La autovía A-7, espina dorsal de la Costa del Sol, ha vivido una jornada de auténtico caos este lunes, 9 de junio de 2025, con dos incidentes que han puesto a prueba la paciencia de los conductores y la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia. El Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga ha tenido que desplegarse en dos puntos críticos de la vía, dejando tras de sí una estela de asfalto quemado y metal retorcido.
El primer incidente tuvo lugar en el kilómetro 1062, a la altura de Estepona, donde un turismo sufrió un aparatoso accidente que obligó a los bomberos a actuar con celeridad. Según testigos presenciales, el vehículo, conducido por una mujer, impactó violentamente contra el quitamiedos, volcando y quedando boca abajo. La escena, dantesca, presagiaba lo peor. Los bomberos, tras una rápida intervención, lograron estabilizar el vehículo y, en colaboración con los servicios sanitarios, extrajeron a la conductora, única ocupante, y la trasladaron a un centro hospitalario. Su estado, según fuentes médicas, es reservado, pero se encuentra fuera de peligro. Las labores de limpieza de la calzada se extendieron durante varias horas, provocando retenciones kilométricas en dirección a Marbella.
Mientras los bomberos de Estepona luchaban contra el tiempo, sus compañeros de Torremolinos se enfrentaban a un incendio de proporciones considerables en el kilómetro 1001 de la A-7, en dirección a Málaga capital. Un vehículo, por causas que aún se investigan, comenzó a arder repentinamente, convirtiéndose en una antorcha infernal que amenazaba con propagarse a la vegetación colindante. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos, pero el coche quedó completamente calcinado, reducido a un amasijo de hierros retorcidos. Las llamas, voraces, llegaron a consumir unos 30 metros cuadrados de terreno, obligando a los bomberos a emplearse a fondo para evitar una catástrofe mayor. El humo, denso y acre, invadió la autovía, reduciendo la visibilidad y generando una sensación de inseguridad entre los conductores.
Además de estos dos incidentes en la A-7, los bomberos también tuvieron que intervenir en el rescate de personas atrapadas en un ascensor averiado en el Parque de la Batería de Torremolinos, añadiendo más leña al fuego de una jornada ya de por sí caótica. La coincidencia de estos sucesos en un mismo día ha generado preocupación entre las autoridades, que han instado a los conductores a extremar la precaución y a respetar las normas de tráfico para evitar nuevas tragedias en las carreteras de la Costa del Sol. Mientras tanto, la investigación sobre las causas de ambos incidentes continúa abierta, con el objetivo de esclarecer lo sucedido y evitar que se repita en el futuro.
El «Lunes Negro» en la A-7, más allá del comprensible caos y las demoras, debería servir como un toque de atención sobre la fragilidad de nuestra infraestructura vial y la creciente presión que soporta. Si bien la rápida respuesta del Consorcio Provincial de Bomberos es digna de elogio, la simultaneidad de incidentes plantea interrogantes sobre la capacidad real de los servicios de emergencia para afrontar situaciones de crisis a gran escala. No basta con extinguir fuegos y rescatar heridos; urge una revisión profunda de las medidas preventivas, el estado de la autovía y la concienciación de los conductores, a menudo demasiado confiados en una vía que, por muy moderna que sea, no está exenta de riesgos.
Es fácil caer en la retórica de la fatalidad, pero lo cierto es que detrás de cada accidente hay factores, a menudo evitables, que contribuyen a la tragedia. ¿Se está invirtiendo lo suficiente en el mantenimiento de la A-7? ¿Se controlan adecuadamente los límites de velocidad y el estado de los vehículos? ¿Se educa lo suficiente a los conductores sobre los peligros de la carretera? La Costa del Sol no puede permitirse que su principal arteria se convierta en un sinónimo de riesgo constante. Más allá de las investigaciones puntuales, es necesaria una estrategia integral que aborde la seguridad vial desde todos los ángulos, priorizando la prevención y la responsabilidad colectiva por encima de la mera reacción ante la desgracia.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.