Málaga se encuentra bajo la influencia de un temporal de lluvias que ha sembrado el caos en la provincia, registrando 130 incidencias a lo largo del día de hoy, sábado. Este fenómeno meteorológico ha afectado no solo a Málaga, sino también a la práctica totalidad de Andalucía, llevando consigo serias afecciones en diversas carreteras malagueñas.
La situación más alarmante del día se ha producido en Marbella, donde una mujer de 70 años ha tenido que ser evacuada al Hospital Costa del Sol tras ser golpeada por la rama de un árbol en la calle Juan XXIII. Este incidente ha resaltado la necesidad de extremar la precaución ante el riesgo que representan las infraestructuras naturales en condiciones adversas.
En la localidad de Mijas, la fuerza del agua ha arrastrado un vehículo con una persona en su interior en la zona de Atalaya, a orillas del río Pasadas. Afortunadamente, un grupo de amigos logró rescatar al hombre del automóvil a tiempo, reportándose su estado como estable. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la importancia de estar alerta ante el desbordamiento de ríos y arroyos en momentos de lluvia intensa.
El temporal también ha desencadenado una serie de rescates de vehículos en Almogía, donde la situación del barranco del Sol ha requerido la intervención de servicios de emergencia sin que se reportaran daños personales. Por otro lado, en Ronda, se ha producido el desplome de un muro en la calle Eucalipto, lo que ha llevado a las autoridades a desalojar de forma preventiva la vivienda colindante para garantizar la seguridad de sus ocupantes.
La Jefatura provincial de Tráfico ha informado que la MA-8302 en el municipio de Genalguacil y la A-397, que conecta San Pedro en Marbella con Ronda, permanecen cortadas debido a desprendimientos. También se han registrado problemas en otras vías como la MA-5403 en la zona de Alhaurín y la N-331 en Antequera, donde la lluvia ha afectado severamente la circulación.
Los datos de la Red Hidrosur indican que las precipitaciones han golpeado con especial intensidad a algunas localidades de la provincia. Tolox se erige como el punto más afectado con más de 112 milímetros de lluvia, seguido de Villanueva de la Concepción con 52,3 milímetros y Coín con 45,7. Esta serie de lluvias ha octuplicado los niveles de agua en algunos embalses, como el de La Concepción y el Conde del Guadalhorce, que alcanzan el 84 y el 85 por ciento de su capacidad, respectivamente.
Con la previsión de que el temporal continúe, los servicios de emergencia han hecho un llamado a la población para que permanezca atenta y adopte todas las medidas necesarias para preservar su seguridad. La combinación de fuertes lluvias y vientos puede representar un riesgo significativo, y es fundamental que los ciudadanos actúen con precaución en los próximos días.
La reciente ola de temporal de lluvias que ha sacudido Málaga pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras y la necesidad imperiosa de reevaluar las políticas de gestión del agua y el mantenimiento de espacios naturales. Si bien es cierto que fenómenos climáticos extremos son cada vez más comunes, la respuesta de nuestra comunidad y las autoridades es fundamental para mitigar sus efectos. Las 130 incidencias reportadas revelan no solo la fuerza del agua, sino también una alarmante falta de preparación ante situaciones que, como hemos aprendido en el pasado, pueden ser más que predecibles. Es crucial que se establezcan planes de contingencia más robustos y efectivos que prioricen la seguridad de los ciudadanos sobre la mera gestión reactiva.
Asimismo, la interrupción del tráfico y los daños a la propiedad, aunque desafortunados, pueden servir como un valioso recordatorio de que nuestras políticas de infraestructura urbana deben ser rediseñadas con resiliencia en mente. La imagen de un vehículo siendo arrastrado por la corriente despierta una preocupación que va más allá de lo inmediato; nos interpela sobre la planificación territorial y la sostenibilidad de nuestras ciudades. Por lo tanto, es esencial que se invierta en la creación de espacios verdes que actúen como esponjas naturales frente a las tormentas y que se realicen diagnósticos sobre la seguridad de los árboles, cuyas ramas pueden convertirse en peligrosas armas en momentos como este. En definitiva, el temporal es una llamada de alerta que no puede ser ignorada. La acción proactiva es la única vía para salir fortalecidos de esta tormenta y aquellas que vendrán.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.