Stats
Stats
Close

Alcaraz remonta y se acerca a las semifinales de las ATP Finals y al número 1.

Carlos Alcaraz somete a Fritz en Turín y se acerca al número uno del tenis mundial en las ATP Finals. Una victoria más lo separaría de la gloria.

Alcaraz doma a Fritz y acaricia el número uno en las ATP Finals

Carlos Alcaraz, el joven prodigio de Murcia, ha vuelto a demostrar por qué ostenta el título de número uno del mundo. En un vibrante duelo celebrado en el Pala Alpitour de Turín, el español doblegó al estadounidense Taylor Fritz en tres sets (6-7(2), 7-5 y 6-3) en un partido que rozó las tres horas de duración. El encuentro, correspondiente a la fase de grupos de las ATP Finals, consolida a Alcaraz en la lucha por el cetro del tenis mundial a final de temporada y le acerca, peligrosamente, a las semifinales del torneo.

El partido fue una auténtica montaña rusa de emociones. Fritz, con un servicio demoledor y una agresividad desbordante, sorprendió a Alcaraz en el primer set, llevándose la manga en un ajustado ‘tie-break’. La potencia americana parecía imparable, pero el murciano demostró una vez más su resiliencia y capacidad de adaptación.

En el segundo set, Alcaraz ajustó su juego, mejoró su servicio y comenzó a leer mejor los golpes de Fritz. La clave estuvo en el duodécimo juego, donde el español logró un ‘break’ crucial que le permitió igualar el marcador. El público, entregado al espectáculo, rugió con cada punto, presenciando el despertar de un campeón.

Un tercer set de manual para sentenciar el encuentro

El tercer set fue un recital de Alcaraz. Con una solidez aplastante desde el fondo de la pista, el español minimizó los errores no forzados y maximizó sus golpes ganadores. Un ‘break’ en el sexto juego fue suficiente para encarrilar la victoria y sellar su superioridad en el partido. La precisión y la templanza del murciano fueron demasiado para un Fritz que, aunque luchó hasta el final, no pudo contener el vendaval español.

A un paso de la gloria

Con esta victoria, Alcaraz da un paso de gigante hacia las semifinales de las ATP Finals y se sitúa a una sola victoria de asegurar el número uno del mundo al cierre de 2025. El próximo desafío del español será ante el italiano Lorenzo Musetti, un partido que podría ser determinante para el futuro del torneo y para la confirmación del reinado de Alcaraz en el tenis mundial. La afición malagueña estará, sin duda, pendiente de cada golpe, animando al joven campeón en su búsqueda de la gloria. Alcaraz tiene el destino en sus manos y el mundo del tenis observa con expectación.

La victoria de Carlos Alcaraz ante Fritz, más allá de la épica narrada en cada punto, expone una verdad ineludible: depende menos de su excepcional talento innato y más de una estrategia afinada al milímetro. No es suficiente con la explosividad y el despliegue físico que lo caracterizan; debe consolidar una madurez táctica que le permita dominar los partidos sin depender de remontadas agónicas. La irregularidad mostrada en el primer set, y la necesidad de recurrir a un ‘break’ salvador en el segundo, evidencian una vulnerabilidad que, a la larga, los rivales de su talla sabrán explotar. La pregunta, entonces, no es si Alcaraz ganará, sino cómo lo hará, y si esa forma será sostenible a largo plazo en un circuito cada vez más exigente.

Más allá del triunfalismo que rodea su figura, convendría analizar si la presión mediática y las expectativas desmesuradas no están jugando en su contra. La constante comparación con los «tres grandes» y la necesidad imperiosa de «asegurar el número uno» pueden estar limitando su desarrollo como jugador. Alcaraz necesita espacio para crecer, para experimentar, para perder y aprender de sus errores sin la lupa implacable de la opinión pública. Quizás, un discurso menos centrado en el resultado inmediato y más enfocado en el proceso de mejora continua le permitiría liberar su potencial de manera más orgánica y consistente, consolidando así un reinado que, de lo contrario, podría verse amenazado por la vorágine del tenis moderno.

Más noticias de la sección de Deportes

Cheste vibró con Bezzecchi, que resistió el empuje final de Raúl Fernández para llevarse la victoria en un Gran Premio...
Portugal arrasa a Armenia (9-1) y certifica su pase al Mundial 2026 en un partido marcado por la exhibición goleadora...
El Rayo Majadahonda impuso su experiencia al Real Madrid C en un partido donde la veteranía fue clave para asegurar...
España resucita el espíritu ganador y con una plantilla renovada ilusiona con un posible regreso a la élite mundial del...
España roza el Mundial 2026 tras vencer a Georgia y establece un nuevo récord histórico de imbatibilidad, superando la marca...
España busca en Georgia el pasaporte virtual al Mundial 2026, antes de la posible celebración en Sevilla ante Turquía. La...
Mbappé y Camavinga regresan a Madrid con molestias tras la concentración francesa, pero las pruebas descartan lesiones graves, aliviando la...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Diez años después, Pedro León sorprende al perdonar a Mourinho por su polémica etapa en el Real Madrid. El murciano...
Mbappé desatado guía a Francia al Mundial 2026 con una goleada sobre Ucrania, que buscará su plaza en la repesca....
Presentación accidentada: El libro de Luis Rubiales se vio interrumpido por su propio tío, quien irrumpió en el evento lanzando...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros