Stats
Stats
Close

Desmantelada en Málaga y Granada una red lituana de cultivo de marihuana con 2.161 plantas intervenidas y ocho detenidos.

La Policía Nacional desmantela una red lituana de cultivo de marihuana en Málaga y Granada, deteniendo a ocho personas y confiscando más de 2.000 plantas en una operación coordinada con EUROPOL.

Desmantelan red de cultivo de marihuana en Málaga y Granada

La Policía Nacional ha dado un golpe decisivo al crimen organizado en Málaga y Granada, desarticulando una red delictiva de origen lituano dedicada al cultivo de marihuana en lujosas propiedades. En una operación que combina inteligencia y colaboración internacional, ocho individuos han sido detenidos tras una investigación que se inició en noviembre de 2024, cuando se detectó la actividad sospechosa de la organización criminal.

Los agentes detectaron un patrón inquietante: el alquiler de grandes chalets unifamiliares en las principales localidades de ambas provincias, donde se instalaban sofisticados sistemas de cultivo, elaboración y secado de la planta. Las unidades fueron transformadas en auténticas fábricas de marihuana, lo que despertó la atención de las autoridades. “Era claro que buscaban operar en la sombra y el lujo, utilizando la naturaleza de las viviendas como camuflaje”, señalaron fuentes policiales.

Investigación meticulosa y operaciones coordinadas

Mediante un minucioso trabajo de investigación, los agentes lograron demostrar que la organización no solo cultivaba en España, sino que también se encargaba del transporte del estupefaciente a diferentes países europeos para su posterior venta. La complejidad de la red requería un enfoque global, por lo que la colaboración con EUROPOL fue crucial para el éxito de la operación. “Un esfuerzo conjunto que permite desmantelar estructuras criminales más allá de nuestras fronteras”, enfatizó un portavoz de la Policía Nacional.

La intervención culminó con el desmantelamiento de cuatro plantaciones: dos en Granada y dos en Málaga, donde se incautaron 2.161 plantas de marihuana, más de 31 kilos de cogollos, efectivo en billetes y una serie de herramientas y equipos destinados al cultivo. «Las evidencias recolectadas son significativas, no solo por el volumen de la droga, sino por el modus operandi sofisticado que hemos encontrado», añadieron las fuentes.

El compromiso europeo contra el crimen organizado

Esta operación no solo representa un avance en la lucha contra el tráfico de drogas, sino que también es un ejemplo claro del compromiso de la Unión Europea con la seguridad de sus ciudadanos. Gracias a la financiación de la Comisión Europea, a través de los Fondos de Seguridad Interna, se ha proporcionado el apoyo necesario a los Estados miembros para enfrentar de manera coordinada las amenazas emergentes del crimen organizado. Las estrategias implementadas buscan crear un entorno seguro y resiliente frente a las complejidades del crimen internacional.

La acción de hoy pone de relieve que la cooperación internacional es esencial en el combate contra actividades ilícitas que socavan el bienestar de la sociedad. «Nuestro enfoque es claro: desmantelar redes criminales que afectan la seguridad y la salud pública en Europa», concluyeron desde la Policía Nacional, reafirmando su compromiso en esta dura guerra contra el crimen. La vigilancia y la acción decisiva continúan, dejando un mensaje contundente a quienes intentan operar al margen de la ley.

El reciente desmantelamiento de una red de cultivo de marihuana en Málaga y Granada pone de manifiesto la creciente complejidad del crimen organizado en Europa y la necesidad de un enfoque más integral y preventivo en la lucha contra estos fenómenos. Si bien es cierto que la intervención de la Policía Nacional y la colaboración con EUROPOL merecen reconocimiento por su efectividad y meticulosidad, quedan interrogantes sobre la raíz de estos cultivos ilegales en un contexto donde el debate sobre la legalización del cannabis está cobrando fuerza. Desarticular una red delictiva es un paso necesario, pero debemos cuestionar si las políticas actuales son suficientes para abordar un problema que transciende las fronteras y que a menudo encuentra su origen en la demanda de sustancias en un mercado cada vez más globalizado.

Además, resulta fundamental reflexionar sobre las implicaciones sociales de estas operaciones. La criminalización del uso del cannabis, a pesar de su creciente aceptación en distintos países, sigue generando un estigma que perpetúa la marginalización de ciertos sectores de la población. Debemos considerar si, al enfatizar únicamente la represión, estamos ignorando la oportunidad de educar y crear políticas que fomenten el uso responsable y regulado de esta planta. El camino hacia una sociedad más segura y sana no solo pasa por la intervención policial, sino también por la implementación de un marco legal que se adapte a la realidad socioeconómica actual. En última instancia, una respuesta más equilibrada podría desincentivar la actividad delictiva y contribuir a una regulación más efectiva del consumo de cannabis en la región.

Más noticias de la sección de Sucesos

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros