Stats
Stats
Close

Verifactu: Plan gratuito para pymes y autónomos ante la nueva facturación de la AEAT.

Ante la inminente llegada de Verifactu, STEL Order ofrece un plan gratuito a pymes y autónomos de Málaga para facilitar la adaptación a la nueva facturación de la AEAT.

Verifactu llega a Málaga: STEL Order ofrece un plan gratuito para la adaptación a la nueva facturación de la AEAT

La cuenta atrás ha comenzado. A las puertas de 2026, autónomos y pymes malagueñas se enfrentan a un cambio radical en su forma de facturar: la implementación del sistema Verifactu de la Agencia Tributaria (AEAT). Ante la incertidumbre y el temor a las sanciones, la empresa tecnológica STEL Order ha lanzado una iniciativa que promete ser un salvavidas para el tejido empresarial local: un plan gratuito para emitir facturas cumpliendo con la nueva normativa.

¿Un respiro para la economía malagueña?

Imagina la escena: eres un pequeño empresario en el corazón de Málaga, luchando por mantener tu negocio a flote en un mar de burocracia. La idea de tener que invertir tiempo y dinero en un nuevo sistema de facturación te produce escalofríos. STEL Order parece haber escuchado tus plegarias. Su plan gratuito, accesible a través de una intuitiva aplicación móvil, permite generar y enviar Verifactus de forma rápida y sencilla, eliminando la necesidad de costosos software y complejos trámites.

Más que un software, un aliado estratégico

Pero STEL Order no se limita a ofrecer una herramienta gratuita. Conscientes de la complejidad del cambio, la empresa ha puesto en marcha talleres y jornadas formativas para guiar a los empresarios malagueños en el proceso de adaptación. Expertos en la materia desglosarán los entresijos de Verifactu, ofreciendo soluciones personalizadas para cada tipo de negocio. Además, la compañía presume de contar con un equipo de soporte humano y cercano, alejándose de la frialdad de los bots y ofreciendo una atención personalizada.

La experiencia de STEL Order en la implementación de sistemas similares en otras regiones, como TicketBAI en el País Vasco o la facturación electrónica en México y Chile, avala su capacidad para afrontar este nuevo reto. Su software, valorado con una media de 4.9 sobre 5 en aplicaciones basadas en más de 3.000 reseñas de usuarios, se presenta como la opción mejor valorada del mercado.

Un futuro sin facturas complejas

El objetivo final de STEL Order, según sus CEOs, Jesús Mora y Alberto Abad, es simple: facilitar la vida a los empresarios. Su software no solo se encarga de la facturación, sino que también ofrece funcionalidades para controlar presupuestos, albaranes, stock y otros proyectos. Con un sistema en la nube y aplicaciones para Android e iOS, permite trabajar en remoto y desde cualquier dispositivo. En definitiva, una solución integral para la gestión empresarial que promete liberar a los autónomos y pymes malagueñas del yugo de la burocracia.

La llegada de Verifactu, lejos de ser una panacea para la simplificación administrativa, se vislumbra como un nuevo escollo para el pequeño empresariado malagueño. Si bien la iniciativa de STEL Order de ofrecer un plan gratuito es, a priori, un gesto loable, no debemos caer en la ingenuidad de pensar que un software, por más intuitivo que sea, va a solucionar la raíz del problema: la creciente burocratización y la asfixiante presión fiscal que sufren autónomos y pymes. Celebramos la oferta, pero exigimos a las administraciones una reflexión profunda sobre el impacto real de estas nuevas obligaciones en la viabilidad de los negocios locales.

Más allá de la promesa de «liberar del yugo de la burocracia», la implantación de Verifactu plantea serias dudas sobre la protección de datos y la soberanía tecnológica. ¿Hasta qué punto estamos entregando información sensible de nuestros negocios a empresas privadas, aunque estas ofrezcan soluciones gratuitas? La dependencia de un único proveedor, por muy bien valorado que esté su software, conlleva riesgos inherentes que no pueden ser ignorados. Urge, por tanto, una evaluación exhaustiva de las implicaciones a largo plazo y una alternativa pública que garantice la seguridad y la privacidad de los datos de nuestros empresarios.

Más noticias de la sección de Tecnología

¿La IA, un confidente silencioso? La "Economía de la Intimidad" emerge, impulsada por la soledad y la búsqueda de conexión...
China, presuntamente, usa una IA autónoma para perpetrar ciberespionaje masivo a escala global. El informe de Anthropic revela una nueva...
En la era de la desinformación tecnológica, Ben Collins, de The Onion, defiende la sátira como arma crucial para la...
¿La IA se nos escapa de las manos? Un experto desde Madrid alerta sobre los "patrones emergentes" de la inteligencia...
La inteligencia artificial irrumpe en el arte malagueño, generando un intenso debate sobre su papel como herramienta creativa o amenaza...
El nuevo iPhone Air, sin ranura para SIM física, reaviva el debate sobre la eSIM. ¿Será este el impulso definitivo...
¿Preocupado por qué ponerte? La inteligencia artificial llega para revolucionar tu armario, ofreciendo soluciones personalizadas y optimizando tu estilo diario....
Málaga, epicentro del debate sobre IA, presencia la primera sanción europea por 'deepfakes' sexuales. La multa abre la discusión sobre...
La UNESCO advierte: empresas podrían acceder a tus pensamientos. Urge regular la neurotecnología para proteger la privacidad mental ante la...
Google planea lanzar satélites al espacio para alimentar su IA con energía solar, un ambicioso proyecto que podría revolucionar la...
En Málaga, la sombra de la IA se alarga con la preocupación por 'ClothOff', app que genera imágenes explícitas sin...
La Ley de Moore llega a su fin, pero la electrónica evoluciona: científicos apilan transistores verticalmente, multiplicando la potencia de...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros