La tarde del martes en la cárcel de Archidona se vio sacudida por un violento incidente que ha dejado a tres funcionarios del centro penitenciario lesionados tras un enfrentamiento con un recluso. Según han indicado fuentes del sindicato de funcionarios de prisiones, el altercado se desencadenó cuando el interno se resistió a ser trasladado a otra dependencia del centro, acción prevista en los protocolos de seguridad interna.
De acuerdo con los relatos de los hechos, el recluso, que había quedado solo en su celda debido a un procedimiento que requería la atención médica de su compañero, mostró una actitud desafiante e insubordinada. En un intento por mantener el orden, dos funcionarios intervinieron para sacarlo de la celda, momento en el que el interno reaccionó violentamente, agrediendo a uno de ellos con un puñetazo que lo derribó al suelo.
La situación escaló rápidamente, provocando que los otros dos funcionarios intentaran controlar al recluso, quien continuó atacándolos hasta que finalmente lograron reducirlo y colocarle las esposas. Un portavoz del sindicato ‘Tu Abandono Me Puede Matar’ (TAMPM), Manuel Galisteo, destacó que uno de los funcionarios se encuentra aún hospitalizado debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que los otros dos presentaron daños menores y hematomas.
Galisteo no solo recordó la violencia sufrida por los empleados, sino que también hizo un llamado a la indefensión que el personal enfrenta a diario, resaltando la falta de acción de la dirección penitenciaria ante incidentes que podrían haber sido prevenidos con medidas adecuadas. La ausencia de consecuencias para quienes cometen faltas graves dentro del recinto agrava la problemática del clima laboral en el centro, que ya se encuentra tensionado por la convivencia de internos conflictivos.
Este incidente no solo pone en evidencia los riesgos a los que se enfrentan los funcionarios en su día a día, sino que también subraya la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad y manejo de internos dentro de las cárceles, para garantizar la integridad de todos los involucrados. Mientras tanto, la comunidad penitenciaria se mantiene en alerta, esperando que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
El incidente ocurrido en la cárcel de Archidona evidencia un problema estructural en la gestión del sistema penitenciario español, donde la violencia parece ser una constante latente. Es alarmante que la dirección penitenciaria no haya implementado medidas efectivas para prevenir situaciones de este tipo, que no solo afectan la seguridad de los funcionarios, sino también la de los internos. La ausencia de protocolos claros y efectivos ante la insubordinación de reclusos refleja una indefensión que podría evitarse con una revisión profunda de las estrategias de manejo de crisis y un mayor apoyo a los empleados frente a conductas violentas. Esto demuestra una descoordinación que no solo pone en riesgo la integridad física de los trabajadores, sino que también crea un ambiente de trabajo altamente tenso y peligroso.
Además, este tipo de sucesos no debe ser una mera noticia que se diluya entre la rutina mediática. Es crucial que las autoridades analicen detenidamente las condiciones laborales y de seguridad en las cárceles, y no solo respondan con medidas reactivo sin un análisis profundo de la raíz del problema. La violencia hacia los funcionarios es un reflejo de un sistema que, a menudo, se encuentra desbordado. Se requiere un compromiso genuino para transformar el entorno penitenciario, lo que incluye aumentar la formación y recursos para el personal, así como establecer un diálogo constructivo con los sindicatos. En definitiva, la seguridad en los centros penitenciarios es un asunto que no solo tiene implicaciones internas, sino también sociales, y debe ser abordado con seriedad y carácter proactivo para evitar que incidentes como el de Archidona se repitan en el futuro.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.