Stats
Stats
Close

Helena Moreno, alumna del IES Doctor Rodríguez Delgado, nominada a Mejor Actriz en los Premios Maja 2025 por el corto ‘Paso Adelante’

Helena Moreno, alumna del IES Doctor Rodríguez Delgado, ha sido nominada a los Premios Maja 2025 como Mejor Actriz por su impactante interpretación en el corto «Paso Adelante», que aborda el estrés postraumático.

Helena Moreno, Nominada a los Premios Maja 2025 con “Paso Adelante”

La joven actriz Helena Moreno, alumna del IES Doctor Rodríguez Delgado en Ronda, ha sido reconocida con una nominación en la categoría de Mejor Actriz en los prestigiosos Premios Maja 2025, un evento que celebra a los talentos emergentes del panorama audiovisual andaluz. Su actuación en el corto titulado ‘Paso Adelante’ ha destacado por su profundidad emocional y rigor científico, convirtiéndose en un punto de referencia en la formación artística de los jóvenes.

La dirección del IES Doctor Rodríguez Delgado expresó su orgullo por este reconocimiento, señalando que “esta nominación resalta no solo el talento innato de Helena, sino también el esfuerzo y dedicación de todo el alumnado. Además, es un reflejo del compromiso de nuestra comunidad educativa para fomentar experiencias de aprendizaje que integren creatividad e innovación”. Este tipo de iniciativas subraya la importancia de la educación que va más allá del aula, creando un ambiente donde el arte y la ciencia coexisten armoniosamente.

Un Corto que Habla de Realidades

El corto ‘Paso Adelante’ fue concebido dentro del marco de la asignatura de Biología y Geología, como parte del innovador proyecto educativo ‘Festival de Cortometrajes’. Este proyecto no solo invita a los estudiantes a involucrarse en las artes visuales, sino que también promueve una comprensión más profunda de temas científicos vitales. La trama sigue la vida de un paciente que sufre de estrés postraumático, una condición que todavía enfrenta estigmas en la sociedad actual.

Con un guion meticulosamente elaborado por Helena Moreno y su compañero Rodrigo López Méndez, el corto ofrece una visión conmovedora de la experiencia de vivir con esta enfermedad. A través de un narrador sensiblemente construido, los espectadores pueden empatizar con la angustia del paciente, observar la evolución de síntomas y comprender el impacto que estas condiciones tienen tanto en la salud física como emocional. Esta narración se convierte en un poderoso recurso educativo, al tiempo que ofrece un espacio para la reflexión social sobre un tema tan crítico.

Reconocimientos que Inspiran

Los Premios Maja, organizados por el Consejo Escolar de Andalucía, no solo tienen como objetivo celebrar el talento artístico, sino que también buscan resaltar la capacidad de los jóvenes para comunicar y reflexionar sobre cuestiones de relevancia social. La candidatura de Helena Moreno ante un auditórium repleto de potenciales cineastas y creadores es un claro indicador de que la nueva ola de artistas andaluces está lista para marcar la diferencia.

La ceremonia de entrega de estos galardones, que se celebró recientemente en el Teatro Isabel la Católica de Granada, fue un evento lleno de emoción y creatividad, donde se reconocieron las mejores producciones audiovisuales realizadas en centros educativos de la región. El esfuerzo de los jóvenes cineastas, convirtiendo su aprendizaje en obras que cuentan historias que importan, es la esencia de lo que se celebra en estos premios.

Con nominaciones como la de Helena, el cine andaluz no solo se nutre de nuevos talentos, sino que también se compromete a abordar temas difíciles pero necesarios, elevando las voces de la juventud y creando conciencia en torno a problemas actuales. “Paso Adelante” es un testimonio de esta nueva generación, que utiliza el arte como un medio para sanar, educar y, sobre todo, conectar.

La nominación de Helena Moreno a los Premios Maja 2025 es un reflejo del potencial que albergan las nuevas generaciones de artistas andaluces. Sin embargo, más allá del reconocimiento individual, debemos reflexionar sobre la estructura educativa que permite que talento como el de Helena emerja. La integración del arte y la ciencia en el ámbito escolar, tal como se da en el IES Doctor Rodríguez Delgado, es fundamental, pero también es imperativo cuestionar si esta metodología se reproduce en el conjunto del sistema educativo. La mera existencia de proyectos innovadores no garantiza que todos los jóvenes tengan acceso a este tipo de iniciativas; la desigualdad en la educación artística sigue siendo un tema relevante que los responsables políticos deben abordar con urgencia.

Además, el corto ‘Paso Adelante’, que aborda el estrés postraumático de manera conmovedora, pone de manifiesto la capacidad del cine como vehículo para tratar problemáticas complejas. No obstante, es importante preguntarnos si esta obra y otras similares se están utilizando para generar un debate real en la sociedad o si se quedan en el ámbito académico sin alcanzar a un público más amplio. Los Premios Maja celebran el talento emergente, pero también tienen la responsabilidad de abrir espacios donde estas producciones puedan ser visibilizadas, impulsando una conversación pública que no solo celebre, sino que también proponga soluciones para los desafíos que enfrentan nuestros jóvenes. La creación artística debe ser más que un ejercicio académico; debe ser un llamado a la acción y la conciencia social.

Más noticias de la sección de Municipios

Un enfermero del Hospital Costa del Sol se consolida como referente ético europeo en la atención a la demencia, impulsando...
Vélez-Málaga celebrará el Día Europeo de la Música con un gran concierto de la orquesta de cámara "Amigos de la...
Arroyo de la Miel ultima los detalles para una Feria de San Juan 2025 que promete ser vibrante, inclusiva y...
Ronda revoluciona la atención a domicilio: Tablets para las auxiliares agilizan el servicio y conectan a los mayores con el...
Ronda invierte en su futuro ecológico: quince jóvenes se gradúan como expertos en Medio Ambiente, listos para impulsar la sostenibilidad...
Antequera se erige en referente de la medicina del futuro al acoger un debate sobre la complejidad de las enfermedades...
Torremolinos combate la exclusión digital con un innovador proyecto donde estudiantes reacondicionan ordenadores para familias vulnerables, impulsado por empresas y...
La Serranía de Ronda se paraliza por una huelga médica masiva contra el nuevo Estatuto Marco, afectando consultas y quirófanos...
Tres restaurantes familiares al borde del cierre total claman por ayudas urgentes tras el corte de la A-397, vital para...
Ronda rinde homenaje este sábado a Carmen Rocher Boris, maestra clave en la formación musical de varias generaciones de rondeños,...
Benalmádena impulsa el futuro laboral de sus jóvenes con talleres de orientación profesional en los institutos, acercando oportunidades formativas y...
Montecorto se convierte en escaparate del talento femenino rural con un congreso pionero que busca impulsar el desarrollo sostenible y...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros