Stats
Stats
Close

Padrastro amenaza de muerte a director de colegio en Ronda por sanción a su hijastra.

Ronda, conmocionada: Detienen a un padrastro por amenazar de muerte al director de un colegio tras sancionar a su hijastra. La tensión ha escalado hasta los juzgados.

Padrastro detenido en Ronda por amenazar de muerte al director de un colegio tras sancionar a su hijastra

La localidad de Ronda se ha visto sacudida por un incidente que ha trascendido las paredes de un centro educativo, llegando a las puertas de los juzgados y generando una profunda preocupación en la comunidad. Un hombre de 44 años ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de amenazar de muerte al director del colegio público Juan Carrillo, donde su hijastra es alumna. La escalada de tensión se desencadenó tras las sanciones impuestas a la menor debido a su comportamiento en el centro, una situación que derivó en una espiral de amenazas que han obligado a la intervención policial.

Según fuentes policiales, el detenido difundió audios amenazantes a través de un grupo de WhatsApp de padres y madres del colegio. En estos mensajes, el hombre habría proferido amenazas explícitas contra la vida del director, generando un clima de temor e incertidumbre entre la comunidad educativa. La gota que colmó el vaso fue la decisión del centro de expulsar a la menor durante tres días, una medida disciplinaria motivada por lo que el colegio calificó como «comportamientos graves e intolerables» hacia compañeros y profesores. Este castigo, lejos de apaciguar los ánimos, desató la furia del padrastro, quien optó por la vía de la intimidación y la amenaza directa.

El director del centro sufrió una crisis de ansiedad y la familia de la alumna denunció al equipo directivo

El director del colegio, tras escuchar los audios amenazantes, requirió asistencia médica debido a una crisis de ansiedad. La gravedad de las amenazas le llevó a interponer una denuncia formal en la Comisaría de Ronda, dando inicio a la investigación policial que culminó con la detención del padrastro. Paralelamente, la familia de la menor expulsada ha contraatacado, denunciando a miembros del equipo directivo del colegio por supuesto «trato vejatorio y discriminatorio» hacia la niña. Esta denuncia añade una capa más de complejidad a un conflicto que ya ha dividido a la comunidad educativa.

Juicio rápido y concentración de repulsa en Ronda

Las partes implicadas han sido citadas este martes 10 de junio ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Ronda para un juicio rápido. La rapidez del proceso judicial refleja la gravedad de los hechos y la necesidad de una respuesta contundente por parte de la justicia. El incidente ha provocado una gran alarma social entre docentes y familias de estudiantes, llevando al propio centro educativo a convocar una concentración en repulsa de lo sucedido. El AMPA del colegio ha condenado «todo tipo de violencia» hacia cualquier miembro de la comunidad educativa y ha solicitado a la dirección que se adopten las medidas necesarias para proteger a todos los implicados. La tensión en Ronda sigue palpable, mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y devolver la tranquilidad a un colegio que se ha visto en el ojo del huracán.

El caso de Ronda es un síntoma alarmante de la creciente crispación en la convivencia escolar, exacerbada por la inmediatez y la falta de filtros que proporcionan las redes sociales. Más allá de la reprobable actuación del padrastro, que debe ser juzgada con todo el peso de la ley, este incidente revela una preocupante tendencia a resolver conflictos a través de la amenaza y la intimidación, en lugar del diálogo y la colaboración entre familias y centros educativos. ¿Dónde queda el respeto a la autoridad del docente y el compromiso con la educación en valores?

La judicialización de este tipo de conflictos, aunque necesaria en casos extremos como este, no deja de ser un fracaso colectivo. Es imperativo fortalecer los canales de comunicación y mediación dentro de los centros educativos, ofreciendo herramientas a padres, alumnos y profesores para abordar las diferencias de manera constructiva. No podemos permitir que la tensión y la desconfianza se apoderen de nuestras aulas, convirtiendo la educación en un campo de batalla. La concentración de repulsa es un buen primer paso, pero se necesitan medidas más profundas y sostenidas para reconstruir la confianza y el respeto mutuo en la comunidad educativa.

Más noticias de la sección de Sucesos

Málaga, en alerta por la posible llegada de "cocaína rosa". Una red de narcotráfico desmantelada a nivel nacional podría haber...
Un cementerio malagueño sirvió de escenario para un insólito negocio ilegal: la venta de miles de cajetillas de tabaco de...
Cae en Antequera una red que blanqueaba 72.000 kilos de aceituna robada. La Guardia Civil destapa una trama interprovincial con...
Un vecino de Torre del Mar se libra de un cobro abusivo de 1.812 euros en su factura de luz...
La Costa del Sol, epicentro de una red criminal que defraudó 20 millones en IVA con la venta de móviles....
Grave accidente laboral en Mijas: un trabajador sufre quemaduras severas tras la explosión de poliuretano. Trasladado en helicóptero al hospital,...
La A-7, colapsada: Un accidente en Estepona y un coche en llamas en Torremolinos siembran el caos en la Costa...
Málaga se enfrenta a una escalada de delitos que van desde violentos robos a pie de calle por escasas monedas,...
Marbella, de luto, suma una nueva víctima a la violencia machista: Pilar Amaya, de 50 años, fue hallada muerta, elevando...
Golpe al narco en Málaga: La policía desarticula una banda en el Valle del Guadalhorce con un arsenal que incluía...
Málaga amanece con luto: un peatón fallece atropellado en la céntrica Avenida Manuel Agustín Heredia. La policía investiga las causas...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros