La Guardia Civil ha desarticulado una sofisticada organización criminal que se dedicaba a alquiler de coches de alta gama, para luego denunciar su robo y, en un acto de ingenio criminal, desmantelar los vehículos en un taller clandestino ubicado en Mijas. Esta operación, que ha culminado con la detención de tres individuos, pone de relieve la preocupación creciente por el tráfico de vehículos en la región y los métodos cada vez más complejos que utilizan los delincuentes para eludir a la justicia.
La investigación comenzó en diciembre de 2024 después de que un hombre interpusiera una denuncia por la supuesta sustracción de un coche que había alquilado previamente en Granada. Sin embargo, las incoherencias en su declaración llevaron a los detectives a profundizar en el caso, destapando así un entramado delictivo bien estructurado y astuto que requería un análisis exhaustivo.
Al rastrear los movimientos del vehículo, los agentes de la Guardia Civil pudieron localizar una nave en Mijas, donde se encontraron numerosos componentes y piezas de diferentes modelos de coches, incluyendo el coche denunciado como robado. Este hallazgo no solo evidenció la actividad de la banda sino que también puso en tela de juicio la seguridad de los alquileres de vehículos en la zona.
Con un modus operandi meticuloso, la organización alquilaba coches de prácticamente nuevos de establecimientos en Málaga y Granada que, debido a su gran volumen de operaciones, facilitaban el engaño. Transcurridos unos días tras el alquiler, denunciaban el robo, y mientras tanto, los vehículos eran trasladados por carretera a su taller, donde se procedía a un rápido desguace, enviando las piezas a diversos destinos internacionales para su venta.
Los protagonistas de esta organización contaban con roles bien definidos: dos de ellos se encargaban de alquilar los vehículos y articular la denuncia del robo, mientras que otro se dedicaba a desguazar los coches y a coordinar la distribución de las partes. Este nivel de organización y cooperación dentro de la banda pone de manifiesto el grado de preparación y la alta criminalidad que enfrenta la Guardia Civil en su lucha contra el crimen en la región.
Esta intervención, que pone de manifiesto el esfuerzo de las fuerzas del orden para combatir el creciente delito de robo y desmantelamiento de vehículos en Andalucía, todavía está en curso. Las investigaciones continúan para identificar a otros posibles cómplices y desentrañar la red de contactos que facilitaban la venta de piezas en el mercado negro. Sin duda, un alarmante recordatorio de la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en el sector de alquiler de vehículos.
La reciente desarticulación de una organización criminal dedicada al robo y desguace de coches de alta gama en Málaga y Granada nos deja ante una realidad inquietante: la sofisticación del delito en nuestra sociedad. Esta operación, que revela un ingenio criminal notable, también expone las debilidades del sistema de alquiler de vehículos, cuya vigilancia parece ser insuficiente. Si las empresas de alquiler no implementan medidas de verificación más estrictas, los delincuentes encontrarán siempre la forma de burlar a la justicia. En este sentido, la responsabilidad recae no solo en las fuerzas de seguridad, sino también en un sector empresarial que debe priorizar su propio interés en la protección de sus activos y de la comunidad. La coordinada actuación de la Guardia Civil es indudablemente un motivo de celebración, pero plantea la pregunta: ¿es suficiente?
Por otro lado, la situación nos invita a reflexionar sobre la perpetuación de un ciclo delictivo que puede amenazar a toda una región. Estos casos no son aislados y la metodología utilizada por esta banda no es única en su tipo; podrían surgir nuevas organizaciones con variaciones de este esquema. La solución a este problema radica en una colaboración más estrecha entre las fuerzas del orden y la industria del alquiler de vehículos, así como un mayor compromiso por parte del gobierno en la financiación de tecnologías que faciliten la identificación y seguimiento de vehículos. Sin este esfuerzo conjunto, corremos el riesgo de normalizar el delito y convertir la lucha contra la criminalidad en una batalla constante que parece, cada vez más, estar un paso detrás de los delincuentes.
Marbella/No resistió a la tentación. Le pudo, remacha el jefe policial que lo desenmascaró, la «avaricia». El secretario judicial de Marbella investigado por apoderarse, supuestamente, de una fortuna valorada entonces en 17 millones de euros en criptomonedas que estaban bajo custodia judicial, rondaba los 40 años pero ya soñaba con una «jubilación anticipada». Su imperio, sin embargo, cual castillo de naipes, se derrumbó.
Las palabras que atinó a pronunciar en el momento de su detención, antes de que le leyeran los derechos que le asisten, brindaron a los investigaciones unas de las claves del caso. Casi sin saberlo se autoinculpó. «Yo no he hecho nada malo en el trabajo», manifestó espontáneamente a los agentes que iban a colocarle los grilletes. Fue uno de sus errores. «Esa valoración que partió de su subconsciente resultó ser la confirmación que esperábamos. Hasta entonces todo eran probabilidades, no certezas«, explica a Málaga Hoy el inspector jefe de la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga, Andrés Román, que ha destapado el robo millonario.
La incautación de las criptomonedas se remonta a septiembre de 2024, cuando los investigadores, en el marco de la operación Geld, se implicaron en una operación internacional contra un estafador que buscaba blanquear dinero ilícito obtenido con el narcotráfico. El dinero virtual tenía, entonces, un valor de 17 millones de euros. Las claves de las carteras digitales, donde se almacenaba, quedaron bajo custodia judicial en un sobre cerrado y sellado. Un documento que, después, sería enviado a una cuenta de consignaciones judiciales guardado en una cámara acorazada hasta su traslado, tres meses después, hasta la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA). En enero de este año, cuando se procedió a la monetización de los criptoactivos, los policías descubrieron que las carteras estaban prácticamente vacías. Alguien se había hecho con el dinero durante el tiempo que el material incautado había permanecido custodiado. Así se activó la maquinaria para cazar al autor.
Para salir indemne y despistar a los investigadores que le seguían la pista, el funcionario jugó con los tiempos, pero fracasó. «Cuando tenía las palabras claves que abrían la cartera no ejecutó el robo, sino que esperó pacientemente tres meses», afirma el inspector Román. Su pretensión era que las sospechas se centraran en las agencias de transporte que entonces intervinieron. «Programó la llegada del sobre para una fecha y que, una vez se abriera, todos, menos él, estuvieran bajo sospecha, de manera que el robo se ejecutara días después. En su defensa, quiso hacer creer a la Policía que, pese a disponer de la contraseña, no actuó antes. Su coartada era «perfecta«. «El 16 de septiembre se lo llevó a su casa, aprovechando que la custodia dependía de él. Era una patata caliente que nadie quería tener, pero le interesaba», relata el investigador.
Buceando en internet descubrió cómo acceder al sobre. El robo, en palabras del inspector del grupo de investigación, no fue «improvisado». «Aprovechó las circunstancias y creó otras para pasar desapercibido». Urdió «un plan premeditado». Hizo sus cálculos, a sabiendas de que la Policía, tarde o temprano, abriría ese melón.
Los expertos trabajaban con la hipótesis de que el golpe se había perpetrado desde dentro de los juzgados. Las sospechas se centraron en el funcionario que en su perfil de Facebook se definía como “criptoinversor” y que, recientemente, había comprado una billetera de criptomonedas para guardar sus contraseñas privadas.
El sospechoso, según ha podido saber este periódico, estaba en tratamiento psicológico. Un «buen funcionario» que cubría una vacante temporal en un juzgado de Instrucción de Marbella y tres veces opositor aprobado. «Cuando alguien así comete un delito se paga un peaje. Saber que se tiene un secreto difícil de guardar y muchos millones sale de alguna forma», apostilla el responsable de la investigación.
Hubo tres registros simultáneos en los puntos en los que se sospechaba que podía haber escondido las claves de las carteras digitales con la ingente suma de dinero. Bajo el marco de una puerta, en una bola de papel, el sospechoso había apuntado 12 palabras en inglés, que tenía memorizadas y daban acceso a los monederos que contenían las criptomonedas robadas.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Vélez-Málaga/Agentes de la Policía Local de Vélez-Málaga detenieron ayer, martes, a una mujer de mediana edad por amenazas graves tras una discusión familiar en el centro del municipio. El incidente ocurrió sobre las 20:30 horas en la calle Romero Pozo. Los efectivos intervinieron un cuchillo. Tras la riña, otra mujer resultó herida leve, según han confirmado fuentes policiales.
Efectivos de la Policía Local y Nacional intervinieron en la céntrica calle Romero Pozo, a metros de la Casa Consistorial de la capital de la Axarquía. Supuestamente, dos familiares discutieron, acabando una de ellas herida, teniendo que ser atendida, y otra detenida. Hasta el lugar de los hechos también se desplazó emergencias sanitarias.
La investigación sigue abierta, por el momento no han transcendido más detalles sobre los motivos de la pelea.
Vestido con un gran anorak y tapando su rostro e identidad con la capucha del abrigo. Así perpetró 15 robos con fuerza en establecimientos y viviendas de Vélez-Málaga el ‘esquimal’, un ladrón que fue detenido el pasado 7 de abril tras ser pillado ‘in fraganti’ en su último asalto en un bar de la localidad.
Un incremento de robos con fuerza en el término municipal de Vélez-Málaga desde diciembre hasta el mes de abril había generado gran alarma social entre comerciantes de la localidad. Entre los negocios afectados figuraban una panadería, un asador de pollos, un chiringuito de playa, una marisquería, varios bares, un gimnasio y dos domicilios.
La investigación se centró en identificar al artífice de los robos, un varón de 46 años que actuaba fundamentalmente de madrugada y que utilizaba herramientas para fracturar los accesos de los establecimientos.
El investigado, ataviado con una chaqueta tipo esquimal, fue captado por las cámaras de video-vigilancia de varios comercios, teniendo predilección por las cajas registradoras y la recaudación de máquinas recreativas.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Saltan, de nuevo, las alarmas por un tiroteo ocurrido en la Costa del Sol. Y ya son cinco en el último mes -el cuarto en la última semana-. La balacera ha ocurrido esta tarde en la urbanización Cancelada, en Estepona. A diferencia del caso anterior, con un fallecido, No ha habido víctimas que lamentar, según han confirmado a este periódico fuentes policiales. «No he pasado más miedo en mi vida, a tiros limpios. Había personas que estaban en la parada del autobús», expresaba una mujer, que a renglón seguido advertía de que «podía haber ocurrido una desgracia».
Las primeras informaciones apuntan a un conflicto en el que se han visto involucrados un grupo de personas que ocupaban ilegalmente una vivienda de la citada localidad. Al parecer, según las pesquisas, se han producido unos disparos contra este edificio okupado. La Policía Nacional ya ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido. Desde la Comisaría han rehusado proporconar más detalles al respecto.
Las imágenes posteriores al tiroteo han sido compartidas a través de redes sociales. Testigos grabaron el momento en el que varios hombres participan en una reyerta.
De la balacera se tenía conocimiento cuando ni siquiera habían transcurrido 24 horas de la anterior, en Mijas, donde un hombre falleció tras recibir varios disparos a manos de una persona que ocultaba su rostro. La víctima es un hombre de nacionalidad inglesa.
El tirador todavía no ha sido localizado. Los agentes de la Guardia Civil que se han ocupado del caso inspeccionan las cámaras de seguridad del entorno en el que fue hallado el cadáver para tratar de identificar a la persona que efectuó los disparos.
Las primeras pesquisas apuntan a que el responsable huyó en un vehículo que, poco después, fue encontrado calcinado a las puertas de un centro comercial. En el interior, los efectivos intervinieron un arma de fuego.
Los investigadores continúan recabando las testificales correspondientes de personas «que pudieron haber visto algo». También se está trabajando en el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de la zona para detener al autor de la balacera.
Tras la reconstrucción de los hechos, los agentes de la Guardia Civil consideran que pudo participar más de una persona en el crimen y que los autores esperaron a la víctima en el sitio donde se produjeron las detonaciones para dispararle hasta acabar con su vida.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.La investigación que la Guardia Civil mantiene abierta para resolver el asesinato a tiros de un hombre este lunes por la tarde en Mijas sigue avanzando. La víctima del tiroteo es un hombre de nacionalidad inglesa que fue abatido por una persona que ocultaba su rostro, según ha explicado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. El tirador todavía no ha sido localizado. Los agentes que se han ocupado del caso inspeccionan las cámaras de seguridad del entorno en el que fue hallado el cadáver para tratar de identificar a la persona que efectuó los disparos.
Las primeras pesquisas apuntan a que el responsable huyó en un vehículo que, poco después, fue encontrado calcinado a las puertas de un centro comercial. En el interior, los efectivos intervinieron un arma de fuego.
Asimismo, los investigadores, en palabras del delegado del Ejecutivo andaluz, continúan recabando las testificales correspondientes de personas «que pudieron haber visto algo». También se está trabajando en el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de la zona para detener al autor de la balacera.
Tras la reconstrucción de los hechos, los agentes de la Guardia Civil consideran que pudo participar más de una persona en el crimen y que los autores esperaron a la víctima en el sitio donde se produjeron las detonaciones para acribillarlo a tiros, aunque la investigación está todavía en una fase incipiente.
Los hechos sucedieron sobre las 20.10 horas del lunes. El Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió varias llamadas advirtiendo de que había escuchado detonaciones como disparos en la vía pública, en una calle de la zona de Calahonda, en Mijas, y dio aviso a los servicios sanitarios, a la Policía Local y a la Guardia Civil.
Cuando se encontraban en el lugar del asesinato y acordonando la zona, los investigadores recibieron un nuevo aviso en el que se alertaba del incendio de un vehículo abandonado. Tras desplazarse hasta allí encontraron un vehículo ardiendo, también en la zona de Calahonda, además de una pistola, según fuentes próximas a la investigación. Los agentes pertenecientes a la Policía Científica han estado intentando recoger posibles huellas.
Tras el hallazgo del cadáver, la Guardia Civil acordonó las dos zonas y estableció un exhaustivo control en las carreteras cercanas para intentar localizar al autor.
Es el cuarto tiroteo en este último mes del que se tiene constancia en la provincia de Málaga -el tercero desde la semana pasada-. El anterior ocurrió en Portada Alta, en la capital, tras una reyerta entre familias y en la que acabó herido de un disparo un hombre. Hubo cinco miembros de una familia detenidos. Sólo uno de ellos ha ingresado en prisión provisional por orden del juez. El resto seguirá en libertad provisional, aunque con la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de las personas que resultaron afectadas. Tampoco podrán comunicar con ninguno de ellos por cualquier medio.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.La investigación que la Guardia Civil mantiene abierta para resolver el asesinato a tiros de un hombre este lunes por la tarde en Mijas sigue avanzando. La víctima del tiroteo es un hombre de nacionalidad inglesa que fue abatido por una persona que ocultaba su rostro, según ha explicado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. El tirador todavía no ha sido localizado. Los agentes que se han ocupado del caso inspeccionan las cámaras de seguridad del entorno en el que fue hallado el cadáver para tratar de identificar a la persona que efectuó los disparos.
Las primeras pesquisas apuntan a que el responsable huyó en un vehículo que, poco después, fue encontrado calcinado a las puertas de un centro comercial. En el interior, los efectivos intervinieron un arma de fuego.
Asimismo, los investigadores, en palabras del delegado del Ejecutivo andaluz, continúan recabando las testificales correspondientes de personas «que pudieron haber visto algo». También se está trabajando en el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de la zona para detener al autor de la balacera.
Tras la reconstrucción de los hechos, los agentes de la Guardia Civil consideran que pudo participar más de una persona en el crimen y que los autores esperaron a la víctima en el sitio donde se produjeron las detonaciones para acribillarlo a tiros, aunque la investigación está todavía en una fase incipiente.
Los hechos sucedieron sobre las 20.10 horas del lunes. El Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió varias llamadas advirtiendo de que había escuchado detonaciones como disparos en la vía pública, en una calle de la zona de Calahonda, en Mijas, y dio aviso a los servicios sanitarios, a la Policía Local y a la Guardia Civil.
Cuando se encontraban en el lugar del asesinato y acordonando la zona, los investigadores recibieron un nuevo aviso en el que se alertaba del incendio de un vehículo abandonado. Tras desplazarse hasta allí encontraron un vehículo ardiendo, también en la zona de Calahonda, además de una pistola, según fuentes próximas a la investigación. Los agentes pertenecientes a la Policía Científica han estado intentando recoger posibles huellas.
Tras el hallazgo del cadáver, la Guardia Civil acordonó las dos zonas y estableció un exhaustivo control en las carreteras cercanas para intentar localizar al autor.
Es el cuarto tiroteo en este último mes del que se tiene constancia en la provincia de Málaga -el tercero desde la semana pasada-. El anterior ocurrió en Portada Alta, en la capital, tras una reyerta entre familias y en la que acabó herido de un disparo un hombre. Hubo cinco miembros de una familia detenidos. Sólo uno de ellos ha ingresado en prisión provisional por orden del juez. El resto seguirá en libertad provisional, aunque con la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de las personas que resultaron afectadas. Tampoco podrán comunicar con ninguno de ellos por cualquier medio.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Vuelven a saltar las alarmas en la provincia de Málaga por un tiroteo, que esta vez, a diferencia de los dos últimos casos ocurridos en el último mes, se ha cobrado la vida de una persona. La víctima es un hombre que ha recibido al menos un disparo en un incidente ocurrido en Calahonda de Mijas, según han confirmado a este periódico fuentes próximas al caso.
La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre lo sucedido e indagan en las circunstancias de la muerte, según las primeras pesquisas, por arma de fuego. La autopsia que se le practicará al cadáver contribuirá a arrojar más luz al caso.
Tras conocerse el tiroteo, en la zona se desplegó un fuerte dispositivo policial. Durante las labores de rastreo, en las inmediaciones de la zona en la que se registraron los disparos, los investigadores localizaron un vehículo en llamas, un Cupra de color oscuro. Las pesquisas confirmarán si fue abandonado durante la huida del autor.
Eran las 8 de la tarde cuando un aviso en el Servicio de Emergencias Sanitarias 112 Andalucía alertaba de que se había registrado un posible tiroteo en calle José Urbaneja. El centro coordinador activó un dispositivo coordinado formado por la Policía Local, la Guardia Civil y el 061.
Es el tercer tiroteo que se investiga desde comienzos de este mes de abril. El primero de ellos se produjo en la zona de Carretera de Cádiz, en Málaga capital. Entonces hubo cuatro heridos: el objetivo del sospechoso, que ya está en prisión, y otras tres personas ajenas a la trifulca.
El pasado Jueves Santo, de nuevo, la Policía Nacional abría una investigación tras saber de una balacera que entonces dejó dos heridos en la barriada malaguea de Portada Alta. Los agentes detuvieron a cinco miembros de una familia. Sólo uno de ellos ha ingresado en la cárcel, mientras que el resto está en libertad provisional, aunque con la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de las víctimas. La hipótesis que se contempla en estos dos últimos casos es que los disparos se produjeron por «desavenencias familiares», según la Policía.
Por ahora, según han indicado las mismas fuentes judiciales, los hechos están siendo investigados como delitos de lesiones y tenencia ilícita de armas. Aunque, han precisado, a medida que continúe la investigación judicial se conocerán cuáles son ilícitos penales cometidos.
Testigos afirmaban haber oído detonaciones en calle Papamoscas. Los vecinos pedían que acudieran los servicios de emergencia hasta el lugar, donde, según su testimonio, se estaba produciendo una reyerta en la que estaban participando varias personas. Agentes de la Policía Científica se trasladaron al escenario del suceso para tomar muestras que ayuden a aclarar lo ocurrido.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Marbella/Un hombre ha resultado herido tras explotar una bombona de cloro en una urbanización de Marbella en la tarde de este lunes, según ha informado el servicio de Emergencias 112 Andalucía. La víctima, de 53 años, es un trabajador que se encontraba en el lugar y que ha sido trasladada al Hospital Costa del Sol.
En concreto, el aviso de la explosión llegó al teléfono 112 a las 14:10 horas. Había explotado un bidón de productos químicos para piscinas en la Urbanización Reserva II Artola y había herido a un hombre que estaba trabajando en el lugar.
De inmediato, la sala coordinadora de emergencias dio aviso al Centro de Emergencias Sanitarias (CES), a los Bomberos, a la Policía Local, a la Nacional, al Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.
Fuentes sanitarias han confirmado al 112 que el herido, un hombre de 53 años, ha sido evacuado al Hospital Costa del Sol. La Policía Nacional, por su parte, ha indicado que lo que ha explotado ha sido una bombona de cloro, sin que hayan trascendido más datos de las circunstancias en las que se ha producido este suceso.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.El Juzgado de Instrucción número 4 de Fuengirola ha ordenado este sábado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de la conductora del coche implicado en el atropello múltiple que se saldó con dos fallecidos y una decena de heridos acontecido la noche del pasado Jueves Santo en el paseo marítimo de Fuengirola. La mujer dio positivo en la prueba de alcoholemia que la Policía Local le practicó.
Durante la comparecencia en el juzgado, en funciones de guardia, la detenida, de 45 años, de nacionalidad iraní y que carecía de carné, ha prestado declaración, según han informado a EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Los hechos se produjeron en torno a las 22:00 horas. Un vehículo, que circulaba por esta vía en dirección Marbella a una «velocidad inadecuada» se salió de la calzada, impactó con una columna esquinera de un edificio y se desplazó por la acera unos metros. Tras ello, atropelló a un peatón -de unos 25 años, natural de la provincia de Sevilla, que murió en el acto. Hubo, además, una decena de afectados, que han sufrido lesiones de distinta consideración. La copiloto del coche que supuestamente originó el siniestro falleció como resultado del impacto.
La Policía atribuye a la conductora que ha sido arrestada la comisión de dos homicidios por imprudencia grave, lesiones por imprudencia también grave. Los efectivos le imputan además un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol, según la información facilitada a este periódico por el Ayuntamiento de Fuengirola.
“Yo vivo en el primero, y sentí casi un terremoto, pasamos mucho miedo”. Fue la reacción de una de las personas que se encontraba en la terraza que fue arrasada por el vehículo en el atropello múltiple. La mujer, que compartió su testimonio con este periódico, ha relatado que se encontraba sentada en el local cuando ocurrió la tragedia. «Lo vi en primer plano. De hecho estaba mirando a la calle y vi como el coche se aproximó y atropelló al muchacho, que salió literalmente volando», afirmó la mujer, aún consternada porque «uno nunca cree que va a presenciar algo así hasta que lo ve en la puerta de su casa».
También el dueño del bazar ‘Super Market’, paralelo al lugar del incidente, describió a este periódico cómo se vivió la escena. “En un momento todo se llenó de policia y se formó un lio tremendo, parecia una pelicula de policíaca de Hollywood”, ha resaltado. El impacto del vehículo «sonó como una bomba», lo que hizo saltar las alarmas. «Todo el edificio tembló, yo salí rápido», relató.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.La Policía Nacional ha detenido a cinco personas, cuatro hombres y una mujer, todos ellos de la misma familia, involucrados en el tiroteo que se produjo el pasado jueves en Portada Alta a plena luz del día. Los agentes mantienen abierta la investigación para esclarecer los hechos y se espera que los detenidos pasen a disposición judicial en las próximas horas de este sábado. El de este jueves fue el segundo tiroteo en un mes en la capital.
El varón herido por arma de fuego durante el tiroteo ha recibido ya el alta médica, tras tener que ser ingresado en el Hospital Regional. Otro hombre también resultó herido en la posterior reyerta que se produjo por desaveniencias familiares. Eran las 3 de la tarde cuando el Servicio de Emergencias Sanitarias 112 Andalucía recibía los primeros avisos alertando de lo ocurrido.
Testigos afirmaban haber oído detonaciones en calle Papamoscas, en el barrio malagueño de Portada Alta, que pertenece al distrito de Cruz de Humilladero. Los vecinos pedían que acudieran los servicios de emergencia hasta el lugar, donde, según su testimonio, se estaba produciendo una reyerta en la que estaban participando varias personas. Agentes de la Policía Científica se trasladaron al escenario del suceso para tomar muestras que ayuden a aclarar lo ocurrido.
Las informaciones atendidas por el centro coordinador precisaban además que los implicados habían huido de la zona tras registrarse los disparos. El 112 activó un dispositivo formado por la Policía Local, Nacional y los sanitario del 061.
Es el segundo tiroteo del que se tiene constancia en Málaga capital en este último mes. La escena se repite a sólo unos metros de distancia. El caso anterior tuvo lugar en la barriada de Carretera de Cádiz. El presunto autor estuvo fugado unas 48 horas. La Policía, que lo apresó a última hora de la tarde, lo puso después a disposición judicial. El juez que le tomó declaración dictó que continuara entre rejas. El hombre de 30 años que permanecía detenido como presunto responsable del tiroteo en Carretera de Cádiz en el que cuatro personas resultaron heridas de bala ya está en la cárcel, según pudo confirmar este periódico.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Málaga, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del arrestado tras protagonizar, presuntamente, la balacera, en calle Gaucín, entre los barrios de Vistafranca y El Torcal. El individuo solo contestó a las preguntas que le formuló su abogada, han precisado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La causa será instruida por el Juzgado de Instrucción número 6 de Málaga.
El detenido está siendo investigado por un presunto delito de tentativa de asesinato -al intentar acabar con la vida de su objetivo- y otros tres intentos de homicidio -tras alcanzar las balas a tres personas que nada tenían que ver con el enfrentamiento-. Además, se le atribuye un supuesto delito de tenencia ilícita de armas.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Nuevo incidente con arma de fuego en la Costa del Sol. Un hombre ha resultado herido tras recibir un disparo en Marbella la pasada madrugada de este Viernes Santo. Los hechos tuvieron lugar sobre las 04:30 horas en las inmediaciones de una discoteca, según ha informado el servicio de Emergencias 112 Andalucía. Varios testigos alertaron de que un individuo había disparado a otro, en la calle Príncipe Salimam de dicho municipio malagueño.
Según los mismos testigos, el presunto autor de los disparos se habría dado a la fuga después en un coche. Desde el centro coordinador de emergencias se dio aviso a los servicios sanitarios del 061 y a la Policía Nacional.
La víctima es un hombre de 34 años, según la información aportada por el 112, que ha sido trasladado al Hospital Costa del Sol de Marbella.
Se trata del segundo tiroteo ocurrido en la provincia de Málaga en apenas dos días. El Jueves Santo, a plena luz del día, una persona resultó herida por arma de fuego en Málaga capital. Eran las 3 de la tarde cuando el 112 recibía los primeros avisos alertando de lo ocurrido. La Policía Nacional ya ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Testigos afirmaban haber oído detonaciones en calle Papamoscas, en el barrio malagueño de Portada Alta, que pertenece al distrito de Cruz de Humilladero. Los vecinos pedían que acudieran los servicios de emergencia hasta el lugar, donde, según su testimonio, se estaba produciendo una reyerta en la que estaban participando varias personas. Agentes de la Policía Científica se trasladaron al escenario del suceso para tomar muestras que ayuden a aclarar lo ocurrido.
Las informaciones atendidas por el centro coordinador precisaban además que los implicados habían huido de la zona tras registrarse los disparos.
Tampoco ha sido el único suceso que tuvo lugar la pasada noche en la Costa del Sol. En Fuengirola un atropello múltiple acabó con dos personas muertas y diez heridas, varias de ellas de gravedad. El siniestro fue provocado por una mujer que conducía sin carné y bajo los efectos del alcohol, y que ha sido detenida.
Los hechos se produjeron en torno a las 22:00 horas en el paseo marítimo de Fuengirola. Un vehículo, que circulaba por esta vía en dirección Marbella a una «velocidad inadecuada» se salió de la calzada, impactó con una columna esquinera de un edificio y se desplazó por la acera unos metros. Tras ello, atropelló a un peatón -de unos 25 años, natural de la provincia de Sevilla, que murió en el acto. Hubo, además, una decena de afectados, que han sufrido lesiones de distinta consideración. La copiloto del coche que originó el siniestro falleció como resultado del impacto.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Fuengirola/El atropello múltiple el que han muerto dos personas y cinco han resultado heridas este jueves por la noche en el paseo marítimo de la localidad malagueña de Fuengirola, se debió a un posible exceso de velocidad de un conductor, según los primeros indicios de la investigación. La dos víctimas son el copiloto de uno de los turismos y un peatón, un joven de 25 años.
Fuentes policiales han confirmado a EFE que el suceso se produjo sobre las 21.30 horas cuando un turismo chocó con una farola por un exceso de velocidad, arrolló la terraza de una pizzería y finalmente colisionó con otro vehículo, cuyos ocupantes no han sufrido daños.
El primero de los numerosos avisos de particulares informaba de que un coche había colisionado contra la terraza de un restaurante y de que había atropellado a varias personas en el Paseo Marítimo Rey de España.
De inmediato, el centro coordinador activó al centro de emergencias sanitarias 061, a la Policía Local, a los Bomberos y a la Policía Nacional, según ha informado el 112.
Las mismas fuentes han confirmado que la copiloto del turismo, de 47 años, y un peatón de 25 han fallecido en el accidente.
Además, la conductora del coche, un bebé y tres hombres, dos de 50 años y uno de 42, han resultado heridos, los tres varones adultos en estado grave.
El Ayuntamiento de Fuengirola informó tras el suceso que la Policía Local estaba practicando las diligencias de investigación para esclarecer las causas del siniestro y agentes de la Policía Nacional y Bomberos también estaban trabajando en el lugar de los hechos.
El último accidente mortal en la provincia tuvo lugar el Domingo de Ramos. Se trata, de nuevo, de un motorista, que perdió la vida después de haber sufrido una caída en Marbella por causas que se están investigando, según informaron desde el Sistema de Emergencias 112 Andalucía.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.La Policía Nacional ha detenido a ocho personas por robos con fuerza en casas y fincas de Antequera. Un noveno integrante de la banda ha sido identificado por los agentes y está pendiente de localización.
Los arrestados son los autores materiales de dos robos con fuerza en casa habitada -uno de ellos en grado de tentativa-, otro robo en un trastero, un hurto y, además, se les imputa un delito de maltrato animal, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.
Una de las detenidas, que había sido trabajadora de una de las finca, se conoce que habría aportado información sobre la misma, de la cual había sido despedida tras la desaparición de algunas joyas y dinero.
Los agentes, pertenecientes a la Comisaría Local de Antequera, iniciaron las investigaciones a raíz de un robo en un trastero ubicado en un edificio de Antequera. La víctima encontró forzada la puerta y de su interior le habían sustraído varios efectos personales, así como 350 euros en efectivo. En sus manifestaciones aseguró que sospechaba de su ex pareja, la cual sabía perfectamente donde tenía oculto el dinero.
Tras estas informaciones intensificaron las vigilancias por parte de los investigadores y se establecieron conexiones entre esta sospechosa y varios hombres, los cuales eran conocidos por los agentes por haber participado en numerosos delitos contra el patrimonio, siendo uno de ellos, además, la actual pareja de la investigada. Se da la circunstancia que otro de los investigados habría sido detenido, la semana anterior, por un robo en domicilio.
Para dar alcance a los detenidos, los policías establecieron varios puntos de vigilancia y detectaron que se dirigían en dos vehículos hacia un cortijo, realizando en el recorrido movimientos sospechosos.
Así, en primer lugar se dirigieron apresuradamente hacia una finca e, instantes después, regresaron en caravana dirección Antequera hasta que fueron interceptados -con apoyo de la Brigada de Seguridad Ciudadana-. Los sospechosos previamente habían tirado prendas por las ventanas delanteras y traseras de los automóviles hasta que aminoraron la marcha al encontrarse con el despliegue policial.
De igual modo, han destacado que el barro acumulado en calzado y pantalones que, junto a las prendas que habían lanzado, evidenciaron su participación en el delito, de hecho se encontraron varios pasamontañas y guantes.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.