Málaga, 14 de noviembre de 2025 – El Auditorio Edgar Neville fue testigo ayer de la gala de la XIII edición de los Premios Hacemos Málaga, un evento que se ha consolidado como un barómetro del vigor empresarial de la provincia. La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Diputación Provincial unieron fuerzas para homenajear a cuatro entidades que, con su labor, contribuyen al desarrollo económico y social de la región. En esta ocasión, los galardonados fueron Fundación Unicaja, Soho Boutique Hotels, Grupo ORP y Primor, ejemplos de compromiso, innovación y excelencia en sus respectivos ámbitos.
El acto, presidido por Javier González de Lara, presidente de la CEM, y Francisco Salado, presidente de la Diputación, sirvió como plataforma para reivindicar el papel fundamental del empresariado malagueño en un contexto global marcado por la incertidumbre. González de Lara enfatizó que las empresas son "un pilar de estabilidad y confianza", y que el progreso económico solo se alcanza mediante la colaboración y el entendimiento. Subrayó, además, que Málaga está experimentando un crecimiento económico innegable, pero insistió en la necesidad de una gestión eficiente para afrontar los desafíos que se avecinan.
Fundación Unicaja recibió el premio a la Acción Social, un reconocimiento a su labor incansable en el impulso de la educación, la cultura, la investigación, el deporte y la inclusión. Su programa Edufinet, su apoyo al emprendimiento a través de Fundalogy y su reciente incursión en el sector de la vivienda social con Fundatia Holding son solo algunos ejemplos de su compromiso con la comunidad. Soho Boutique Hotels, por su parte, fue galardonada por "Generar Futuro", un premio que celebra su meteórica expansión en apenas una década. Con más de 60 establecimientos en España y Marruecos, esta cadena hotelera ha sabido combinar cercanía, autenticidad y diseño, creando experiencias únicas en ubicaciones estratégicas.
El Grupo ORP se alzó con el premio a la Empresa del Año, un reconocimiento a su contribución a la preservación del patrimonio histórico y cultural de Málaga. Con más de treinta años de experiencia en construcción y restauración, esta empresa ha participado en proyectos emblemáticos como la rehabilitación de la Iglesia de Santiago, el Gran Hotel Miramar y el tejado de la Catedral de Málaga. Finalmente, Primor recibió el premio a la Trayectoria Empresarial, un homenaje a sus más de 70 años de historia. Desde sus humildes orígenes como perfumería familiar, esta empresa ha evolucionado hasta convertirse en un operador de referencia nacional, con más de 250 tiendas y una fuerte presencia en el comercio electrónico. La gala de los Premios Hacemos Málaga 2025 demostró, una vez más, que el tejido empresarial malagueño está más vivo que nunca, y que está preparado para afrontar los retos del futuro con innovación, compromiso y una profunda conexión con su territorio.
«. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.Málaga, 14 de noviembre de 2025 – El Auditorio Edgar Neville fue testigo ayer de la gala de la XIII edición de los Premios Hacemos Málaga, un evento que se ha consolidado como un barómetro del vigor empresarial de la provincia. La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Diputación Provincial unieron fuerzas para homenajear a cuatro entidades que, con su labor, contribuyen al desarrollo económico y social de la región. En esta ocasión, los galardonados fueron Fundación Unicaja, Soho Boutique Hotels, Grupo ORP y Primor, ejemplos de compromiso, innovación y excelencia en sus respectivos ámbitos.
El acto, presidido por Javier González de Lara, presidente de la CEM, y Francisco Salado, presidente de la Diputación, sirvió como plataforma para reivindicar el papel fundamental del empresariado malagueño en un contexto global marcado por la incertidumbre. González de Lara enfatizó que las empresas son "un pilar de estabilidad y confianza", y que el progreso económico solo se alcanza mediante la colaboración y el entendimiento. Subrayó, además, que Málaga está experimentando un crecimiento económico innegable, pero insistió en la necesidad de una gestión eficiente para afrontar los desafíos que se avecinan.
Fundación Unicaja recibió el premio a la Acción Social, un reconocimiento a su labor incansable en el impulso de la educación, la cultura, la investigación, el deporte y la inclusión. Su programa Edufinet, su apoyo al emprendimiento a través de Fundalogy y su reciente incursión en el sector de la vivienda social con Fundatia Holding son solo algunos ejemplos de su compromiso con la comunidad. Soho Boutique Hotels, por su parte, fue galardonada por "Generar Futuro", un premio que celebra su meteórica expansión en apenas una década. Con más de 60 establecimientos en España y Marruecos, esta cadena hotelera ha sabido combinar cercanía, autenticidad y diseño, creando experiencias únicas en ubicaciones estratégicas.
El Grupo ORP se alzó con el premio a la Empresa del Año, un reconocimiento a su contribución a la preservación del patrimonio histórico y cultural de Málaga. Con más de treinta años de experiencia en construcción y restauración, esta empresa ha participado en proyectos emblemáticos como la rehabilitación de la Iglesia de Santiago, el Gran Hotel Miramar y el tejado de la Catedral de Málaga. Finalmente, Primor recibió el premio a la Trayectoria Empresarial, un homenaje a sus más de 70 años de historia. Desde sus humildes orígenes como perfumería familiar, esta empresa ha evolucionado hasta convertirse en un operador de referencia nacional, con más de 250 tiendas y una fuerte presencia en el comercio electrónico. La gala de los Premios Hacemos Málaga 2025 demostró, una vez más, que el tejido empresarial malagueño está más vivo que nunca, y que está preparado para afrontar los retos del futuro con innovación, compromiso y una profunda conexión con su territorio.

La gala de los Premios Hacemos Málaga 2025, si bien celebratoria del empuje empresarial local, deja un regusto agridulce. Es innegable el valor de reconocer la trayectoria de empresas como Primor o el impacto social de Fundación Unicaja. Sin embargo, la insistencia en pintar un panorama idílico del empresariado malagueño, obviando las sombras que proyecta un modelo económico cada vez más dependiente del turismo y la especulación inmobiliaria, resulta, cuanto menos, miope. ¿Dónde quedan los pequeños autónomos, los proyectos de economía social y las iniciativas que apuestan por un desarrollo sostenible y equitativo, menos llamativas pero cruciales para construir un futuro más resiliente para Málaga?
Resulta paradójico que, en un contexto marcado por la crisis climática y la creciente desigualdad, se ensalcen modelos de negocio que, en muchos casos, contribuyen a agravar estos problemas. El premio a Soho Boutique Hotels, por ejemplo, levanta interrogantes sobre el impacto de la turistificación descontrolada en la ciudad y la precarización laboral en el sector hotelero. Más allá de la brillante fachada de innovación y éxito empresarial, es crucial preguntarse a qué precio se está construyendo este «progreso» y quiénes se benefician realmente de él. Necesitamos un debate honesto sobre el modelo de desarrollo que queremos para Málaga, un debate que vaya más allá de los aplausos y los brindis en eventos como este, y que ponga en el centro las necesidades de la mayoría, no solo de unos pocos.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.