Stats
Stats
Close

Marbella: Crimen machista siega la vida de Pilar Amaya, víctima número 13 del año.

Marbella, de luto, suma una nueva víctima a la violencia machista: Pilar Amaya, de 50 años, fue hallada muerta, elevando a dos los casos en Málaga en lo que va de 2025.

Málaga Llora: Asesinato Machista en Marbella Eleva a Dos las Víctimas de Violencia de Género en la Provincia en 2025

Marbella se tiñe de luto tras la confirmación del asesinato de Pilar Amaya, de 50 años, como un nuevo caso de violencia de género. Su cuerpo fue hallado en un descampado este sábado, marcando la segunda víctima mortal por esta lacra en la provincia de Málaga en lo que va de año, y la número 13 a nivel nacional. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la terrible noticia, sumiendo a la comunidad en una profunda consternación.

La noticia ha sacudido los cimientos de la ciudad, dejando un regusto amargo de impotencia y rabia. Pilar, una mujer trabajadora que se ganaba la vida como aparcacoches, ha visto su vida truncada de la manera más cruel. Su historia se suma a la lista interminable de mujeres que han perdido la vida a manos de la violencia machista, dejando tras de sí un vacío irremplazable. La sombra de la violencia vicaria también se cierne sobre este caso, elevando a nueve el número de menores huérfanos en lo que va de año por esta causa.

El Presunto Autor, un Ciudadano Búlgaro, se Entregó a las Autoridades

El presunto autor del crimen, identificado como un ciudadano búlgaro de 47 años, huyó inicialmente tras el ataque, pero la presión policial ejercida tras el descubrimiento del cuerpo lo obligó a entregarse en dependencias policiales. Actualmente, permanece detenido y bajo custodia, a la espera de ser puesto a disposición judicial. Sorprendentemente, ni la víctima ni el agresor figuraban en el sistema Viogén, una herramienta crucial para la prevención y protección de las víctimas de violencia de género. Esta omisión plantea interrogantes sobre la efectividad de los mecanismos de detección y prevención.

Testigos en Shock: «Las Imágenes se nos Quedarán Grabadas para Siempre»

El horror del crimen también ha salpicado a testigos directos, empleados de una gasolinera cercana al lugar de los hechos. Según sus testimonios, presenciaron parte de la brutal agresión, una experiencia que les ha dejado en un profundo estado de shock. "Fue muy desagradable. Nunca había visto nada así", declaró una de las trabajadoras a EFE, reflejando el trauma vivido. Los empleados, aunque conmocionados, prefieren mantenerse en el anonimato, tratando de asimilar lo ocurrido y rehuyendo de la exposición mediática.

La Policía Científica continúa recabando pruebas en la zona del crimen, mientras que el cuerpo de Pilar Amaya ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Málaga para la autopsia. La investigación sigue abierta, con el objetivo de esclarecer todos los detalles del macabro suceso y llevar al responsable ante la justicia. Este nuevo caso de violencia machista vuelve a poner de manifiesto la urgencia de reforzar las medidas de prevención, protección y sensibilización para erradicar esta lacra social que sigue siegando vidas y dejando un reguero de dolor y desolación en nuestra sociedad. La lucha contra la violencia de género es una tarea que nos compete a todos.

La confirmación de un nuevo asesinato machista en Marbella, el segundo en lo que va de año en nuestra provincia, no solo nos golpea como sociedad, sino que expone de forma cruda la persistente ineficacia de los mecanismos de prevención. Que ni la víctima ni el agresor figuraran en el sistema Viogén es un fallo sistémico alarmante que exige una revisión profunda de cómo se evalúan y gestionan los riesgos. No basta con lamentar las pérdidas; es imperativo que la Junta de Andalucía y el Gobierno central asuman su responsabilidad y destinen recursos suficientes para garantizar que ninguna mujer vulnerable quede desprotegida. El silencio, la falta de denuncia y la deficiente coordinación entre las instituciones son cómplices silenciosos de esta tragedia.

El horror que rodea este caso, con testigos traumatizados y una investigación en curso, debería servir como un catalizador para un cambio real. **No podemos permitirnos la complacencia ni el conformismo**. Es fundamental que se invierta en educación para la igualdad desde edades tempranas, desterrando los roles de género y fomentando relaciones sanas y respetuosas. Además, es crucial fortalecer la formación de los profesionales que intervienen en la lucha contra la violencia de género, desde las fuerzas de seguridad hasta los servicios sociales. Solo así podremos construir una sociedad verdaderamente comprometida con la erradicación de esta lacra que nos avergüenza y nos degrada como seres humanos. Urge pasar de la indignación a la acción, traduciendo el dolor en medidas concretas y efectivas.

Más noticias de la sección de Sucesos

Málaga, en alerta por la posible llegada de "cocaína rosa". Una red de narcotráfico desmantelada a nivel nacional podría haber...
Un cementerio malagueño sirvió de escenario para un insólito negocio ilegal: la venta de miles de cajetillas de tabaco de...
Cae en Antequera una red que blanqueaba 72.000 kilos de aceituna robada. La Guardia Civil destapa una trama interprovincial con...
Un vecino de Torre del Mar se libra de un cobro abusivo de 1.812 euros en su factura de luz...
La Costa del Sol, epicentro de una red criminal que defraudó 20 millones en IVA con la venta de móviles....
Grave accidente laboral en Mijas: un trabajador sufre quemaduras severas tras la explosión de poliuretano. Trasladado en helicóptero al hospital,...
Ronda, conmocionada: Detienen a un padrastro por amenazar de muerte al director de un colegio tras sancionar a su hijastra....
La A-7, colapsada: Un accidente en Estepona y un coche en llamas en Torremolinos siembran el caos en la Costa...
Málaga se enfrenta a una escalada de delitos que van desde violentos robos a pie de calle por escasas monedas,...
Golpe al narco en Málaga: La policía desarticula una banda en el Valle del Guadalhorce con un arsenal que incluía...
Málaga amanece con luto: un peatón fallece atropellado en la céntrica Avenida Manuel Agustín Heredia. La policía investiga las causas...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros