La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de tres mujeres acusadas de estar implicadas en al menos 24 hurtos cometidos al descuido en el transporte público de Málaga. Las investigadas, todas de nacionalidad europea del este y con edades comprendidas entre los 19 y 41 años, utilizaban un ingenioso método delictivo que les permitía actuar con rapidez y disimular sus intenciones.
Las mujeres esperaban a que los autobuses se llenaran, aprovechando las aglomeraciones que se producen durante las horas punta. Una vez dentro, conformaban equipos de entre dos y tres integrantes, seleccionando a sus víctimas más vulnerables. Para llevar a cabo sus hurtos, utilizaban la conocida como ‘muleta’, que consistía en una prenda de vestir o un bolso grande que les servía de cobertura mientras manipulaban las pertenencias de los pasajeros desprevenidos.
De acuerdo con el informe policial, las detenidas tomaban precauciones extremas para evitar ser reconocidas. Si no lograban identificar un objetivo viable, no dudaban en bajarse en la siguiente parada y cambiar de autobús, manteniendo así su modus operandi con un alto grado de seguridad y organización que las hacía difíciles de atrapar.
La investigación tomó un giro decisivo cuando una de las sospechosas fue arrestada in fraganti en la avenida Carlos Haya. Durante su detención, se descubrió que contaba con una orden de búsqueda y captura emitida por un juzgado local. En los días siguientes, las otras dos integrantes de su red delictiva fueron igualmente detenidas; una de ellas tenía reclamaciones judiciales pendientes por otros delitos relacionados con el patrimonio.
En el momento de las detenciones, a las acusadas se les incautaron bolsos y prendas de vestir que utilizaban en la comisión de sus hurtos, lo que sirvió como evidencia en su contra. Con este operativo, la Policía Nacional no solo ha desarticulado una organización dedicada al robo en el transporte público, sino que también envía un mensaje claro sobre la seguridad y vigilancia que se ejerce en Málaga frente al crimen. Las autoridades instan a la comunidad a mantenerse alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa en el transporte público.
La reciente detención de tres mujeres en Málaga por la serie de hurtos en autobuses destaca un fenómeno preocupante en nuestra sociedad: la vulnerabilidad a la que se enfrentan los pasajeros del transporte público. Si bien es positivo que la Policía Nacional haya logrado desarticular este grupo delictivo, que operaba de forma organizada y con astucia, es alarmante que tal situación se haya permitido durante un periodo prolongado. Este episodio no solo subraya la eficiencia del cuerpo policial, sino que también pone de manifiesto una falta de seguridad suficiente en uno de los medio de transporte más utilizados por los ciudadanos. Es fundamental que las autoridades evalúen la implementación de medidas preventivas más efectivas que puedan proteger a los pasajeros, particularmente en horas punta, donde la aglomeración se convierte en un caldo de cultivo perfecto para el delito.
Asimismo, el hecho de que estas mujeres, todas ellas con antecedentes, hayan podido operar sin ser atrapadas antes, plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas de seguridad en nuestra ciudad. Es evidente que se necesita una colaboración más estrecha entre los operadores de transporte y las fuerzas de seguridad para diseñar estrategias innovadoras que desincentiven estas prácticas delictivas. Además, es esencial fomentar una cultura de vigilancia entre los ciudadanos. La responsabilidad no solo recae en las autoridades, sino también en cada uno de nosotros como usuarios del transporte público. Promover la denuncia de conductas sospechosas podría ser la clave para fortalecer la seguridad en nuestras calles y, en consecuencia, en nuestros autobuses.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.