Luis de la Fuente, seleccionador nacional, ha comparecido hoy en rueda de prensa desde la concentración de la Selección Española, ultimando detalles antes de viajar a Georgia, donde se jugarán gran parte de sus aspiraciones para sellar el billete al Mundial de 2026. El técnico riojano, lejos de caer en triunfalismos, ha hecho hincapié en la necesidad de mantener los pies en la tierra y seguir trabajando para mejorar el rendimiento del equipo.
"No nos regala nadie nada, es muy difícil ganar", declaraba De la Fuente, rebajando la euforia que rodea al equipo tras una fase de clasificación casi inmaculada. El seleccionador ha querido transmitir un mensaje de cautela, reconociendo la dificultad del encuentro ante Georgia y la necesidad de estar al máximo nivel para conseguir la victoria.
Uno de los temas más candentes de la rueda de prensa ha sido el estado físico de los jugadores lesionados. De la Fuente se ha mostrado optimista, esperando recuperar a la mayoría de ellos de cara al futuro: "Esperemos que estos futbolistas que ahora están lesionados estén recuperados para entonces". Sin embargo, también ha admitido la preocupación por el apretado calendario y el riesgo de nuevas lesiones.
En cuanto a la relación con los clubes, especialmente con el FC Barcelona, el seleccionador ha asegurado que es "maravillosa" aunque siempre mejorable. De la Fuente ha subrayado la importancia de la colaboración entre la selección y los clubes para optimizar el rendimiento de los jugadores y evitar sobrecargas que puedan derivar en lesiones.
El técnico ha elogiado la calidad del combinado georgiano, destacando la presencia de jugadores que militan en importantes ligas europeas, incluyendo España. "Georgia tiene muy buenos jugadores, futbolistas que están compitiendo al máximo nivel", afirmaba De la Fuente, advirtiendo de la peligrosidad del rival y la necesidad de afrontar el partido con la máxima concentración.
Para finalizar, De la Fuente se ha mostrado satisfecho por el creciente entusiasmo que despierta la Selección Española entre los aficionados, especialmente entre los más jóvenes. "Creo que hay una generación nueva de aficionados, jóvenes, que están enganchados ahora con la selección", reconocía el seleccionador, aunque también ha hecho un llamamiento a la autocrítica para seguir transmitiendo los valores y el sentimiento de pertenencia a La Roja. "Hay que criticar, evidentemente, pero hay que poner en su sitio el papel importante de una selección española". La afición malagueña, sin duda, estará pendiente del crucial encuentro en Georgia, esperando celebrar la clasificación para el Mundial de 2026.
«. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.Luis de la Fuente, seleccionador nacional, ha comparecido hoy en rueda de prensa desde la concentración de la Selección Española, ultimando detalles antes de viajar a Georgia, donde se jugarán gran parte de sus aspiraciones para sellar el billete al Mundial de 2026. El técnico riojano, lejos de caer en triunfalismos, ha hecho hincapié en la necesidad de mantener los pies en la tierra y seguir trabajando para mejorar el rendimiento del equipo.
"No nos regala nadie nada, es muy difícil ganar", declaraba De la Fuente, rebajando la euforia que rodea al equipo tras una fase de clasificación casi inmaculada. El seleccionador ha querido transmitir un mensaje de cautela, reconociendo la dificultad del encuentro ante Georgia y la necesidad de estar al máximo nivel para conseguir la victoria.
Uno de los temas más candentes de la rueda de prensa ha sido el estado físico de los jugadores lesionados. De la Fuente se ha mostrado optimista, esperando recuperar a la mayoría de ellos de cara al futuro: "Esperemos que estos futbolistas que ahora están lesionados estén recuperados para entonces". Sin embargo, también ha admitido la preocupación por el apretado calendario y el riesgo de nuevas lesiones.
En cuanto a la relación con los clubes, especialmente con el FC Barcelona, el seleccionador ha asegurado que es "maravillosa" aunque siempre mejorable. De la Fuente ha subrayado la importancia de la colaboración entre la selección y los clubes para optimizar el rendimiento de los jugadores y evitar sobrecargas que puedan derivar en lesiones.
El técnico ha elogiado la calidad del combinado georgiano, destacando la presencia de jugadores que militan en importantes ligas europeas, incluyendo España. "Georgia tiene muy buenos jugadores, futbolistas que están compitiendo al máximo nivel", afirmaba De la Fuente, advirtiendo de la peligrosidad del rival y la necesidad de afrontar el partido con la máxima concentración.
Para finalizar, De la Fuente se ha mostrado satisfecho por el creciente entusiasmo que despierta la Selección Española entre los aficionados, especialmente entre los más jóvenes. "Creo que hay una generación nueva de aficionados, jóvenes, que están enganchados ahora con la selección", reconocía el seleccionador, aunque también ha hecho un llamamiento a la autocrítica para seguir transmitiendo los valores y el sentimiento de pertenencia a La Roja. "Hay que criticar, evidentemente, pero hay que poner en su sitio el papel importante de una selección española". La afición malagueña, sin duda, estará pendiente del crucial encuentro en Georgia, esperando celebrar la clasificación para el Mundial de 2026.
Luis de la Fuente, seleccionador nacional, ha comparecido hoy en rueda de prensa desde la concentración de la Selección Española, ultimando detalles antes de viajar a Georgia, donde se jugarán gran parte de sus aspiraciones para sellar el billete al Mundial de 2026. El técnico riojano, lejos de caer en triunfalismos, ha hecho hincapié en la necesidad de mantener los pies en la tierra y seguir trabajando para mejorar el rendimiento del equipo.
"No nos regala nadie nada, es muy difícil ganar", declaraba De la Fuente, rebajando la euforia que rodea al equipo tras una fase de clasificación casi inmaculada. El seleccionador ha querido transmitir un mensaje de cautela, reconociendo la dificultad del encuentro ante Georgia y la necesidad de estar al máximo nivel para conseguir la victoria.
Uno de los temas más candentes de la rueda de prensa ha sido el estado físico de los jugadores lesionados. De la Fuente se ha mostrado optimista, esperando recuperar a la mayoría de ellos de cara al futuro: "Esperemos que estos futbolistas que ahora están lesionados estén recuperados para entonces". Sin embargo, también ha admitido la preocupación por el apretado calendario y el riesgo de nuevas lesiones.
En cuanto a la relación con los clubes, especialmente con el FC Barcelona, el seleccionador ha asegurado que es "maravillosa" aunque siempre mejorable. De la Fuente ha subrayado la importancia de la colaboración entre la selección y los clubes para optimizar el rendimiento de los jugadores y evitar sobrecargas que puedan derivar en lesiones.
El técnico ha elogiado la calidad del combinado georgiano, destacando la presencia de jugadores que militan en importantes ligas europeas, incluyendo España. "Georgia tiene muy buenos jugadores, futbolistas que están compitiendo al máximo nivel", afirmaba De la Fuente, advirtiendo de la peligrosidad del rival y la necesidad de afrontar el partido con la máxima concentración.
Para finalizar, De la Fuente se ha mostrado satisfecho por el creciente entusiasmo que despierta la Selección Española entre los aficionados, especialmente entre los más jóvenes. "Creo que hay una generación nueva de aficionados, jóvenes, que están enganchados ahora con la selección", reconocía el seleccionador, aunque también ha hecho un llamamiento a la autocrítica para seguir transmitiendo los valores y el sentimiento de pertenencia a La Roja. "Hay que criticar, evidentemente, pero hay que poner en su sitio el papel importante de una selección española". La afición malagueña, sin duda, estará pendiente del crucial encuentro en Georgia, esperando celebrar la clasificación para el Mundial de 2026.
» Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetasy
. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.