Stats
Stats
Close

Mercedes-Benz CLA Eléctrico: 790 km de autonomía y desde 39.656€

Málaga se electrifica con el nuevo Mercedes-Benz CLA, presentado por Caetano Benet como punta de lanza hacia la movilidad sostenible y una autonomía que redefine los viajes.

Málaga da la bienvenida al futuro eléctrico de Mercedes-Benz con el nuevo CLA

Caetano Benet, el concesionario oficial de Mercedes-Benz en Málaga y provincia, ha deslumbrado hoy con la presentación del esperado CLA 100% eléctrico. Un evento que ha reunido a más de 200 personalidades del mundo empresarial, periodístico y de la influencia digital en el exclusivo enclave de Sohrlin, marcando un hito en la transición hacia la movilidad sostenible en la Costa del Sol. Este lanzamiento no solo representa la llegada de un nuevo vehículo, sino el inicio de una nueva era para la marca alemana, con el CLA eléctrico como punta de lanza de su plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture).

Un diseño que electrifica la mirada y una autonomía que redefine el concepto de viaje

El nuevo CLA eléctrico no es solo un coche, es una declaración de intenciones. Con una estética deportiva y vanguardista, este vehículo cautiva a primera vista. Pero la verdadera revolución reside en su interior, impulsado por una arquitectura de 800 voltios que le otorga una autonomía asombrosa de hasta 790 kilómetros según el ciclo WLTP. Esta cifra, antes impensable en un vehículo eléctrico, abre un nuevo abanico de posibilidades para los conductores malagueños, permitiéndoles afrontar largos trayectos con total tranquilidad y sin la necesidad de constantes recargas. La eficiencia energética del CLA eléctrico se traduce en una experiencia de conducción más fluida y sostenible, consolidando el compromiso de Mercedes-Benz con el medio ambiente.

Más allá de sus especificaciones técnicas, el CLA eléctrico encarna la visión de Mercedes-Benz de un futuro donde la movilidad es sinónimo de innovación, lujo y respeto por el planeta. Patricia Aguilar, gerente de Caetano Benet, lo resumió a la perfección durante la presentación: “El nuevo CLA nos va a sorprender por su eficiencia y tecnología”. Y es que este vehículo no solo ofrece una autonomía excepcional, sino que también incorpora las últimas innovaciones en materia de conectividad, seguridad y asistencia a la conducción, elevando la experiencia al volante a un nuevo nivel.

Precios competitivos y ayudas para impulsar la movilidad eléctrica en Málaga

El CLA eléctrico estará disponible en tres versiones: CLA 200, CLA 250+ y CLA 350 4MATIC, con un precio de partida de 39.656 euros. Una cifra que, si bien representa una inversión inicial, se ve compensada por los beneficios a largo plazo de la movilidad eléctrica, como el ahorro en combustible y mantenimiento, así como las ventajas fiscales y las ayudas gubernamentales. Todas las versiones del CLA eléctrico son elegibles para el Plan MOVES III, lo que permite a los compradores malagueños acceder a importantes incentivos económicos. Además, Caetano Benet ofrece programas de financiación preferente para facilitar la adquisición de este vehículo revolucionario, democratizando el acceso a la movilidad eléctrica y contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible para Málaga.

La presentación del CLA eléctrico en Málaga, orquestada con el boato propio de Mercedes-Benz, deja un sabor agridulce. Si bien es innegable que la incorporación de vehículos eléctricos al mercado es un paso adelante, **la euforia mediática que rodea este lanzamiento parece ignorar las evidentes limitaciones infraestructurales que afronta la provincia**. ¿De qué sirve una autonomía de 790 kilómetros si los puntos de recarga siguen siendo escasos y poco fiables, especialmente fuera del cinturón urbano? Celebrar la llegada del futuro eléctrico sin abordar la urgente necesidad de inversión en una red de carga robusta y accesible para todos los malagueños resulta, cuanto menos, prematuro y, en el peor de los casos, una estrategia de marketing que antepone la imagen a la verdadera sostenibilidad.

El precio de partida del CLA eléctrico, incluso con las ayudas del Plan MOVES III, sigue siendo un obstáculo significativo para la mayoría de la población. **Hablar de «democratizar el acceso a la movilidad eléctrica» con un vehículo que roza los 40.000 euros resulta una contradicción flagrante**. Mientras tanto, las administraciones públicas siguen priorizando la inversión en infraestructuras que favorecen el uso del vehículo privado, en lugar de apostar por un transporte público eficiente y sostenible que beneficie a todos los ciudadanos, independientemente de su poder adquisitivo. La verdadera revolución eléctrica no reside en el lujo de un Mercedes, sino en la capacidad de ofrecer alternativas asequibles y viables para una movilidad más limpia y justa para todos.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga tendrá un nuevo hospital: la UTE liderada por Sando se adjudicó la construcción por 449 millones, prometiendo modernizar la...
Antonio González lidera UGT Málaga apostando por la revitalización de los servicios públicos y la adaptación del sindicato a la...
Málaga despliega su encanto en Miami con una campaña que busca inversiones, nuevas conexiones aéreas y proyectar su cultura. El...
Málaga se prepara para un espectáculo único: 'Ópera & Zarzuela Dreams' fusiona la lírica con cine y tecnología en el...
La hostelería andaluza se integra en la Consejería de Turismo, impulsando una nueva era de colaboración y estrategias para reforzar...
El Colegio de Abogados de Málaga homenajeó a letrados por 25 y 50 años de trayectoria, reconociendo su dedicación a...
Málaga se proyecta como hub de marketing y comunicación empresarial en un encuentro clave sobre su marca e imagen estratégica....
Un documental celebra el décimo aniversario de la revitalización del Caminito del Rey, mostrando su impacto económico transformador en la...
Málaga acoge el debut del Mercedes-Benz CLA eléctrico, marcando el inicio de la ofensiva eléctrica de la marca alemana con...
MiColchón revoluciona la Costa del Sol con una tienda insignia de 1.000 metros cuadrados, ofreciendo las marcas de descanso más...
Málaga se consolida como epicentro inmobiliario con Simed 2025, donde se analizará el futuro del 'Living' y se conectará a...
La Casa Ronald McDonald de Málaga intensifica su campaña de colaboración empresarial para seguir brindando apoyo a familias con niños...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros