Stats
Stats
Close

Detenidos en Coín un matrimonio por estafas y hurtos agrícolas que defraudaron 20.000 euros.

La Guardia Civil de Coín ha desarticulado una red de fraude agrícola, deteniendo a un matrimonio de Antequera acusado de estafar más de 20.000 euros a agricultores en Málaga.

Detenidos en Coín por un Fraude Agrícola que Ascendería a 20.000 euros

La Guardia Civil de Coín ha desmantelado una red de estafa agrícola en la que un matrimonio de Antequera ha sido detenido, tras ser acusados de cometer delitos de estafa, amenazas, coacciones y hurtos de frutos del campo. En el marco de la operación ‘Chafarinas’, este dúo habría defraudado a varios propietarios de fincas en Málaga, utilizando un modus operandi que ha dejado un rastro de víctimas en su trayectoria.

La investigación se inició en el mes de abril del año pasado, cuando tres agricultores presentaron sus denuncias en diferentes localidades, alegando haber sido objeto de engaños que les costaron no solo dinero, sino también su confianza. Según indicaron las víctimas, el matrimonio arrendaba fincas y se comprometía a llevar a cabo el mantenimiento y la recolección, sin embargo, tras recoger los frutos, dejaban a sus legítimos propietarios sin nada, llevándose el producido, que rondaría los 20.000 euros.

Los agentes del equipo Roca, especializados en la protección de explotaciones agrícolas y ganaderas, rastrearon el modus operandi del matrimonio que se repetía en múltiples denuncias a lo largo de la provincia. Cada vez que arrendaban una finca, parecían tener todo bajo control, pero tras la cosecha, desaparecían sin dejar rastro, generando una creciente incertidumbre y desconfianza en la comunidad agrícola.

Hasta ahora, el análisis de las denuncias ha revelado que las fincas de olivos en Alhaurín de la Torre y una plantación de almendros en Ardales fueron epicentros de su engaño. Una de las denuncias más impactantes llegó en octubre, cuando uno de los afectados reportó que había perdido más de 3.000 kilogramos de aceitunas bajo este sistema fraudulento.

La Guardia Civil continúa su investigación, ya que se sospecha que estos individuos pudieran estar implicados en otros fraudes similares en diversas localidades andaluzas. El impacto de sus acciones no solo se traduce en pérdidas económicas para los propietarios, sino también en la inquietud que despiertan entre quienes dependen de la agricultura en la región, un sector ya golpeado por las dificultades del clima y los mercados.

A medida que el caso avanza, los agentes buscan esclarecer la magnitud de la operativa de este matrimonio y determinar si hay más víctimas de su esquema delictivo. La comunidad agrícola observa con detenimiento el desarrollo de los acontecimientos, temiendo que este tipo de estafas esté más extendido de lo que parece. Con esta detención, se espera que las explotaciones agrícolas de la provincia se sientan un poco más seguras ante las amenazas que acechan a su labor diaria.

La reciente detención de un matrimonio en Coín por un fraude agrícola pone de manifiesto una problemática que afecta a la confianza y sostenibilidad del sector agrícola en Andalucía. Más allá de los 20.000 euros defraudados, lo verdaderamente alarmante es la sensación de vulnerabilidad que enfrentan los agricultores honestos en un entorno ya frágil por la incertidumbre climática y económica. Este caso no es simplemente una anécdota aislada, sino un reflejo de una red de engaños que puede estar más extendida de lo que pensamos, erosionando incluso las bases de la comunidad agraria. La relación entre arrendador y arrendatario, que debería cimentarse en la confianza mutua, se convierte en una trampa, afectando la estabilidad emocional y económica de los afectados y sembrando la desconfianza en un sector que depende de la colaboración y el buen trato.

Es crucial que las autoridades no solo se limiten a desmantelar redes delictivas como la de este matrimonio, sino que también reflexionen sobre la necesidad de establecer una legislación más clara y efectiva que proteja a los agricultores de situaciones de abuso. La Guardia Civil y los equipos especializados, como el equipo Roca, deben reforzar su labor preventiva y trabajar en campañas de concienciación que educen a los agricultores sobre cómo identificar potenciales engaños y proteger sus intereses. La lucha contra el fraude no puede ser un esfuerzo aislado; requiere de una colaboración multidimensional que incluya a los agricultores, las autoridades y las organizaciones agrarias. Solo así, con una respuesta cohesiva y proactiva, podremos restaurar la confianza en un sector esencial para la economía andaluza y garantizar un futuro más seguro y justo para todos.

Más noticias de la sección de Sucesos

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros