Stats
Stats
Close

Andalucía en Alerta: Fuertes lluvias y tormentas por borrasca ex-Gabriel.

Andalucía se blinda ante la ex-Gabriel: Almería, Granada y Málaga, en alerta amarilla por lluvias torrenciales y tormentas. Se esperan fuertes precipitaciones, especialmente en la Costa del Sol.

Andalucía se prepara para el embate final de la borrasca ex-Gabriel: Alertas amarillas activadas en Almería, Granada y Málaga

Málaga, 28 de septiembre de 2025 – Tras un fin de semana marcado por cielos grises y un ambiente cargado de humedad, Andalucía se enfrenta a la fase más crítica de la borrasca ex-Gabriel. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de última hora confirmando que este lunes 29 y martes 30 serán los días de mayor impacto en la región, con alertas amarillas activadas en las provincias de Almería, Granada y Málaga por fuertes lluvias y tormentas.

El cielo, que ha sido un lienzo de tonalidades plomizas durante las últimas horas, amenaza con desatar su furia sobre la comunidad. En Almería, concretamente en el Valle del Almanzora y Los Vélez, se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado, acompañadas de tormentas eléctricas que comenzarán a tronar a partir del mediodía y se prolongarán hasta el anochecer. Granada, por su parte, no escapará a esta situación, con Guadix y Baza en el punto de mira de la borrasca, sufriendo la misma intensidad de lluvia y actividad tormentosa que su vecina almeriense.

Pero es Málaga quien se lleva la peor parte. La Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce se preparan para recibir el embate de intensas lluvias que podrían acumular 15 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, con la posibilidad de alcanzar hasta 60 litros en un período de 12 horas. La alerta amarilla en la provincia malagueña se mantendrá activa desde las 00:00 hasta las 15:00 horas del lunes, exigiendo a la población extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.

La previsión general para Andalucía este lunes apunta a cielos muy nubosos o cubiertos, con lluvias generalizadas que podrían ser localmente fuertes y tormentosas, especialmente en las sierras orientales durante la tarde. Las temperaturas, aunque sin grandes variaciones, contribuirán a crear una sensación de ambiente húmedo y pesado. Los vientos, moderados de componente oeste en el litoral mediterráneo y el Estrecho, tenderán a amainar durante la tarde, ofreciendo un breve respiro antes de la posible llegada de nuevas precipitaciones.

Recomendaciones y Precauciones ante la Alerta Meteorológica

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Aemet y Protección Civil, evitar actividades al aire libre que puedan suponer un riesgo, y extremar las precauciones en la carretera, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. En caso de tormentas, se aconseja permanecer en lugares seguros y evitar el contacto con objetos metálicos. Andalucía se prepara para afrontar el embate final de la borrasca ex-Gabriel, con la esperanza de que las lluvias remitan pronto y el sol vuelva a brillar en el horizonte.

La recurrencia de estas alertas meteorológicas, ejemplificada ahora por la borrasca ex-Gabriel, debería servir como un **inescrutable recordatorio de la vulnerabilidad de nuestra región frente a los eventos climáticos extremos**. Si bien la Aemet cumple diligentemente con su labor de informar y alertar, resulta imperativo preguntarnos si las medidas de prevención y adaptación son suficientes. ¿Estamos invirtiendo adecuadamente en infraestructuras resilientes, en la gestión eficiente del agua y en la educación de la ciudadanía sobre cómo actuar ante estas situaciones? La mera emisión de alertas amarillas, aunque necesaria, se antoja insuficiente si no va acompañada de un plan integral que mitigue los riesgos y prepare a la sociedad andaluza para afrontar un futuro climático cada vez más incierto.

Más allá del impacto inmediato de las lluvias y tormentas, **es crucial analizar las consecuencias a largo plazo de estos fenómenos**. La erosión del suelo, la contaminación de acuíferos y el daño a infraestructuras agrícolas son solo algunas de las amenazas que se ciernen sobre Andalucía. Urge un debate profundo sobre la sostenibilidad de nuestro modelo de desarrollo, que debe priorizar la protección del medio ambiente y la adaptación al cambio climático. No podemos seguir reaccionando ante las emergencias sin abordar las causas subyacentes que las provocan. La borrasca ex-Gabriel, como tantos otros eventos similares, debe ser un catalizador para una reflexión colectiva y un compromiso firme con un futuro más verde y resiliente para Málaga y el conjunto de Andalucía.

Más noticias de la sección de Andalucía

Andalucía se resiste al otoño. Un persistente anticiclón trae un "veranillo de San Miguel" prolongado, con temperaturas inusualmente altas que...
Una madre lepera se recupera en Inglaterra tras proteger a su hijo de un brutal ataque canino. La valentía de...
Andalucía crea un "circuito preferente" en el SAS tras la polémica por demoras en la detección precoz del cáncer de...
Andalucía logra un hito financiero: Moody's eleva su calificación crediticia al nivel del Tesoro español, impulsando la autonomía financiera y...
Sevilla enfrenta una crisis sanitaria con brotes de "Covigripe" en residencias de mayores, causando fallecimientos y elevando la preocupación por...
Cádiz y Huelva se preparan para billetes de tren más baratos. La liberalización ferroviaria, prevista para 2027, conectará ambas provincias...
San Diego Comic-Con Málaga debutó con éxito económico, pero las quejas por mala organización y precios abusivos amenazan su futuro...
Juanma Moreno debuta como autor con "Manual de convivencia: la vía andaluza", un libro que promete desvelar las claves de...
En plena precampaña, Moreno orquesta un foro en Sevilla buscando ideas para el futuro de Andalucía, sorteando la polarización y...
Andalucía elimina los límites de renta para deducciones fiscales en gimnasios y celiaquía en 2026, abriendo la puerta a más...
Podemos Andalucía confirma su presencia en las próximas elecciones, pero las tensiones internas y la estrategia de coalición mantienen en...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros