a maniobra de marketing grandilocuente. ¿Priorizará el club la formación de jóvenes talentos, como se anuncia, o la búsqueda de rentabilidad a través de eventos y espectáculos masivos? La expansión internacional a través del control de equipos en México y Canadá tampoco esconde el interés por explotar nuevos mercados y aumentar la visibilidad global de la marca «Atlético de Madrid». En definitiva, observo con escepticismo este «terremoto en el Metropolitano». Si bien la estabilidad financiera es importante, no debería conseguirse a costa de la esencia del club, esa que lo ha hecho único y querido por miles de aficionados que valoran más la lucha y el sentimiento que los títulos comprados con talonario.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.