La Bombonera, vestida de un silencio respetuoso pero vibrante, fue testigo de un partido cargado de emociones encontradas. El Boca Juniors, aún con el dolor reciente por la pérdida de su director técnico, Miguel Ángel Russo, logró una victoria 2-1 ante un aguerrido Belgrano, en un encuentro que definirá el rumbo del equipo en la lucha por la clasificación a las copas. El triunfo, más allá de los tres puntos, representó un acto de resiliencia y un homenaje sentido a quien fuera guía del equipo.
El partido comenzó con un ritmo frenético. Al primer minuto, Juan Barinaga, proyectándose con soltura por la banda derecha, conectó con Miguel Merentiel, cuyo remate potente fue repelido con una gran atajada por el arquero de Belgrano, Thiago Cardozo. La respuesta de Belgrano no se hizo esperar, con Lucas Zelarayán orquestando el ataque y habilitando a Adrián Sporle, cuyo disparo fue frustrado por una intervención providencial de Agustín Marchesín. El primer tiempo fue un carrusel de ocasiones, con Carlos Palacios filtrando un pase magistral para dejar a Merentiel mano a mano, pero el uruguayo no logró concretar. La jugada más increíble llegó a los 24 minutos, con una sucesión de rebotes y errores que culminaron con un despeje milagroso sobre la línea.
La segunda mitad trajo consigo un giro inesperado. A los 50 minutos, Lautaro Di Lollo cometió un penal sobre Lucas Passerini, que el propio delantero se encargó de transformar en gol, abriendo el marcador para Belgrano. La situación se complicó aún más cuatro minutos después, cuando Leandro Paredes, en un intento desafortunado por despejar un balón, terminó introduciéndolo en su propia portería. El 2-0 parecía un golpe demasiado duro, pero Boca demostró carácter y una inyección de moral. La reacción fue inmediata, con Merentiel asistiendo a Exequiel Zeballos, quien con un zurdazo cruzado, acortó distancias y encendió nuevamente la esperanza en la hinchada xeneize.
La victoria, aunque trabajada y sufrida, representa un bálsamo para un equipo golpeado por la adversidad. El espíritu de lucha y la determinación demostrada en el campo de juego son un reflejo del legado que Miguel Ángel Russo inculcó en sus jugadores. Boca deberá mantener esta actitud y solidez para afrontar los próximos desafíos y asegurar su clasificación a las copas. Belgrano, por su parte, deberá replantear su estrategia y corregir errores para volver a la senda del triunfo y consolidar su aspiración de ingresar a la zona de playoffs. El partido, cargado de emociones y momentos intensos, dejó claro que el fútbol argentino sigue siendo una caja de sorpresas, donde la pasión y la entrega son ingredientes fundamentales para alcanzar la gloria.
El triunfo agridulce de Boca ante Belgrano, revestido de un luto aún palpable, expone una realidad futbolística que va más allá del mero resultado. Celebrar la victoria como un bálsamo, como se lee en algunos análisis, me parece una lectura simplista. Si bien la resiliencia es innegable, y la memoria de Russo un acicate emocional, **la irregularidad mostrada en el juego, patente en ese autogol y la dependencia de destellos individuales, revela una fragilidad preocupante**. ¿Estamos ante un equipo realmente reconstruido, o solo ante una bocanada de aire fresco alimentada por la emotividad del momento? La respuesta, temo, tardará en llegar y dependerá de si son capaces de traducir esa garra en solidez táctica y estrategia consistente.
Más allá del homenaje póstumo y la catarsis colectiva, el partido deja interrogantes sobre la gestión del banquillo y la profundidad del proyecto. **Rendir tributo a un técnico fallecido no exime de la necesidad de un análisis objetivo sobre las carencias del equipo**. Mientras la prensa deportiva se deleita en la épica del triunfo, urge preguntarse si este Boca está verdaderamente preparado para afrontar los desafíos venideros con la consistencia que exige la competición. La victoria, al fin y al cabo, no debe servir de cortina de humo que oculte las fisuras evidentes y la necesidad urgente de una reestructuración táctica que vaya más allá de la inspiración momentánea.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.