Stats
Stats
Close

La Guardia Civil interviene una narcolancha abandonada en la Cala de Mijas, sumando tres embarcaciones incautadas en el último mes.

La Guardia Civil interviene en la Cala de Mijas tras localizar una narcolancha operativa abandonada en la orilla, evidenciando el incremento de actividades delictivas en la Costa del Sol.

Intervención de la Guardia Civil en la Cala de Mijas: nueva narcolancha abandonada

La Guardia Civil ha llevado a cabo una intervención significativa en la mañana de este domingo, 16 de marzo, al localizar una narcolancha abandonada en la Cala de Mijas. La embarcación, que se encontraba todavía operativa con los motores encendidos, fue descubierta en la orilla, lo que ha suscitado la atención de las autoridades por las implicaciones que podría tener en la lucha contra el narcotráfico en la región.

A pesar de que aún no se han determinado las circunstancias precisas que rodean este hallazgo, el Instituto Armado está llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer su procedencia. Se teme que la narcolancha estuviera destinada a petaquear, un término coloquial utilizado en el argot criminal para detenerse a repostar gasolina con el fin de abastecer a otras lanchas involucradas en actividades delictivas.

Según testimonios recabados por este medio, el día anterior a la intervención, se reportó el avistamiento de hasta ocho narcolanchas en mar abierto, lo que indica una notable actividad delictiva en la zona. Esta situación se agrava con la reciente incautación de otras embarcaciones, aumentando el total a tres en el último mes en la provincia de Málaga. La última de ellas fue hallada el pasado 11 de marzo en la playa de Peñón del Cuervo, donde los agentes recuperaron una lancha equipada con motores y gasolina, lo que pone de manifiesto la estrategia del narcotráfico en la región.

Acciones coordinadas de las fuerzas del orden

La intervención en la Cala de Mijas movilizó a efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, quienes trabajaron de manera conjunta para asegurar la zona y retirar la embarcación. Tras su recuperación, la narcolancha fue trasladada al puerto deportivo de Benalmádena, donde quedó bajo custodia de las autoridades. Investigadores consultados se mostraron sorprendidos por la frecuencia de estos hallazgos, indicando que no es un fenómeno habitual encontrar narcolanchas en esta área, especialmente en la capital malagueña.

La creciente actividad de narcotráfico en la Costa del Sol ha llevado a intensificar las operaciones policiales en la región. Esta tendencia también se evidenció el pasado 18 de febrero, cuando otra narcolancha fue incautada en la playa de Guadalmar, portando petacas de gasolina y resultando en la detención de varios individuos. Estos incidentes resaltan no solo los esfuerzos de las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen organizado, sino también la urgencia de mantener la vigilancia en las costas malagueñas.

Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para que permanezcan alertas y reporten cualquier actividad sospechosa en la zona. La colaboración entre la comunidad y fuerzas de seguridad es fundamental para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en nuestras playas.

La situación del narcotráfico en la Costa del Sol, evidenciada por la reciente intervención de la Guardia Civil en la Cala de Mijas, es un fenómeno que trasciende la simple incautación de narcolanchas. Refleja un problema estructural que no solo pone en jaque la seguridad de nuestros entornos naturales, sino que también afecta la percepción de la comunidad turística y local. El hallazgo de esta narcolancha, todavía operativa y con los motores encendidos, plantea preguntas inquietantes sobre la frecuencia y el flagrante uso de nuestras costas como bases de operaciones para el crimen organizado. Mientras que las autoridades se activan para investigar y controlar la situación, la sensación de impunidad del narcotráfico empieza a calar en una ciudadanía que, aunque bien informada, se siente cada vez más vulnerable frente a estos acontecimientos delictivos.

A pesar de los esfuerzos coordinados entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, resulta evidente que la respuesta a esta crisis debe ser más amplificada y multifacética. La colaboración entre las fuerzas de seguridad es esencial, pero la prevención y la educación en la comunidad también deben ocupar un lugar destacado en la agenda de las autoridades. La sensibilización ciudadana sobre las implicaciones del narcotráfico y la participación activa en la vigilancia son herramientas imprescindibles para contrarrestar una problemática que, lejos de ser ocasional, parece consolidarse en nuestra costa. Así, en lugar de convertirnos en meros espectadores de esta ofensiva del crimen, es crucial que cada miembro de la comunidad tome parte en la lucha contra el narcotráfico, contribuyendo a resguardar la integridad de nuestro entorno y a recuperar la tranquilidad en nuestras playas.

Más noticias de la sección de Sucesos

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros