Stats
Stats
Close

Detenidas tres mujeres en Málaga por al menos 24 hurtos en autobuses utilizando la técnica de la ‘muleta’

La Policía Nacional detiene en Málaga a tres mujeres implicadas en al menos 24 hurtos en autobuses, utilizando un ingenioso modus operandi para el robo al descuido durante las horas punta.

Detenidas tres mujeres en Málaga por una serie de hurtos en autobuses

La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de tres mujeres acusadas de estar implicadas en al menos 24 hurtos cometidos al descuido en el transporte público de Málaga. Las investigadas, todas de nacionalidad europea del este y con edades comprendidas entre los 19 y 41 años, utilizaban un ingenioso método delictivo que les permitía actuar con rapidez y disimular sus intenciones.

Las mujeres esperaban a que los autobuses se llenaran, aprovechando las aglomeraciones que se producen durante las horas punta. Una vez dentro, conformaban equipos de entre dos y tres integrantes, seleccionando a sus víctimas más vulnerables. Para llevar a cabo sus hurtos, utilizaban la conocida como ‘muleta’, que consistía en una prenda de vestir o un bolso grande que les servía de cobertura mientras manipulaban las pertenencias de los pasajeros desprevenidos.

De acuerdo con el informe policial, las detenidas tomaban precauciones extremas para evitar ser reconocidas. Si no lograban identificar un objetivo viable, no dudaban en bajarse en la siguiente parada y cambiar de autobús, manteniendo así su modus operandi con un alto grado de seguridad y organización que las hacía difíciles de atrapar.

La investigación tomó un giro decisivo cuando una de las sospechosas fue arrestada in fraganti en la avenida Carlos Haya. Durante su detención, se descubrió que contaba con una orden de búsqueda y captura emitida por un juzgado local. En los días siguientes, las otras dos integrantes de su red delictiva fueron igualmente detenidas; una de ellas tenía reclamaciones judiciales pendientes por otros delitos relacionados con el patrimonio.

En el momento de las detenciones, a las acusadas se les incautaron bolsos y prendas de vestir que utilizaban en la comisión de sus hurtos, lo que sirvió como evidencia en su contra. Con este operativo, la Policía Nacional no solo ha desarticulado una organización dedicada al robo en el transporte público, sino que también envía un mensaje claro sobre la seguridad y vigilancia que se ejerce en Málaga frente al crimen. Las autoridades instan a la comunidad a mantenerse alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa en el transporte público.

La reciente detención de tres mujeres en Málaga por la serie de hurtos en autobuses destaca un fenómeno preocupante en nuestra sociedad: la vulnerabilidad a la que se enfrentan los pasajeros del transporte público. Si bien es positivo que la Policía Nacional haya logrado desarticular este grupo delictivo, que operaba de forma organizada y con astucia, es alarmante que tal situación se haya permitido durante un periodo prolongado. Este episodio no solo subraya la eficiencia del cuerpo policial, sino que también pone de manifiesto una falta de seguridad suficiente en uno de los medio de transporte más utilizados por los ciudadanos. Es fundamental que las autoridades evalúen la implementación de medidas preventivas más efectivas que puedan proteger a los pasajeros, particularmente en horas punta, donde la aglomeración se convierte en un caldo de cultivo perfecto para el delito.

Asimismo, el hecho de que estas mujeres, todas ellas con antecedentes, hayan podido operar sin ser atrapadas antes, plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas de seguridad en nuestra ciudad. Es evidente que se necesita una colaboración más estrecha entre los operadores de transporte y las fuerzas de seguridad para diseñar estrategias innovadoras que desincentiven estas prácticas delictivas. Además, es esencial fomentar una cultura de vigilancia entre los ciudadanos. La responsabilidad no solo recae en las autoridades, sino también en cada uno de nosotros como usuarios del transporte público. Promover la denuncia de conductas sospechosas podría ser la clave para fortalecer la seguridad en nuestras calles y, en consecuencia, en nuestros autobuses.

Más noticias de la sección de Sucesos

Un violento episodio en Benaoján, donde una vivienda fue apedreada, ha desatado la alarma entre los vecinos, quienes temen por...
Desmantelada en Málaga una red de narcotráfico que utilizaba una empresa de transporte para enviar cocaína a Melilla, con seis...
La inseguridad en la Costa del Sol se intensifica tras el hallazgo de una narcolancha en Guadalmar, lo que se...
Un menor de 13 años desata el caos en Mijas al protagonizar una peligrosa persecución policial en moto, poniendo en...
Una mujer de 61 años y su perro han desaparecido en Marbella, generando preocupación entre familiares y amigos que piden...
La Policía Nacional desmantela un clan familiar en Málaga involucrado en la piratería audiovisual, deteniendo a nueve personas y desarticulando...
La Guardia Civil de Coín ha desarticulado una red de fraude agrícola, deteniendo a un matrimonio de Antequera acusado de...
La Guardia Civil interviene en la Cala de Mijas tras localizar una narcolancha operativa abandonada en la orilla, evidenciando el...
La Policía Nacional desmantela una red lituana de cultivo de marihuana en Málaga y Granada, deteniendo a ocho personas y...
La desaparición y asesinato de Francisco Mayorga, conocido como Paco el del Molino, ha conmocionado a Almogía, tras el hallazgo...
Almogía se encuentra de luto tras el hallazgo sin vida de Francisco Mayorga, un estimado anciano de 83 años; la...
La Policía Nacional desmantela una estafa piramidal en criptomonedas que afectó a más de 3,600 personas, logrando recuperar parte de...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros