Stats
Stats
Close

Reparación de la A-397 tras deslizamiento de tierra: seis meses y 3,5 millones de euros para restablecer el tráfico.

La A-397, crucial enlace entre Ronda y San Pedro de Alcántara, permanece cerrada por un deslizamiento de tierra provocado por la borrasca Jana, generando importantes desafíos para la comunidad local.

Impacto y soluciones ante el cierre de la A-397 tras deslizamientos de tierra

La carretera A-397, un vital corredor entre Ronda y San Pedro de Alcántara, se encuentra incomunicada desde el pasado domingo debido a un deslizamiento de tierra ocasionado por la potente borrasca Jana. Este movimiento ha arrastrado rocas y tierra, obligando al corte total del tráfico entre los kilómetros 11 y 37 de la vía. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, visitó hoy la zona para evaluar la magnitud de los daños y ofrecer detalles sobre las adecuadas medidas que se implementarán para restablecer la normalidad.

Durante su visita, Díaz subrayó que la intervención será extensa y se estima que durará alrededor de seis meses, con un coste aproximado de 3,5 millones de euros. «Desde el primer instante, hemos movilizado todos los recursos disponibles. La seguridad de los operativos es lo prioritario, por ello, en estos momentos, el trabajo en el terreno está suspendido debido a las condiciones meteorológicas adversas», explicó la consejera.

Proyectos y medidas de emergencia

La consejera anunció que las obras se desarrollarán en fases. En un primer momento, se realizará el limpieza de bloques en la zona inestable, llevada a cabo por personal especializado que estará preparado para actuar en cuanto las condiciones lo permitan. Seguidamente, se instalará una membrana de contención anclada en el talud para estabilizar la zona, además de la implementación de pantallas dinámicas para proteger la carretera de posibles nuevos deslizamientos.

Rocío Díaz también compartió su compromiso con los alcaldes de la Serranía de Ronda, asegurando una comunicación continua para mitigar el impacto de esta situación en la comunidad local. “No están solos en esta dificultad. Estamos aquí para informarles y trabajar juntos en una solución que garantice la seguridad de los conductores y la reapertura de la carretera”, expresó la consejera.

Precauciones y recomendaciones para los conductores

En un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, Díaz instó a los conductores a extremar las precauciones en los días de lluvias intensas, aconsejando no utilizar la carretera a menos que sea estrictamente necesario. Así, recomendó a los viajeros que se informen sobre el estado de las vías antes de emprender cualquier desplazamiento. “El objetivo es proteger a nuestros ciudadanos y garantizar que cuando la carretera esté lista, cada conductor pueda transitar con total seguridad”, concluyó.

Una vez que las incle-mencias climáticas den un respiro, se podrán iniciar las tareas de consolidación del talud y la reconstrucción del viaducto, operaciones esenciales para asegurar la futura estabilidad de la A-397. La complejidad de los trabajos requerirá la colaboración de empresas especializadas que aportarán su experiencia en geología y cálculo de estructuras, cada una comprometida a restablecer la vital conexión entre estos dos puntos de la provincia de Málaga.

El cierre de la A-397 debido a deslizamientos de tierra pone de manifiesto una realidad preocupante: la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras frente a fenómenos climáticos extremos, que se han vuelto cada vez más frecuentes. La respuesta de la Junta de Andalucía, encabezada por la consejera Rocío Díaz, presenta un plan de acción que, aunque necesario, deja entrever la falta de previsión que ha llevado a esta situación. No podemos ignorar que el coste de 3,5 millones de euros para reparar la carretera es, en cierto modo, una inversión tardía ante un problema que debió haberse anticipado. Es imprescindible que se prioricen estudios geológicos exhaustivos y se implementen técnicas de construcción que aseguren una mayor resistencia ante deslizamientos, en lugar de actuar solo cuando ya se presenta el desastre.

Agradecemos, sin duda, el compromiso de la consejera por mantener la comunicación con los alcaldes de la Serranía de Ronda y por instar a los conductores a ser responsables durante las condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, la frase “no están solos en esta dificultad” debería acompañarse de acciones concretas y a largo plazo que aborden la cuestión de fondo: la gestión sostenible del territorio. La instalación de pantallas dinámicas y otras medidas de contención son pasos en la dirección correcta, pero no deben ser una solución temporal, sino parte de una estrategia integral de gestión del riesgo. La comunidad espera no solo respuestas reactivas, sino un compromiso decidido hacia la prevención y la infraestructura resiliente que garantice la seguridad y la conectividad a futuro.

Más noticias de la sección de Municipios

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros