Madrid, 8 de noviembre de 2025 – El rugido del Atlético de Madrid resonó esta tarde en el Estadio Ciudad de Valencia, aunque no sin un sobresalto inicial. El Levante, urgido por la necesidad de alejarse de los puestos calientes de la tabla, plantó cara con uñas y dientes, convirtiendo el duelo en un torbellino de emociones que culminó con un 1-3 favorable a los de Simeone, pero con la sensación de haber sobrevivido a un verdadero asedio granota.
El encuentro se inició con un Atlético dominador, buscando imponer su ritmo desde el silbato inicial. Pablo Barrios, incisivo desde el principio, probó los reflejos de Ryan, portero local, con un disparo que prometía ser el preludio de una tarde plácida para los rojiblancos. Sin embargo, el fútbol, caprichoso como siempre, tenía otros planes. En el minuto 12, el propio Barrios, ejerciendo de improvisado asistente, vio como su centro, desviado por Dela, terminaba en el fondo de las mallas, otorgando una ventaja que parecía allanar el camino.
Pero el Levante, lejos de amilanarse, respondió con la bravura que caracteriza a los equipos que luchan por la supervivencia. Manu Sánchez, ex colchonero, se erigió como el verdugo inesperado, elevándose en el segundo palo para conectar un cabezazo inapelable tras un córner magistralmente ejecutado, devolviendo la igualdad al marcador y desatando la euforia en las gradas. La primera mitad se consumió entre la insistencia colchonera y la resistencia granota, dejando la sensación de que la batalla se decidiría en los detalles.
El guion del segundo tiempo pareció escrito por el propio Simeone: balones al área, búsqueda constante del remate y la esperanza de que la pegada de sus hombres decidiera el encuentro. La entrada de Griezmann y Almada revolucionó el ataque colchonero. El argentino, con su visión de juego, encontró a Llorente, quien asistió al francés para que este, con un remate certero, devolviera la ventaja a su equipo.
El Levante, sin embargo, no se rindió. Koyalipou, con un cabezazo imponente, obligó a Oblak a lucirse para evitar el empate. Pero la insistencia granota se estrelló contra la solidez defensiva del Atlético y la inspiración de su portero. En el minuto 80, un error en la salida del balón del Levante fue aprovechado por Griezmann, quien, tras un rechace del portero, se lanzó al suelo para firmar su doblete y sentenciar el partido.
Morales intentó maquillar el resultado con un pase filtrado que obligó a Oblak a intervenir nuevamente, pero el tiempo se agotaba y la victoria se marchaba hacia Madrid. El Atlético suma tres puntos vitales en su lucha por los puestos de Champions, mientras que el Levante se hunde un poco más en la zona de descenso, aunque dejando la sensación de haber competido de tú a tú contra uno de los grandes de la Liga. La efectividad del Atlético y, sobre todo, la aparición estelar de Griezmann, marcaron la diferencia en un encuentro agridulce para los locales.
El Levante-Atlético nos deja una reflexión agridulce, tal y como lo describe la crónica. Más allá de la victoria rojiblanca, preocupa la dependencia excesiva del Atlético hacia destellos individuales, especialmente los de un Griezmann que, a sus 34 años (en 2025, según la noticia), sigue siendo el faro que ilumina el camino. ¿Es sostenible esta estrategia a largo plazo, o la directiva debería estar pensando ya en construir un proyecto menos dependiente de la genialidad esporádica y más basado en un juego colectivo sólido? El talento de Griezmann es innegable, pero la pregunta es si Simeone está realmente sacando el máximo partido al resto de la plantilla, o si se conforma con esperar la chispa del francés.
Por otro lado, la valentía del Levante, a pesar de su situación en la tabla, merece ser destacada. Sin embargo, la cronología de siempre se repite: un equipo con buenas intenciones pero falto de pegada en los momentos clave, condenado a coquetear peligrosamente con el descenso. Quizás, más allá del pundonor, lo que le falta al Levante es un proyecto deportivo ambicioso, con una inversión inteligente en jugadores capaces de marcar la diferencia. La permanencia en la máxima categoría no puede depender únicamente de la épica, sino de una planificación estratégica que priorice la calidad por encima de la cantidad. En definitiva, una reflexión para ambas aficiones: ¿Se conforman con lo que tienen, o aspiran a algo más?
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.