Luis de la Fuente, seleccionador nacional, no ha podido ocultar su perplejidad ante la rocambolesca situación vivida con Ferrán Torres, extremo del FC Barcelona. A pocos días de los cruciales partidos clasificatorios para el Mundial 2026, la ausencia del jugador, envuelta en un halo de secretismo y contradicciones, ha desatado una tormenta en la concentración de la Roja. Más allá de la baja deportiva, lo que verdaderamente preocupa es la aparente desconexión entre la RFEF y el club catalán, dejando al seleccionador en una posición de impotencia e ignorancia.
El técnico riojano, con la franqueza que le caracteriza, ha reconocido que existen "procedimientos al margen de la Federación", una admisión implícita de la existencia de un poder en la sombra que parece dictar el destino de los futbolistas y las estrategias deportivas. "Nunca había vivido una situación así", confesó De la Fuente, evidenciando la excepcionalidad de un caso que ha dejado al descubierto las fracturas latentes en el balompié nacional. La sensación de descontrol se agudiza al tratarse de un asunto relacionado con la salud del jugador, un tema especialmente sensible que debería estar sujeto a la máxima transparencia y coordinación entre todas las partes implicadas.
Las palabras de De la Fuente sugieren un posible pulso entre la RFEF y el FC Barcelona, con el bienestar del jugador en juego. La falta de información y la opacidad que rodea el ‘Caso Ferrán’ alimentan las sospechas sobre posibles intereses ocultos y estrategias que escapan al control del seleccionador. ¿Se trata de una simple desavenencia administrativa o existe un conflicto más profundo entre ambas instituciones? La respuesta, por el momento, sigue siendo una incógnita. Lo que sí está claro es que esta situación genera desconfianza y socava la credibilidad del fútbol español.
A pesar del desconcierto y la frustración, De la Fuente se ve obligado a recomponer su esquema táctico y buscar alternativas para suplir la ausencia de Ferrán Torres. El Mundial 2026 se acerca, y la selección española no puede permitirse el lujo de verse afectada por las tensiones extradeportivas. La profesionalidad del seleccionador y el compromiso de los jugadores serán fundamentales para superar este obstáculo y mantener intactas las aspiraciones de la Roja. Sin embargo, el ‘Caso Ferrán’ ha dejado una herida abierta que deberá ser cicatrizada si se quiere construir un futuro sólido y cohesionado para el fútbol español.
El esperpéntico «Caso Ferrán» revela, una vez más, la preocupante opacidad que reina en los despachos del fútbol español. No basta con la perplejidad, comprensible, de Luis de la Fuente. Urge una investigación interna en la RFEF para determinar qué «procedimientos al margen» están permitiendo que un club como el FC Barcelona, por muy grande que sea, condicione la convocatoria de un jugador a la selección. La salud y el rendimiento deportivo del futbolista, en este caso Ferrán Torres, deberían primar sobre cualquier interés particular, ya sea económico o de poder. La imagen que se proyecta es la de una federación rehén de las grandes instituciones, incapaz de ejercer su autoridad y proteger a sus jugadores.
Más allá del revuelo mediático y las especulaciones sobre un posible conflicto entre la RFEF y el FC Barcelona, lo realmente alarmante es la sensación de descontrol que se desprende de las declaraciones de De la Fuente. ¿Cómo puede un seleccionador nacional desconocer el estado físico de uno de sus jugadores clave a pocos días de partidos clasificatorios para el Mundial? La falta de transparencia y la opacidad en la gestión de este caso minan la credibilidad del fútbol español y siembran la desconfianza entre los aficionados. Es imprescindible que se depuren responsabilidades y se establezcan protocolos claros y transparentes para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro, so pena de seguir alimentando la imagen de un deporte dominado por intereses oscuros y alejado de los valores que debería representar.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.